Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

Descripción del libro

Libro Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad. El estudio de la cultura audiovisual no puede limitarse al análisis de las prácticas representacionales, sino que éstas deben entenderse en el conjunto de las prácticas sociales; sólo es cuestión de atender a la producción y consumo de imágenes como un elemento clave de la vida social. Siguiendo este principio, en este texto innovador, que aglutina diversas aproximaciones epistemológicas, encontraremos algunas pautas para analizar críticamente: La implicación de las imágenes en la construcción de la realidad social y cultural, de la propia subjetividad y de los mundos imaginarios posibles. El uso de los medios de comunicación social en la formación de identidades colectivas y en la organización de la alteridad. La cultura popular y el mercado de la cultura como parte constitutiva de nuestras sociedades, sin caer en posturas elitistas o pesimistas.

Información del libro

Cantidad de páginas 442

Autor:

  • Elisenda Ardevol (coord.)
  • Nora Muntañola (coord.)
  • Joan Elies Adell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Elisenda Ardevol (coord.)

Elisenda Ardevol es una reconocida investigadora y académica en el ámbito de la comunicación y la educación, especialmente conocida por su trabajo sobre la intersección entre tecnología, comunicación y aprendizaje. Su enfoque se centra en cómo las herramientas digitales pueden influir y transformar las prácticas educativas y las dinámicas de comunicación en distintos contextos.

Ardevol ha sido coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación que analizan el impacto de las tecnologías en la educación contemporánea. Su labor ha permitido vislumbrar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, adaptadas a un mundo cada vez más digitalizado.

Una de las características más notables de su trabajo es la multidisciplinariedad que incorpora. Combina elementos de la sociología, la educación, y las ciencias de la comunicación para ofrecer una visión integral de los desafíos actuales que enfrentan educadores y estudiantes. Esta perspectiva le ha permitido participar en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos y teorías con otros investigadores y profesionales del campo.

Elisenda Ardevol también ha contribuido en la publicación de libros y artículos académicos, los cuales son ampliamente citados. Sus obras suelen abordar temas como la alfabetización digital, la educación mediática y la formación docente en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A través de estos escritos, busca establecer un diálogo crítico sobre cómo la tecnología puede ser un aliado o un obstáculo en el proceso educativo.

Además de su trabajo como investigadora, Ardevol es conocida por su capacidad de trabajar en red y colaborar con otros académicos y profesionales. Ha sido parte de equipos interdisciplinarios que promueven la investigación en educación tecnológica, y su liderazgo en estas iniciativas ha sido fundamental para el avance en este campo de estudio.

Su compromiso con la educación la ha llevado a participar activamente en iniciativas que buscan integrar la tecnología de manera efectiva en las aulas, apoyando a los docentes en su formación y adaptaciones pedagógicas. Este enfoque práctico refleja su creencia en que la teoría debe estar estrechamente ligada a la práctica para que se produzcan cambios significativos en la educación.

A lo largo de su trayectoria, Elisenda Ardevol ha demostrado ser una pionera en la integración de la tecnología en la educación, sirviendo como modelo a seguir para nuevas generaciones de investigadores y educadores. Su trabajo no solo impacta el ámbito académico, sino que también tiene repercusiones en la práctica educativa real, ayudando a moldear el futuro de la enseñanza en un mundo donde la tecnología es cada vez más prevalente.

En resumen, la figura de Elisenda Ardevol es un reflejo de la importancia de la investigación en educación y comunicación, especialmente en lo que respecta a la adaptación y uso de las tecnologías en el aprendizaje. Su labor ha tenido un impacto duradero en el campo y sigue siendo una voz influyente en las discusiones sobre el futuro de la educación y su relación con la era digital.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

Libro Los jóvenes indígenas como agentes del cambio

En esta publicación se destacan seis iniciativas a cargo de jóvenes indígenas de distintas regiones del mundo, que están impulsando soluciones y colaboraciones innovadoras ante las adversidades provocadas por el cambio climático y agravadas por la actual pandemia de la COVID-19. Estas iniciativas muestran cómo los grupos, las redes y las plataformas comunitarias creadas por los jóvenes indígenas han sido esenciales para satisfacer las necesidades básicas de sus comunidades frente a esta adversidad. Estas iniciativas son una muestra de las oportunidades que pueden surgir cuando se...

En media hora la muerte

Libro En media hora la muerte

Un desconcertante secreto de familia es revelado y con ello da inicio un impactante viaje al pasado. De las calles soleadas de Madrid y Valencia a la dureza del exilio en Francia, las atrocidades de las cárceles franquistas y los campos de concentración alemanes; del Berlín con ecos de la Belle Époque al exotismo de Casablanca, en Marruecos, y luego al México en ebullición de los años cuarenta, En media hora... la muerte es una extraordinaria saga familiar que deja al descubierto los detalles más escabrosos de una época tormentosa. En este dramático recorrido a través del tiempo,...

Antropología y teoría social

Libro Antropología y teoría social

El autor analiza textos de Boas, Malinowski, Evans-Pritchard, Winch, Jarvie, Horton, MacIntyre, Gadamer, Lukes y Ricoeur para reflexionar acerca de la polémica sobre la racionalidad y su relación con la práctica antropológica. El texto aborda la teoría de la interpretación y las vertientes que los antropólogos y otros científicos sociales le imprimen con el fin de interpretar y comprender nuestro entorno.

McMafia

Libro McMafia

¿Alguna vez te has descargado una serie? ¿Has tomado drogas? ¿Has sufrido una estafa on-line? El crimen organizado forma parte de nuestras vidas, a menudo sin nosotros saberlo. No solo es materia de las páginas de sucesos. Lo queramos o no, como consumidores, estamos implicados en el mundo de las mafias, puesto que muchos fenómenos en apariencia inocuos están anudados por sus redes invisibles. Tras las huellas de esa realidad, Misha Glenny contactó, durante más de tres años, con gánsteres, policías y víctimas, en una arriesgada investigación actualizada para esta edición con...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas