Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

San Clemente del Tuyú: nuestro paraíso

Descripción del libro

Libro San Clemente del Tuyú: nuestro paraíso

Este es el relato de la historia de un amor hacia una ciudad, aplicable a cualquier ciudad, desde el segundo mes de vida, hasta el día de hoy. Mañana este mismo amor, seguirá creciendo como todos los amores eternos.Soy una persona agradecida en bastantes aspectos, por la vida que disfrute, por la vida que compartí y con quienes lo he llevado a cabo. Siendo hoy, un adulto, recorrí todos los mágicos y felices instantes, que forjaron este vínculo singular y reciproco entre San Clemente del Tuyú, nosotros, ustedes y yo.Mi alma, mente y corazón convivieron sosteniendo esta apasionada conexión con este paraíso y todos sus protagonistas en infinidad de momentos y pensamientos. Cada uno de los lectores sé que interpretaran este sentimiento, no me enorgullecería saber que es solo mío sino de todos los que amamos así.El cariño y vínculo hacia una ciudad, puede ser tan relevante como lo es con nuestro prójimo.Un segundo hogar, una compañía, momentos felices y un futuro deseado. Cuando ya no se pueda regresar a esta sagrada y amplia playa, para volver a ser feliz, bastará con pensar en ella y recordarla una vez más, por todo lo dado y recibido o homenajearla con yacer en sus arenas o navegar hasta la disolución, en sus aguas.Martín Miguel Zagaglia nació 16 de octubre de 1973 en Villa Crespo, barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Es hijo de Hugo Zagaglia Susana Cristina Canepa.Dos hermanos menores Cristina y Hugo.Al segundo mes de haber nacido conocióSu tan amado lugar en el mundo.En junio 2014 publico su primer libro llamadoMi Vieja Europa y YoA raíz de su años vividos en dicho continente.Con el pleno convencimiento de radicarse algún díaen este deseado paraíso tuyusense.

Información del libro

Cantidad de páginas 228

Autor:

  • Martin Miguel Zagaglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

40 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Miguel Zagaglia

Martín Miguel Zagalde, conocido popularmente como Martín Miguel de Güemes, nació el 8 de febrero de 1785 en Salta, Argentina. Fue un político y militar argentino, principal líder de la resistencia gaucha contra las invasiones realistas durante la Guerra de la Independencia de su país. Su figura es considerada clave para la lucha por la independencia de la región noroeste de Argentina y se le reconoce como un auténtico héroe nacional.

Hijo de una familia de ascendencia española, Güemes creció en un contexto complejo marcado por la influencia colonial y las ideas revolucionarias que comenzaban a circular en América Latina. Desde joven, mostró interés por la vida militar, lo que lo llevó a unirse a las fuerzas patriotas durante las guerras de independencia. A medida que las tensiones entre los colonos y el dominio español aumentaban, Güemes se destacó por su capacidad de liderazgo y su comprensión de la geografía local, que le permitiría llevar a cabo estrategias militares efectivas.

A finales de la década de 1810, Martín Miguel de Güemes organizó una guerrilla que se convirtió en el eje central de la resistencia en el Alto Perú. Con su grupo de gauchos, combatió a las tropas realistas que intentaban avanzar en el territorio argentino. Su estrategia de “guerra de guerrillas” logró frenar el avance realista y mantener el control de la región, lo que le valió el reconocimiento de las autoridades patriotas y la admiración del pueblo salteño.

  • El liderazgo de Güemes: Su capacidad para movilizar a las masas y contar con el apoyo del pueblo fue fundamental en su lucha. Se le recuerda no solo como un militar, sino también como un político que supo ganar el corazón del pueblo.
  • La creación de sus tropas: Güemes fue pionero en la organización de milicias locales formadas por gauchos, quienes luchaban por sus tierras y sus derechos.
  • Relación con otros caudillos: Aunque mantuvo enfrentamientos con algunos caudillos de la época, también logró alianzas estratégicas que fortalecieron su posición militar.

A pesar de sus éxitos en el campo de batalla, la situación política en Buenos Aires era compleja y las alianzas fluctuaban. Güemes enfrentó no solo a las fuerzas realistas, sino también a la falta de apoyo del gobierno central. Esta situación lo llevó a buscar recursos y apoyo en otras provincias, lo que generó tensiones con algunos de sus aliados y detractores. Su autonomía y decisiones políticas le valieron tanto admiradores como críticos.

En 1821, tras haber resistido múltiples intentos de invasión por parte de los realistas, la salud de Güemes comenzó a deteriorarse. El 17 de junio de 1821, fue herido de muerte en un enfrentamiento en la ciudad de Salta, donde finalmente sucumbió a sus heridas el 17 de junio de 1821. Su muerte fue un duro golpe para los patriotas, quienes vieron en él una figura no solo militar, sino también un símbolo de la lucha por la libertad.

Hoy en día, la figura de Martín Miguel de Güemes es celebrada en Argentina, donde diversos monumentos y lugares llevan su nombre. Su legado perdura no solo en la historia militar del país, sino también en la cultura popular. Su vida y hazañas han sido retratadas en numerosos libros, canciones y obras de teatro que honran su valentía y dedicación a la causa independentista.

El 17 de junio se conmemora el Día del Gaucho en su honor, reconociendo su papel esencial en la historia de Argentina y su legado como un líder que luchó por la independencia de su nación. A través de los años, su historia ha servido para inspirar a las generaciones futuras a luchar por sus ideales y a defender la soberanía de su país.

Más libros de la categoría Viajes

Londres 9_5. Kensington y Hyde Park

Libro Londres 9_5. Kensington y Hyde Park

Uno puede ampliar sus conocimientos hasta límites insospechados o, al menos, desempolvar lo aprendido en los magníficos museos de las artes y las ciencias de South Kensington. Los compradores estarán ansiosos por visitar Knightsbridge, Harrods y Harvey Nichols, pero también hay algunas escapadas de compras más tranquilas para huir de las muchedumbres. Para que el día sea completo, hay que visitar Hyde Park y los contiguos Kensington Gardens. Comenzar por la opulenta Apsley House antes de cruzar a pie el parque, desde el Serpentine hasta el Albert Memorial, el Royal Albert Hall y el...

Suiza 3

Libro Suiza 3

Además de chocolate, relojes de cuco y canto tirolés, la Suiza de hoy, un país con cuatro lenguas, ofrece viajes únicos, actividades alpinas y cultura urbana. Los paisajes suizos son colosales y sobrecogedores y proporcionan muchas opciones para practicar deportes durante todo el año. La comida es un festival gastronómico de sustancia y sabor, con queso fundido, chocolate y caza de temporada. Suiza despierta una gran curiosidad e invita a explorarlo.

Costa Rica 7. Costa central del Pacífico

Libro Costa Rica 7. Costa central del Pacífico

Desde la tosca pero funcional ciudad portuaria de Puntarenas hasta el pueblo de Uvita, la costa central del Pacífico alberga bosques tropicales tanto húmedos como secos, playas de arena bañadas por el sol y una rica dosis de flora y fauna. En tierra firme, los parques nacionales sirven de refugio a especies amenazadas como el mono ardilla (tití) o el guacamayo macao, mientras que el mar es territorio de ballenas migratorias y delfines. • Observar manadas de monos, perezosos y pelícanos pardos en el Parque Nacional Manuel Antonio. • Surfear las olas de Jacó, Hermosa y Dominical o...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas