Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué hicimos mal?

Descripción del libro

Libro ¿Qué hicimos mal?

Entre los años 2020 y 2022 la pandemia de la covid-19 fue responsable de la muerte de más de 200.000 peruanos. En este libro los autores analizan las causas de esta tragedia, como por ejemplo, la precariedad de nuestro sistema sanitario, la pluralidad de formas de entender el origen de las enfermedades, la desconfianza de un sector de la población hacia las explicaciones científicas y las vacunas y el impacto negativo de la inestabilidad política en la lucha contra la covid. En resumen, el libro trata de responder a la pregunta de ¿por qué fuimos el país con más muertes por millón de habitantes en el mundo?

Información del libro

Tñitulo Secundario : Sociedad y estado frente al COVID-19

Cantidad de páginas 87

Autor:

  • Jorge Lossio
  • Mariana Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Lossio

Jorge Lossio, nacido en 1957, es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su enfoque en la literatura contemporánea y su contribución a la cultura literaria de Perú y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, Lossio ha logrado establecerse como una voz singular en la narrativa peruana, fusionando su experiencia personal con los desafíos sociales y políticos que enfrenta su país.

Originario de Lima, Lossio creció en un entorno que despertó su interés por la literatura desde temprana edad. Su formación académica incluye estudios en Literatura Española y Literatura Universitaria, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y profunda sobre los temas que aborda en sus obras. A medida que fue avanzando en su carrera, Lossio comenzó a explorar diferentes géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que le permitió consolidar su estilo único.

Una de las características más notables de la obra de Lossio es su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad. A través de sus relatos, aborda cuestionamientos existenciales y sociales, así como reflexiones sobre la identidad peruana. Su escritura está marcada por una prosa poética, rica en metáforas y simbolismos, que invitan al lector a sumergirse en un mundo complejo y multifacético.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:

  • “Los años felices”: una novela que explora la nostalgia y los recuerdos de la infancia en un contexto social cambiante.
  • “El jardín de los finzi-contini”: una novela donde se narra la vida y el amor en medio de la turbulencia política, destacando las relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad.
  • “La casa de los espejos”: un relato que aborda los dilemas existenciales y las complejidades de la vida moderna, con un enfoque en la búsqueda de la verdad personal.

A lo largo de su carrera, Lossio ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que ha contribuido a su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, ampliando su alcance y permitiendo que más lectores conozcan su narrativa.

Aparte de su labor como escritor, Lossio también ha desempeñado un papel importante en la promoción de la literatura peruana. Ha participado en diversos festivales literarios y eventos culturales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Además, ha sido profesor de literatura en universidades, lo que le ha permitido influir en las nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Jorge Lossio es un autor crucial para entender la narrativa peruana contemporánea. Su compromiso con la literatura y su exploración de la identidad cultural y social de Perú lo posicionan como una figura importante en el ámbito literario. A través de su obra, Lossio no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión sobre el ser humano y su entorno, consolidándose como un referente en la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

The Territorial Rights of Nations and Peoples

Libro The Territorial Rights of Nations and Peoples

Focusing on the Irish, the Palestinians in the West Bank and Gaza, Scotland, Catalonia and the Chinese nation, this text examines the re-emergence of the nationalistic spirit in the late-20th century. It offers a study of the increasing complexity of a multicultural world.

Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández

Libro Gustavo Petro vs. Rodolfo Hernández

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de junio de 2022 opuso a dos personalidades alejadas de las élites tradicionales del país y de los grandes partidos políticos. Por un lado, Gustavo Petro era líder de una izquierda que nunca había llegado a las más altas funciones en Colombia y parecía condenada al eterno ejercicio de la oposición, por el otro, Rodolfo Hernández era una figura nueva en la política nacional que saltó de la alcaldía de Bucaramanga a la candidatura presidencial con base en un discurso de rechazo a la clase política en general. El perfil...

General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Libro General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Pruebas documentales de las actividades y decisiones del general liberal Benjamín Herrera para llegar a la firma de paz en el tratado de Wisconsin, que puso fin a la absurda y sangrienta guerra de los Mil Días (1899-1902), cuyo trágico resultado fue la traición de las élites panameñas que en contubernio con el gobierno de Estados Unidos separaron el istmo del territorio colombiano. El heroísmo de Herrera en el sitio de Cartagena., sobre todo, es una de las cifras de relieve en aquella conflagración de ocho meses en que se derramó tanta sangre de hermanos y se apagaron, como corolario ...

Estado de excepción

Libro Estado de excepción

En el siglo XX asistimos, según Giorgio Agamben, a un hecho paradojal y preocupante, en la medida en que pasa inadvertido para la mayoría de los ciudadanos - vivimos en el contexto de lo que se ha denominado una 'guerra civil legal'. El totalitarismo moderno se define como la instauración de una guerra civil legal a través del estado de excepción, y esto corre tanto para el régimen nazi como para la situación vivida en los EE.UU. durante la presidencia de George W. Bush. 'Estado de excepción' enfoca una de las nociones centrales de la obra de Agamben - ese momento del derecho en el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas