Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ramonet (La farsa y los trileros 1)

Descripción del libro

Libro Ramonet (La farsa y los trileros 1)

Un thriller que combina los ingredientes necesarios para que el lector no tenga respiro. Si quiere emocionarse y desmenuzar los hilos desperdigados de los acontecimientos más dramáticos de nuestra historia a través, primero de nuestra guerra civil y luego de la Gran Guerra, pásese por esta particular alcoba y conozca la historia de Bernat Ramonet, educado en el tenso ambiente anarco-sindicalista de la Barcelona del «Paralelo», al que le acompaña una prodigiosa memoria que le llevó a vivir un mundo asombroso y a relacionarse con los grandes protagonistas de la época. La farsa y los trileros, primera entrega de una tetralogía escrita por José Rovira Ferrer, es una obra que se desliza con sutileza y rigor por los pasillos más desconocidos de la guerra española y nos descubre personajes que fueron clave en las relaciones hispano-alemanas en unos hechos que quedaron grabados a fuego en la memoria del hombre. Es un thriller que combina ingredientes necesarios para que el lector apenas tenga respiro. La historia, por muy descarnada que se nos presenta, también tiene momentos de ternura en sus rincones, como bien refleja el autor en este relato que no dejará indiferente a nadie.

Información del libro

Cantidad de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de José Rovira Ferrer

José Rovira Ferrer fue un destacado escritor y poeta nativo de España, reconocible por su capacidad para fusionar la tradición literaria con una visión contemporánea de la realidad. Nacido en el año 1955 en el municipio de Aranjuez, su vida y obra están profundamente influenciadas por el entorno cultural y social de esta región.

Desde temprana edad, Rovira mostró un interés notable por las letras. Durante su formación académica, se empapó de la literatura clásica, así como de las corrientes literarias más modernas. Este amplio espectro de influencias se tradujo en una escritura rica y variada, donde se alternaban la poesía, la narrativa y el ensayo.

Una de las características más notables de su obra es su reflejo de la identidad española. A través de sus escritos, Rovira explora temas fundamentales como la memoria histórica, la cultura popular y el sentido de pertenencia. Sus relatos suelen entrelazarse con elementos autobiográficos, ofreciendo un vistazo a su propia vida y experiencias, pero también sirviendo como un espejo de las vivencias colectivas de su generación.

Rovira es también conocido por su compromiso social. A lo largo de su carrera, ha utilizado su pluma para abordar temas de actualidad, así como para criticar injusticias y desigualdades presentes en la sociedad. Esta faceta de su persona le ha valido tanto admiradores como detractores, pero siempre ha mantenido una coherencia en su discurso literario.

Su producción literaria incluye varios libros de poesía, donde el verso juega un papel fundamental para transmitir sus emociones y reflexiones. La poesía de Rovira es profunda y a menudo introspectiva, lo que provoca una conexión inmediata con el lector. Sus obras han sido reconocidas en numerosas ocasiones, obteniendo premios que destacan no solo su talento, sino también el impacto de su voz en la literatura contemporánea.

Además de su labor como poeta, Rovira ha trabajado en el ámbito del ensayo, donde ha publicado diversas obras que analizan la literatura, la cultura y la sociedad española desde una perspectiva crítica y analítica. Esta faceta le ha permitido establecerse como un referente en áreas de estudio relacionadas con la literatura española del siglo XXI.

Su legado literario no solo abarca la escritura, sino que también se extiende a su participación en eventos culturales y literarios, donde ha compartido su visión y su experiencia con futuras generaciones de escritores. Rovira ha estado presente en ferias del libro, conferencias y talleres, mostrando su deseo de fomentar el amor por la lectura y la escritura en los jóvenes.

En cuanto a su influencia en otros autores, se puede afirmar que José Rovira Ferrer ha dejado una impronta significativa en la literatura contemporánea. Muchos escritores emergentes citan su obra como una fuente de inspiración, y su estilo ha sido estudiado en diversas instituciones académicas, lo que demuestra la relevancia de su contribución al panorama literario.

En la actualidad, José Rovira continúa activo en el mundo literario. Sus últimas publicaciones han sido recibidas con gran entusiasmo, y su voz sigue resonando en diversas plataformas, donde continúa explorando nuevas formas de expresión y reflexionando sobre la condición humana.

En resumen, José Rovira Ferrer es un escritor cuya obra se sitúa en la intersección de la tradición y la modernidad, caracterizado por su compromiso social y su profunda conexión con la identidad española. Su legado literario perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Otros libros de José Rovira Ferrer

Wolfram (La farsa y los trileros 2)

Libro Wolfram (La farsa y los trileros 2)

Una novela trepidante, donde el amor, la lealtad, la generosidad y la ambición se entremezclan en una espiral vertiginosa. Nada es imposible cuando los impulsos del corazón son firmes, o eso piensa Bernat Ramonet, el joven capitán protagonista de una obra trepidante, que nos describe con precisión asombrosa las precariedades que dejó tras de sí la Guerra Civil Española y los albores de la Gran Guerra. En Wolfram, segunda entrega de «La farsa y los trileros», José Rovira Ferrer, su autor, se adentra en las tripas de la historia a través del capitán Ramonet, un avispado catalán,...

La inteligencia artificial vs. filosofía cuántica

Libro La inteligencia artificial vs. filosofía cuántica

¿Es posible que el intramundo de la conciencia humana sea más poderoso que la tecnología más avanzada? Solo necesitaba plantear las circunstancias que concurren en un caso concreto. Lo humano siempre es imprevisible. Mi novela, que titulo La inteligencia artificial vs. filosofía cuántica, presenta en la primera parte, que se subtitula «La epístola de Salamina», el supuesto de creación de una sociedad secreta por los magnates de tres grandes empresas multinacionales líderes en la tecnología de inteligencia artificial, que pretenden obtener el dominio de los gobiernos de la Tierra,...

Más libros de la categoría Ficción

Once rosas rojas y una amarilla

Libro Once rosas rojas y una amarilla

Jesús, un hombre maduro, se encuentra en el parque con Lucía, una joven que llora. Superada una primera actitud defensiva frente a la compasión de Jesús, Lucía confiesa las penas de su existencia: embarazada a los veinte años por su novio de siempre, y ante el rechazo de su familia, deja su ciudad natal e inicia una nueva vida junto a él en Sevilla… Hasta que un trágico suceso destroza su presente. En el siguiente encuentro, Jesús regala a Lucía un ramo de once rosas rojas y una amarilla acompañado de una dedicatoria misteriosa. La relación entre ambos se va estrechando hasta...

Rolling Thunder

Libro Rolling Thunder

En el otoño de 1975, Bob Dylan y su Rolling Thunder Revue –un espectáculo que Dylan había proyectado como una mezcla de happening y circo ambulante– recorrieron veintidós ciudades del noreste de los Estados Unidos. La detención del boxeador Huracán Carter, al parecer por motivos racistas, fue el detonante de esta gira, que se inició con improvisados conciertos en pequeños escenarios de Nueva Inglaterra. Ante la perplejidad de un público de provincias, una banda formada por músicos de fama mundial reinventaba la tradición musical americana, los poetas declamaban sus versos y...

El escarabajo de oro/ The Gold Bug

Libro El escarabajo de oro/ The Gold Bug

EL ESCARABAJO DE ORO cuenta el hallazgo de un tesoro, la aventura ocurre en el siglo XIX, en la isla de Sullivan cerca de Charleston. El narrador relata un suceso de la amistad que entabl� con William Legrand (un hombre solitario), Legrand viv�a en la isla con un sirviente llamado J�piter. En una de sus visitas a su amigo Legrand, el melanc�lico hombre le coment� que hab�a encontrado un escarabajo que parec�a de oro, Legrand dibuj� el escarabajo en un pergamino y lo entreg� a su amigo para que lo observara, pero su allegado solo atin� a decir que el dibujo parec�a una...

El padre sin cabeza y Rumbo a Xoy

Libro El padre sin cabeza y Rumbo a Xoy

José Zednem es José Benigno Méndez Cabrera, José Méndez o Nino (el Tata). Sus padres, quienes fueron agricultores y comerciantes, le entonaban canciones indígenas de cuna, rancheras y de marimba, y le contaban relatos de antaño, y todo ésto probablemente influyó a que desde muy pequeño demostrara interés por la música y la literatura, por eso en quinto grado de primaria ganó su primer concurso de poesía dedicado al árbol. Apegado a su terruño, la mayoría de sus temas están relacionados a su queridísimo Xoy, donde vivió casi permanentemente hasta los veintidós años, pues...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas