Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso de consumo de la Ciudad de Buenos Aires

Descripción del libro

Libro Recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso de consumo de la Ciudad de Buenos Aires

El análisis de los recursos procesales, tanto desde su faz práctica como teórica es, sin dudas, uno de los temas que más interés genera en los abogados litigantes. A través de ellos se busca la justicia del caso concreto y la modificación o revocación de una resolución que es contraria al interés del justiciable. Estudiar los recursos es, al fin de cuentas, estudiar la parte más importante del proceso y en la que el abogado deberá prestar más atención: La suerte del juicio depende completamente de la etapa recursiva. La aparición del fuero de consumo en el ámbito del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trajo consigo un nuevo código de procedimiento con reglas completamente novedosas, el Código Procesal de Justicia en las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires (CPJRC). El CPJRC regula la etapa recursiva de un modo completamente diferente a los códigos clásicos, como el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN) o el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires (CPCCBA). De ahí la necesidad de analizar los recursos procesales a la luz de la nueva normativa en un fuero que aspira a ser masivo, pues acogerá a todas las controversias de consumo. En el libro, el autor analiza de modo teórico y práctico todos los recursos procesales que pueden promoverse en un proceso de consumo en la Ciudad de Buenos Aires, y los compara con un profundo análisis del régimen recursivo nacional y bonaerense. En este libro el lector encontrará todos los recursos que se pueden presentar en el proceso regido por el CPJRC -y su estudio comprado en los CPCCN y CPCCBA-. Se estudian los recursos ordinarios contra resoluciones simples, interlocutorias y sentencias definitivas en el desarrollo normal del proceso y, además, las apelaciones ordinarias ante el Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) y la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). También los extraordinarios de carácter local (como el recurso de inaplicabilidad de la ley y el recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ y su queja por denegación) y los extraordinarios de índole nacional que le permiten llevar el expediente desde los estrados locales hasta la CSJN (como el recurso extraordinario federal de la ley 48 y su queja por denegación). En suma, se provee al lector del examen minucioso de todos los recursos que puede enfrentar a lo largo del proceso de consumo en la Ciudad de Buenos Aires, desde el juzgado de primera instancia, la Cámara de Apelaciones y el TSJ porteño hasta llegar a la cúspide más alta del Poder Judicial, la CSJN. La obra se divide en cinco grandes partes. Una primera, donde se analizan los recursos a la luz de la teoría general, aplicable a todos los procedimientos. Una segunda, donde se analizan los recursos ordinarios en el CPJRC, en el CPCCN, en el CPCCBA y en otras leyes. Una tercera, donde se examinan los recursos ordinarios ante el TSJ y la CSJN. Una cuarte, donde se estudian los recursos extraordinarios locales en el CPJRC y en la ley 402 de la Ciudad de Buenos Aires. Una quinta, donde se estudian los recursos extraordinarios de índole nacional. Y, para terminar, un anexo con modelos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Estudio y análisis del Código Procesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires (CPJRC)

Cantidad de páginas 372

Autor:

  • Nicolas Ignacio Manterola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Análisis crítico de la reforma tributaria

Libro Análisis crítico de la reforma tributaria

Este trabajo, resultado de un proyecto de investigación del Centro Externadista de Estudios Fiscales -CEEF-, ha mantenido la continuidad en el análisis jurídico de la política tributaria que en el transcurso de los últimos cuatro años ha tenido tres reformas importantes en cuanto se han incorporado innovaciones, en particular en el impuesto sobre la renta en el ámbito del derecho tributario internacional, en las personas naturales y ahora en el impuesto corporativo. Por tanto, a partir de este proyecto se han publicado tres títulos, cada uno evaluando el impacto de las reformas...

El principio de confianza en un derecho penal funcional

Libro El principio de confianza en un derecho penal funcional

El presente trabajo de tesis pretende estudiar la confianza, primero, como mecanismo de reducción de la complejidad y, segundo, como institución de la teoría de la imputación objetiva. En el primer capítulo se analizarán las implicaciones de la confianza dentro de un contexto sociológico. La teoría sociológica de Niklas Luhmann será el fundamento de argumentación de esta figura. En el segundo capítulo se tratará la evolución del principio de confianza dentro de la dogmática del derecho penal y su comprensión dentro del sistema de imputación del profesor Günther Jakobs. El...

La responsabilidad patrimonial de los poderes públicos

Libro La responsabilidad patrimonial de los poderes públicos

La responsabilidad de los poderes públicos es uno de los principios claves que garantiza la Constitución. Su traducción práctica comporta la indemnidad económica frente a las acciones u omisiones ilegítimas provenientes de cualquiera de los poderes del Estado, en los términos previstos en las leyes.Con esa misma amplitud el presente libro aborda el análisis de tan preciada garantía. Se trata de una obra general sobre la responsabilidad en el ámbito del Derecho Público. Gran parte de ella está dedicada a la responsabilidad extracontractual de la Administración, ya que es en este...

Formularios de Procedimiento Administrativo

Libro Formularios de Procedimiento Administrativo

El autor de las cuatro ediciones del exitoso libro "Formularios de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa" sobre la Ley 29/1998, de 13 de julio{ nos presenta ahora una nueva compilación de formularios, esta vez, sobre la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.Un apoyo muy práctico y preciso tanto para quienes desarrollan su trabajo en este ámbito jurisdicional como para todos los ciudadanos que entablen relaciones con las Administraciones Públicas en procedimientos generales...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas