Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso de consumo de la Ciudad de Buenos Aires

Descripción del libro

Libro Recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso de consumo de la Ciudad de Buenos Aires

El análisis de los recursos procesales, tanto desde su faz práctica como teórica es, sin dudas, uno de los temas que más interés genera en los abogados litigantes. A través de ellos se busca la justicia del caso concreto y la modificación o revocación de una resolución que es contraria al interés del justiciable. Estudiar los recursos es, al fin de cuentas, estudiar la parte más importante del proceso y en la que el abogado deberá prestar más atención: La suerte del juicio depende completamente de la etapa recursiva. La aparición del fuero de consumo en el ámbito del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trajo consigo un nuevo código de procedimiento con reglas completamente novedosas, el Código Procesal de Justicia en las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires (CPJRC). El CPJRC regula la etapa recursiva de un modo completamente diferente a los códigos clásicos, como el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (CPCCN) o el Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires (CPCCBA). De ahí la necesidad de analizar los recursos procesales a la luz de la nueva normativa en un fuero que aspira a ser masivo, pues acogerá a todas las controversias de consumo. En el libro, el autor analiza de modo teórico y práctico todos los recursos procesales que pueden promoverse en un proceso de consumo en la Ciudad de Buenos Aires, y los compara con un profundo análisis del régimen recursivo nacional y bonaerense. En este libro el lector encontrará todos los recursos que se pueden presentar en el proceso regido por el CPJRC -y su estudio comprado en los CPCCN y CPCCBA-. Se estudian los recursos ordinarios contra resoluciones simples, interlocutorias y sentencias definitivas en el desarrollo normal del proceso y, además, las apelaciones ordinarias ante el Tribunal Superior de Justicia porteño (TSJ) y la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). También los extraordinarios de carácter local (como el recurso de inaplicabilidad de la ley y el recurso de inconstitucionalidad ante el TSJ y su queja por denegación) y los extraordinarios de índole nacional que le permiten llevar el expediente desde los estrados locales hasta la CSJN (como el recurso extraordinario federal de la ley 48 y su queja por denegación). En suma, se provee al lector del examen minucioso de todos los recursos que puede enfrentar a lo largo del proceso de consumo en la Ciudad de Buenos Aires, desde el juzgado de primera instancia, la Cámara de Apelaciones y el TSJ porteño hasta llegar a la cúspide más alta del Poder Judicial, la CSJN. La obra se divide en cinco grandes partes. Una primera, donde se analizan los recursos a la luz de la teoría general, aplicable a todos los procedimientos. Una segunda, donde se analizan los recursos ordinarios en el CPJRC, en el CPCCN, en el CPCCBA y en otras leyes. Una tercera, donde se examinan los recursos ordinarios ante el TSJ y la CSJN. Una cuarte, donde se estudian los recursos extraordinarios locales en el CPJRC y en la ley 402 de la Ciudad de Buenos Aires. Una quinta, donde se estudian los recursos extraordinarios de índole nacional. Y, para terminar, un anexo con modelos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Estudio y análisis del Código Procesal de la Justicia en las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires (CPJRC)

Cantidad de páginas 372

Autor:

  • Nicolas Ignacio Manterola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

30 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Código de leyes civiles

Libro Código de leyes civiles

La presente edición, que incluye adenda de actualización 2013, contiene junto con el Código Civil otras cuarenta leyes especiales convenientemente anotadas y actualizadas a la fecha de cierre de la obra. Se trata de un completo compendio legislativo que abarca seis grandes apartados. La primera parte corresponde por entero al ya citado Código Civil. La segunda se ocupa de la parte general del Derecho Civil español en la que se incluyen leyes tan importantes como las de Registro Civil, Protección de Datos o Derecho de Asociación. La tercera parte está dedicada al Derecho de...

¿Transhumanismo o posthumanidad?

Libro ¿Transhumanismo o posthumanidad?

Se reúnen en este volumen las actas del VI Congreso Mundial de Juristas Católicos, que se celebró en la Ciudad de México en noviembre de 2018 según un proyecto concebido y ejecutado orgánicamente a propósito de un argumento central de la experiencia no sólo jurídico- política o moral, sino también antropológica y aun metafísico-teológica: el del transhumanismo y el posthumanismo. Dirigido, coordinado y editado por Miguel Ayuso (Madrid), a la sazón presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos, han colaborado en el mismo Michel Bastit (Dijon), Ricardo Dip (São...

El Presupuesto de las Haciendas Locales

Libro El Presupuesto de las Haciendas Locales

El acercamiento a la realidad local es imprescindible en los momentos actuales, en los cuales las entidades locales juegan un importante papel. Sin embargo, atraviesan una situación económica complicada, iniciada por la caída de la actividad urbanística —con la gran repercusión que para ellas tuvo esta situación— y continuada por la crisis económica actual, con el resultado de innegables dificultades para la obtención de ingresos. Esta tarea de aproximación al conocimiento de las entidades locales debe llevarse a cabo a través del presupuesto local, que es el documento básico...

El seguro de responsabilidad civil

Libro El seguro de responsabilidad civil

La autora, reconocida especialista en la materia, analiza de forma completa las cuestiones fundamentales que el seguro de responsabilidad civil plantea (el riesgo de la responsabilidad civil, el interés asegurado, el siniestro, las obligaciones y deberes de las partes, la posición jurídica del tercero perjudicado) y aborda los puntos que en la actualidad suscitan una mayor polémica en este ámbito: entre otros, la delimitación temporal de la cobertura (cláusulas "claim made"), los supuestos de responsabilidad por dolo, el recargo por demora del asegurador en el pago de la indemnización ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas