Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

Descripción del libro

Libro Remedios de Deplorados Probados En La Piedra Lydio de la Experiencia

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 354

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

19 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Suárez De Ribera

Francisco Suárez de Rivera, conocido comúnmente como Francisco Suárez, fue un influyente filósofo y teólogo español del siglo XVI, considerado uno de los principales representantes de la escuela de Salamanca y una figura clave en la transición entre el pensamiento medieval y el renacentista. Nació en Granada en 1548, en una familia noble que influyó en su acceso a la educación superior.

Estudió en la Universidad de Granada, donde desarrolló un temprano interés por la filosofía y la teología. Suárez se trasladó a la Universidad de Salamanca, una de las instituciones más prestigiosas de la época, donde se convirtió en un destacado académico. A través de sus enseñanzas, Suárez contribuyó significativamente al desarrollo del pensamiento escolástico, adoptando y adaptando ideas de filósofos como Santo Tomás de Aquino y Francisco de Vitoria.

Una de las obras más notables de Suárez es "Disputationes Metaphysicae", publicada en 1597, que consta de 57 disputas sobre temas metafísicos. En esta obra, Suárez explora cuestiones como la existencia de Dios, la naturaleza de la sustancia y la relación entre el ser y el no ser. Suárez también abordó cuestiones de ética y política, siendo uno de los primeros en considerar la noción de derechos humanos desde una perspectiva filosófica.

Suárez es conocido por su concepto de "derecho de resistencia", que argumenta que los ciudadanos tienen el derecho de resistir a un gobierno injusto. Esta idea fue fundamental en el desarrollo posterior del pensamiento político y la teoría del contrato social. Suárez también abordó la cuestión de la soberanía, argumentando que la autoridad del gobernante debe ser entendida en relación con el bien común y la justicia.

Como teólogo, Suárez fue un firme defensor de la doctrina católica, y su obra tuvo un impacto duradero en la escolástica moderna. Sus escritos han sido estudiados y comentados por generaciones de teólogos y filósofos. Su perspectiva única y su habilidad para sintetizar diferentes corrientes de pensamiento le valieron un lugar destacado en el ámbito intelectual de su tiempo.

A lo largo de su vida, Suárez fue también un hombre de acción. Además de su labor académica, ocupó varios cargos importantes en la jerarquía eclesiástica, lo que le permitió influir en la política y la religión de su época. Su papel como consejero de la corte y su participación en la elaboración de políticas eclesiásticas demostraron su compromiso con la sociedad y su deseo de promover la justicia y la moralidad en el ámbito público.

Suárez falleció en 1617 en la ciudad de Madrid, dejando un legado intelectual que continúa siendo relevante en la actualidad. Su trabajo no solo influyó en el pensamiento católico, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la filosofía política moderna. Su enfoque sistemático y su capacidad para abordar cuestiones complejas siguen siendo estudiados por académicos en todo el mundo.

Con su muerte, Francisco Suárez dejó un impacto duradero en la historia del pensamiento occidental. Su obra ha influido en filósofos posteriores y ha sido fundamental en la formulación de teorías sobre el derecho natural y la moralidad. En resumen, su legado intelectual y su papel en la historia del pensamiento continúan siendo objeto de estudio y reflexión, consolidando su lugar en la historia de la filosofía y la teología.

Otros libros de Francisco Suárez De Ribera

Clavicula Regulina

Libro Clavicula Regulina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Más libros de la categoría Historia

Memorias de una época

Libro Memorias de una época

En los años sesenta y setenta en Colombia una generación de jóvenes expresó en las universidades ideales y sueños de revolución. Si bien la memoria social de esta época aún está por investigarse y escribirse, este libro es un primer esfuerzo académico por recopilar y analizar testimonios de estudiantes, docentes y personas que participaron o fueron testigos de las movilizaciones universitarias estudiantiles de aquellos años. Hoy estas expresiones juveniles con sus improntas de rebeldía, violencias y radicalismos de izquierda o de derecha son una página olvidada en el acontecer...

Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

Libro Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

La presente obra aborda el estudio de la trayectoria vital de Juan José Morato desde su infancia previa al taller hasta su muerte, recorriendo los múltiples avatares en que se ve inmerso y la variedad de empresas y actividades que inicia o en las que se involucra durante los tres cuartos de siglo de su existencia. Por un lado, su actividad militante: su adhesión al sindicato de tipógrafos (1879) y al Partido Socialista (1882), en el que será administrador de El Socialista, miembro primero y luego secretario del Comité Nacional; su expulsión del PSOE en 1904 por aceptar un trabajo en el ...

Tiempo Perdido

Libro Tiempo Perdido

Argentina enfrenta una crisis económica una vez más, pero la fuerte polarización que sigue marcando a la sociedad argentina hace que no haya acuerdo sobre la naturaleza de la crisis y la responsabilidad de “las herencias” que, cual mamushkas, se siguen acumulando desde hace décadas. No es sorprendente entonces que haya aún menos acuerdo sobre cómo salir de la crisis, o del estancamiento crónico y los “ciclos de la ilusión y el desencanto” en los que parece atrapado el país. Este libro es un intento de explicar la crisis económica actual escapando a las interpretaciones...

Los siete mitos de la conquista española

Libro Los siete mitos de la conquista española

En este libro se explora cómo surgieron y pasaron al acervo popular los errores de interpretación acerca de la historia de la conquista española de América. Se ofrece, asimismo, una nueva crónica de las actividades de los conquistadores y exploradores más célebres, entre los que se cuentan Colón, Cortés y Pizarro. A partir de una amplia selección de fuentes, el historiador Matthew Restall destaca siete mitos esenciales, en los cuales revela el origen de las inexactitudes y refuta las falacias implícitas. Este texto atractivo y bien documentado muestra, por ejemplo, que los...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas