Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reformas educativas del siglo XXI para un aprendizaje más profundo

Descripción del libro

Libro Reformas educativas del siglo XXI para un aprendizaje más profundo

Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirus dejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidad de la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos supone ampliar la perspectiva de la educación, orientándolo hacia aprendizajes más profundos o competencias para el siglo XXI. El segundo, plantea el cómo asegurar una buena utilización de los recursos educativos disponibles para implementar, de un modo efectivo, reformas ambiciosas en contextos de restricciones financieras. La obra, partiendo de un análisis internacional comparado, presenta la experiencia de seis países diversos con capacidades institucionales y financieras muy diferentes, lo que permite ampliar el horizonte de la comparación. Para ello, examina: - Sistemas educativos con niveles muy diferentes de gasto por estudiante. - Reformas sistémicas, que han prestado una especial atención al fortalecimiento de la capacidad para enseñar los aspectos básicos del currículo, como en Ontario (Canadá) y el Punyab (Pakistán). - Reformas que han buscado desarrollar capacidades para enseñar un conjunto de competencias y destrezas mucho más amplio, como en Kenia, México, Singapur y Zimbabue. - Reformas emprendidas en momentos distintos del ciclo de implementación de las políticas, en algunos casos apenas incipientes, como Kenia y Zimbabue; en otros, como México, luchando por sobrevivir a una transición gubernamental; y aún en otros, como Ontario, Punyab y Singapur, donde esos ciclos existen desde hace tiempo. A partir del estudio comparado de todo lo anterior, se extraen algunas lecciones sobre la puesta en práctica de reformas educativas orientadas a enseñar las competencias del siglo XXI en entornos diversos. A la vista de los diferentes análisis, se advierte que la educación del siglo XXI sigue siendo un objetivo huidizo, abrazado de forma retorica por reformas de los sistemas educativos en diversas fases de implementación, pero que todavía no se refleja en la aplicación de estrategias capaces de estar a la altura de las expectativas generadas. El libro pretende promover el diálogo social sobre cómo compensar los costes educativos que dejará tras de sí la pandemia y sobre cómo lograr que, a su término, hayamos sido capaces de construir mejores sistemas educativos alrededor del mundo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una perspectiva internacional

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Fernando M. Reimers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Manual de técnicas de animación a la lectura

Libro Manual de técnicas de animación a la lectura

La pretensión primordial de este manual práctico de animación a la lectura es compartir ideas con maestros, profesores, educadores, monitores, padres... para que durante un curso (bien sea en el centro educativo, en talleres extraescolares o incluso en casa) el niño, el adolescente (o el adulto) al que nos dirigimos pueda mantener una relación con el libro lo más amena y divertida posible. Conseguir que un niño al que no le interesa la lectura se convierta en un lector habitual no es tarea fácil y por tanto no se logra en una semana ni dos. Es por eso, que este manual trata de dar...

Fundamentos de investigación educativa. Volumen 2 y 3

Libro Fundamentos de investigación educativa. Volumen 2 y 3

El aprendizaje de todo tema se puede lograr de distintas maneras: leyendo, observando, reflexionando y haciendo. A través de la lectura de este libro, los autores pretenden contribuir al aprendizaje de la investigación educativa. El libro incluye ejemplos concretos que le permitirán al lector observar cómo otros investigadores realizan su trabajo. Asimismo, en el libro se plantean distintas situaciones que permiten reflexionar sobre la naturaleza de la investigación educativa.

El grupo de discusión

Libro El grupo de discusión

En nuestros días, las personas dedicadas a la educación y a la orientación se sitúan ante un reto importante, como es el dar respuesta a determinadas situaciones emergentes que viven y que experimentan ciertos grupos o poblaciones. Ello exige de nuevos referentes, así como de instrumentos y de herramientas de análisis desde las que considerar dichos problemas sociales, educativos, culturales y económicos. En este libro se apuesta por técnicas y estrategias interesantes, como es el Grupo de Discusión, que se convierte en esencial dentro de la Investigación Cualitativa porque da...

Culturas mediáticas

Libro Culturas mediáticas

Este libro atractivo y accesible ofrece una visión de conjunto sobre los intentos que se han hecho en teoría social de averiguar el papel de los medios en la producción y reproducción de la cultura. Y al mismo tiempo, esclarece la relación entre la teoría social general y las teorías dedicadas a las comunicaciones, al medio y el mensaje, a la producción, comunicación y recepción mediáticas. El autor ofrece un examen claro y crítico de las teorías sociales sobre la comunicación masiva otorgando particular relieve a la obra de teóricos individuales. Así pone a dialogar, con todo ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas