Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Resurecciones y rescates

Descripción del libro

Libro Resurecciones y rescates

La ganadora del Premio Cervantes 2018 nos brinda una selección de artículos que abarca más de 50 años de crítica literaria. Desde sus comienzos en La Gaceta de Tucumán, pasando por sus numerosas colaboraciones, durante el exilio mexicano, en revistas emblemáticas como Vuelta, Babelia (de El País) o en la misma Gaceta del FCE, hasta su regreso a Uruguay donde dirigió Jaque: Resurrecciones y rescates es el legado de una vida dedicada a la literatura. El libro está dividido en tres partes: en la primera encontramos artículos sobre diferentes temas literarios, la segunda parte está reservada a los novelistas y la última a los poetas. Lo completa un índice que facilita la consulta de escritores y obras.

Información del libro

Cantidad de páginas 334

Autor:

  • Vitale, Ida

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Vitale, Ida

```

Ida Vitale es una destacada poeta, ensayista y traductora uruguaya, considerada una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en lengua española. Nacida el 2 de noviembre de 1923 en Montevideo, Uruguay, Vitale ha dejado una huella indeleble en el ámbito literario no solo por su producción poética, sino también por su compromiso con la cultura y la literatura a lo largo de su vida.

Desde una edad temprana, Vitale mostró un interés por la literatura. Su formación se vio influenciada por el ambiente cultural de Montevideo, donde tuvo acceso a una rica tradición literaria y artística. Estudió en la Universidad de la República, donde se graduó en Literatura y Filología. Su carrera literaria comenzó en la década de 1940, y su primer libro de poemas, La luz de esta memoria, fue publicado en 1949. Desde entonces, su obra ha sido reconocida por su profundidad lírica y su exploración de temas como la identidad, el tiempo y la memoria.

A lo largo de su vida, Vitale ha residido en varios países, incluyendo México y los Estados Unidos, donde se ha vinculado con importantes movimientos literarios y ha colaborado con diversos escritores y artistas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, permitiéndole alcanzar un público internacional. Además de su faceta como poeta, Vitale ha trabajado como traductora, llevando al español obras de poetas como Emily Dickinson y W. S. Merwin.

La poesía de Ida Vitale es reconocida por su precisión y musicalidad. Sus versos abordan la relación entre el ser humano y el entorno, así como el proceso de creación literaria mismo. Entre su obra más destacada se encuentran los libros El jardín de las máquinas parlantes, Las ínsulas extrañas y La balada de los dos abuelos. En 2018, recibió el premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español, en reconocimiento a su contribución a la cultura hispanoamericana.

Vitale también ha sido una figura activa en la promoción de la literatura y la cultura en Uruguay. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha sido parte de la enseñanza universitaria, compartiendo su vasto conocimiento con nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Además de su labor como poeta y traductora, Ida Vitale es una ensayista consumada, y su obra en este género ha sido igualmente elogiada. Su capacidad para reflexionar sobre la literatura y su contexto ha aportado a la crítica literaria contemporánea. A lo largo de su vida, ha recibido numerosos premios y distinciones que avalan su trayectoria y su compromiso con el arte de la palabra.

El legado de Ida Vitale es innegable, y su influencia continúa presente en la literatura actual. Su vida y su obra son un testimonio del poder de la poesía y su capacidad para conectar a las personas con sus experiencias más profundas. Vitale sigue siendo una figura activa en el panorama literario y su voz resonante sigue inspirando a escritores, lectores y críticos en todo el mundo.

Al mirar hacia el futuro, es evidente que la obra de Ida Vitale seguirá siendo objeto de estudio y admiración, consolidándose como una de las grandes poetisas de la literatura en español. Su dedicación y amor por la poesía han dejado una marca imborrable en el corazón de la cultura uruguaya y en la literatura global.

```

Más libros de la categoría Crítica Literaria

SLE: un Enfoque Didáctico para Fomentar la Emergencia de Lenguas Adicionales

Libro SLE: un Enfoque Didáctico para Fomentar la Emergencia de Lenguas Adicionales

En la sección inicial de este libro, Prof. Don Kiraly de la Universidad de Maguncia en Alemania esquematiza y explica las bases teóricas y el origen práctico del enfoque SLE (Scaffolded Language Emergence). Los capítulos de la primera sección abordan 1) sus experiencias personales con varios métodos para la enseñanza de lenguas desde el año 1977, incluyendo la metodología estructuro-global-audiovisual (SGAV) desarrollada en Francia; el Enfoque Natural de Krashen y Terrell; y la Respuesta Física Total de Asher, 2) las implicaciones de una epistemología socio-constructivista para el...

Traducir a las escritoras. Tres propuestas didácticas para la traducción literaria.

Libro Traducir a las escritoras. Tres propuestas didácticas para la traducción literaria.

la primera parte de este breve manual se centra sobre el aparato teórico-traductológico del proceso de traducción en su totalidad. Desde una mirada más amplia hacia los diferentes enfoques y metodologías, hasta la presentación de modelos fásicos de análisis. En este mismo espacio se encuentran las problemáticas de traducción y las estrategias y técnicas necesarias para su realización.La primera parte de este breve manual se centra sobre el aparato teórico-traductológico del proceso de traducción en su totalidad. Desde una mirada más amplia hacia los diferentes enfoques y...

Manual de autoformación para una didáctica de la lengua-cultura extranjera

Libro Manual de autoformación para una didáctica de la lengua-cultura extranjera

Este Manual de autoformación ha sido concebido como una acción formativa susceptible de ser utilizado por aquellos formadores de profesores, profesores y futuros profesores deseosos de cubrir una insoslayable necesidad: la formación a la profesión docente para el desarrollo del currículo de Lenguas Extranjeras tanto en la Educación Primaria como Secundaria. Se inscribe en los rasgos de la didáctica actual que, para la promoción y autonomía de los docentes, propone sin imponer. Aparece articulado en tres partes. La primera dedicada a la consideración de las bases y fundamentos...

Tensión y sentido

Libro Tensión y sentido

«Siempre que leemos un buen poema, por muy acostumbrados que estemos a leer poesía, sentimos esa tensión; podemos aprender a disfrutarla.» Este libro no es un manual, pero logra que el lector, de un modo natural, sutil y un tanto inesperado, descubra y aprenda a emplear sus propios recursos para abordar un poema (y se libere de ciertas trabas). Tampoco es una historia de la poesía, pero en él lo contemporáneo se conecta con una larga tradición que abarca diversas disciplinas artísticas, de modo que vemos con nuevos ojos tanto lo antiguo como lo moderno. ¿Qué ocurre cuando el...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas