Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Rashomon y otros cuentos

Descripción del libro

Libro Rashomon y otros cuentos

El autor es probablemente el más conocido y admirado del Japón de nuestro siglo. En este libro se recogen sus mejores cuentos, cargados de la magia de Oriente y cerca de la mejor tradición literaria occidental.

Información del libro

Cantidad de páginas 173

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de Ryunosuke Akutagawa

Ryunosuke Akutagawa (1892-1927) fue un destacado escritor japonés, conocido por ser uno de los pioneros de la ficción moderna en Japón. Nació en Tokio, en una familia que experimentó dificultades económicas y personales. Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad, ya que su madre sufrió problemas mentales, lo que obligó a sus abuelos a cuidar de él y sus hermanos. Esta experiencia influyó profundamente en su obra literaria, que a menudo explora temas de angustia, identidad y locura.

Akutagawa se graduó en la Universidad de Tokio, donde estudió literatura inglesa. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura, y su exposición a obras de autores occidentales, como Edgar Allan Poe y Leo Tolstói, alimentó su deseo de convertirse en escritor. En 1915, publicó su primer cuento, Rashomon, que recibió críticas favorables y le otorgó reconocimiento en el ámbito literario japonés. Este relato, que explora la subjetividad de la verdad, se considera uno de sus trabajos más emblemáticos.

A lo largo de su carrera, Akutagawa escribió numerosos cuentos, ensayos y obras de teatro. Su estilo se caracteriza por la brevedad y la precisión, y suele utilizar elementos del folclore japonés y la historia como telones de fondo para sus narrativas. Algunos de sus cuentos más famosos incluyen El harakiri de un samurái, La historia de la mujer que se convirtió en un río y En el ala de los ángeles. Estos relatos se centran en la condición humana, explorando temas de desesperación y fragilidad, a menudo reflejando la lucha del individuo frente a las normas sociales y las expectativas culturales.

  • Influencia literaria: Akutagawa fue un crítico de la literatura contemporánea y estuvo en contacto con otros escritores de su tiempo, como Jun'ichirō Tanizaki y Yasunari Kawabata. Estaba particularmente interesado en el simbolismo y el modernismo, y su obra a menudo se sitúa en la intersección de la tradición y la modernidad en Japón.
  • Reconocimiento: A pesar de su éxito temprano, Akutagawa luchó con problemas de salud mental a lo largo de su vida. Su ansiedad y depresión se intensificaron, y en 1927, a la edad de 35 años, se quitó la vida, dejándolo como una figura trágica en la literatura japonesa.
  • Legado: Su legado persiste en la literatura japonesa y mundial, y su estilo conciso e impresionista ha influido en generaciones de escritores. En su honor, se estableció el Premio Akutagawa, que se otorgado a nuevas voces en la literatura japonesa.

A pesar de su vida breve, la obra de Ryunosuke Akutagawa sigue siendo profundamente reverenciada. Su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana y su exploración de la incertidumbre moral han asegurado su lugar en el canon literario. Su legado continúa inspirando tanto a lectores como a escritores, y su influencia perdura en la narrativa moderna.

Otros libros de Ryunosuke Akutagawa

Rashōmon y otros cuentos

Libro Rashōmon y otros cuentos

Ryūnosuke Akutagawa se le reconoce mundialmente como un cuentista de estilo y técnica brillantes. En los relatos aquí reunidos plasma, principalmente, las formas de vida del Japón feudal, en una mezcla de la antigua literatura japonesa con las influencias de la narrativa europea de autores como France, Wilde, Symonds y Loti, escritores que tradujo y difundió en su país. El primer cuento que publicó, «Rashōmon», junto a un relato posterior, «En el bosque», fueron usados como argumento para la película Rashōmon (1950), dirigida por Akira Kurosawa. Título original: 羅⽣⾨...

Más libros de la categoría Educación

Tecnologías para transformar la educación

Libro Tecnologías para transformar la educación

Obra que aborda temas diversos y complejos en torno al papel de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), y en la que los distintos autores ofrecen un completo conjunto de propuestas y reflexiones para repensar y mejorar la educación.

La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

Libro La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

La pluralidad lingüística ha cobrado gran transcendencia en los últimos tiempos. Cada vez se habla más de lenguas, dialectos, bilingüismo, diglosia, idiomas propios u oficiales, etc. e incluso de ¿guerra de lenguas¿, cuestiones en las que cualquier ciudadano, y más el docente, no puede permanecer al margen. El presente libro reúne una serie de aportaciones sobre el tema desde diferentes perspectivas: antropológica, geográfica, histórica, pedagógica, psicológica y lingüística. En él se trata sobre lenguas y dialectos, naciones, escuela, educación bilingüe, plurilingüismo en ...

Los sistemas de información geográfica en la Educación Secundaria

Libro Los sistemas de información geográfica en la Educación Secundaria

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Rebelión en las aulas

Libro Rebelión en las aulas

La movilización escolar tiene como características específicas su discontinuidad y fragmentación, un ámbito de actuación restringido, el carácter estacional de las actividades académicas, los límites temporales de la vida escolar o la diversidad de intereses que confluyen en la comunidad universitaria. Esto ha hecho que la capacidad de transformación política de la movilización escolar haya resultado muy relativa, y dependa en buena parte de la convergencia estratégica con los intereses de otros colectivos integrados en la comunidad académica y con los que nutren las acciones de ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas