Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Seguir a Jesús, el Señor, y proseguir su proyecto

Descripción del libro

Libro Seguir a Jesús, el Señor, y proseguir su proyecto

Un trabajo que parte de años de estudio a los que se añade la siempre enriquecedora experiencia del trabajo pastoral del autor para ofrecer lo esencial de Jesús de Nazaret. Una obra destinada a un público amplio, desde pastores, estudiantes de teología y religiosos, hasta personas laicas deseosas de nutrir su conocimiento del Señor Jesús a través de los aportes actuales de las ciencias bíblicas, históricas y antropológicas. Un proyecto teológico que contiene los «condimentos» esenciales para quien se interese por la vida y obra de Jesús de Nazaret, quiera seguirlo y proseguir la construcción de su proyecto desde el interior de la Iglesia católica o fuera de ella.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una tarea pendiente

Cantidad de páginas 380

Autor:

  • Pedro Pablo Zamora Andrade

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Pablo Zamora Andrade

Pedro Pablo Zamora Andrade fue un destacado médico, educador y defensor de los derechos humanos cubano, conocido principalmente por su lucha contra el VIH/SIDA en la isla y su labor en el ámbito de la educación y la salud pública. Nació el 29 de febrero de 1972 en la ciudad de La Habana, Cuba. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la medicina y las ciencias sociales, lo que lo llevó a convertirse en un ferviente defensor de los derechos de las personas afectadas por enfermedades estigmatizadas.

Zamora estudió medicina en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1997. Durante sus años de formación, fue testigo del estigma y la discriminación que enfrentaban las personas que vivían con VIH/SIDA. Esto lo inspiró a dedicar su vida a la educación y la sensibilización sobre la enfermedad, convencido de que el conocimiento y la empatía eran herramientas fundamentales para combatir la ignorancia y el miedo que rodeaba al VIH/SIDA.

En 1998, Pedro Pablo se convirtió en uno de los primeros médicos en Cuba en hacer pública su condición de seropositivo. A partir de ese momento, no solo se convirtió en un ejemplo de valentía y resiliencia, sino que también se dedicó a educar a la sociedad sobre el VIH/SIDA, alentando a otros a hacerse pruebas y a tener una vida activa y plena, a pesar de su diagnóstico. Su testimonio y su trabajo fueron cruciales para derribar mitos y ayudar a aquellos que enfrentaban problemas de salud similares.

En el ámbito académico, Pedro Pablo Zamora Andrade participó en diferentes conferencias y seminarios internacionales, donde compartió sus experiencias y conocimientos sobre el VIH/SIDA, la salud pública y la educación. Su enfoque humanitario atrajo la atención de organizaciones no gubernamentales y de salud internacional, y se convirtió en un referente en la lucha por los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA. Fue director de varios programas de prevención y educación en salud, lo que consolidó su papel como líder en su comunidad.

Entre sus logros más destacados, se encuentra la creación de talleres y programas educativos dirigidos a jóvenes y comunidades vulnerables, donde abordaba no solo el tema del VIH/SIDA, sino también la importancia de la salud sexual y reproductiva. Zamora creía firmemente en la educación como una herramienta para empoderar a las personas, y trabajó incansablemente para asegurarse de que todos tuvieran acceso a la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su salud.

A pesar de su lucha constante y su dedicación, Pedro Pablo enfrentó también momentos de gran dificultad. Su condición de salud se vio comprometida en varias ocasiones, pero nunca se dejó vencer. Continuó trabajando en su misión hasta que su salud se deterioró, lo que finalmente condujo a su fallecimiento el 11 de septiembre de 2015. Su legado, sin embargo, perdura en las vidas que tocó y en el avance de la educación sobre el VIH/SIDA en Cuba.

En resumen, Pedro Pablo Zamora Andrade dejó una huella imborrable en la historia de la salud pública en Cuba. Su valentía al reconocer su condición y su esfuerzo por educar a otros sobre el VIH/SIDA han inspirado a generaciones. A través de su trabajo, mostró que la compasión y el conocimiento pueden transformar vidas y contribuir a un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Religión

Cautivante

Libro Cautivante

Cada jovencita sueña con ser rescatada por un héroe, sueña con ser transportada a una gran aventura, sueña con ser la bella princesa. Tristemente, cuando las mujeres crecen, se les enseña a ser fuertes, eficientes e independientes. Muchas mujeres cristianas están cansadas de luchar con el peso de ser "una buena sierva", una proveedora de buena educación o un ama de casa ejemplar. Lo que Salvaje de corazón hizo en los hombres, Cautivante lo puede hacer en las mujeres. Este impactante libro le muestra a las lectoras el diseño glorioso de las mujeres antes de la Caída, describe cómo...

Plantación de Iglesias

Libro Plantación de Iglesias

Héctor Hermosillo cuenta con años de experiencia en el levantamiento de iglesias en distintas ciudades de México y Estados Unidos y en este libro junto al testimonio de quienes comenzaron iglesias de cero desde lugares tan distantes como Perú, Barcelona y las Vegas ofrece principios vitales para evitar errores comunes en la plantación de nuevas congregaciones. Este libro también cuenta con el aporte de: Edgar Lira, Robert Barriger, Esteban Grasman y Juan Mejías. En e625.com podrás encontrar más materiales para líderes, padres y pastores. !Aprendamos Juntos!

Historia global de las religiones en el mundo contemporáneo

Libro Historia global de las religiones en el mundo contemporáneo

Con frecuencia las ciencias sociales han pensado la religión como un fenómeno en franco retroceso. Sin embargo, lejos de estas predicciones de las ciencias sociales, la religión continúa ocupando un papel fundamental en la vida de millones de personas y es un factor determinante para explicar conflictos e identidades políticas y nacionales. Ni siquiera parece cumplirse la idea de la diferenciación entre una esfera secular y otra religiosa como principio organizador de las sociedades modernas al comprobar cómo las leyes y la política siguen siendo interpretadas en clave confesional....

Sustitución

Libro Sustitución

En el corazón del bendito mensaje del Evangelio de la Biblia se encuentran los temas del pecado, la muerte, la santidad de Dios, la justicia, la ira y el sacrificio de sustitución de Jesucristo. Por eso Pablo escribió: "Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras" (1Co 15: 3). Charles Spurgeon presenta este glorioso tema de la sustitución, que proclama el corazón del Evangelio. Arthur Pink nos instruye con respecto al aspecto del pacto de la obra sustitutiva de Cristo. Spurgeon entonces explica magistralmente el Gran Intercambio: el pecado y la culpa del pecador creyente que ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas