Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siempre han hablado por nosotras

Descripción del libro

Libro Siempre han hablado por nosotras

Pocas voces tienen tanta autoridad para hablar de feminismo e identidad como Najat El Hachmi. Más allá de su condición de hija de familia musulmana marroquí, su mundo narrativo es un mundo de mujeres. Con este conocimiento, se ha formado una opinión sobre lo que supone ser feminista hoy. Por eso ha escrito este ensayo, para hacer hincapié en la crucial importancia de alcanzar la igualdad entre sexos en todas las culturas y etnias, y nos alerta del peligro de supeditar el feminismo a otras causas. Un manifiesto valiente y necesario. Una denuncia a las múltiples trampas y formas de discriminación que sufren las mujeres.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Najat El Hachmi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Najat El Hachmi

Najat El Hachmi es una escritora y ensayista nacida en Beni Sidel, un pequeño pueblo en el norte de Marruecos, en 1979. A la edad de ocho años, se trasladó a Cataluña, España, donde ha desarrollado gran parte de su carrera literaria. Su experiencia como inmigrante ha influido profundamente en su obra, que explora temas como la identidad, la cultura, la pertenencia y la búsqueda de las raíces.

El Hachmi se graduó en Filología Árabe por la Universidad de Barcelona y comenzó su carrera literaria escribiendo en catalán, un hecho que resalta su integración en la sociedad de su nuevo hogar. Su primera novela, El último patriarca, publicada en 2008, fue muy bien recibida y le permitió ganar el Premio Ramon Llull, un reconocimiento importante en la literatura en lengua catalana. Esta obra se centra en la vida de un joven que lucha por reconciliar su herencia cultural con su vida en una sociedad contemporánea.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La hija americana (2015) y El lunes nos querrán (2019). En La hija americana, El Hachmi aborda la complejidad de ser una mujer en una sociedad moderna, explorando las expectativas familiares y culturales que a menudo chocan con las aspiraciones personales. Este libro se ha traducido a varios idiomas y ha sido aclamado por su enfoque honesto y conmovedor sobre la identidad femenina.

Además de su trabajo en la novela, Najat El Hachmi ha contribuido a la literatura a través de ensayos y artículos, donde discute las dinámicas de la migración, la feminidad y la multiculturalidad. Su voz es una de las más influyentes en la literatura contemporánea en catalán y ha sido reconocida por su capacidad para abordar temas complejos con una prosa lírica y directa.

A lo largo de su carrera, El Hachmi ha sido galardonada con varios premios, incluyendo el Premio de la Crítica de Narrativa Catalana por su contribución a la literatura en lengua catalana. Su trabajo ha sido fundamental en el proceso de visibilización de las voces marginalizadas en la literatura, contribuyendo a dar forma a la narrativa contemporánea en España y más allá.

Najat El Hachmi también es una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma literaria para abordar cuestiones de género y desigualdad. Sus intervenciones en diversos foros y su participación en actividades culturales la han convertido en una figura destacada en los debates sobre la identidad y la diversidad cultural en Europa.

En la actualidad, Najat El Hachmi sigue escribiendo y residiendo en Cataluña, donde continúa explorando temas que son relevantes para su vida y su entorno. Su obra no solo ofrece una perspectiva única sobre la experiencia de la inmigración, sino que también invita a una reflexión más profunda sobre lo que significa pertenecer a múltiples culturas en un mundo cada vez más globalizado.

La contribución de Najat El Hachmi al mundo literario va más allá de sus novelas; es un testimonio de la importancia de escuchar y valorar las historias de quienes han recorrido caminos diferentes. Su legado se encuentra en cada palabra que escribe, y su voz continúa resonando en las páginas de la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Rastros de carmín

Libro Rastros de carmín

Una visión amplia, interdisciplinaria y divertida de la lectura, a cargo del autor del exitosísimo La cocina de la escritura. Rastros de carmín es un libro apasionante acerca de movimientos culturales y artísticos que en apariencia apenas dejan huella, de corrientes e ideologías que no suelen aparecer en los manuales escolares, pero que de repente brotan como un estallido de violencia, como una negación del presente y del pasado, como la exigencia de un cambio radical y definitivo. El autor traza una provocativa historia alternativa a partir del nacimiento del punk. «¡Yo soy un...

Análisis discriminante

Libro Análisis discriminante

Este Cuaderno Metodológico quiere poner de actualidad una técnica de análisis multivariable de dependencia que, aunque no novedosa, es de gran utilidad en la investigación social. A este fin se enfoca el libro. No solo describir la técnica y los estadísticos que intervienen en cada fase de su desarrollo, junto a los supuestos para su correcta realización y su distintividad respecto a otras técnicas coetáneas y recientes. También mostrar su aplicabilidad en investigaciones reales, ya de manera aislada o en conjunción con otras técnicas analíticas como el análisis de conglomerados ...

Sexbook

Libro Sexbook

Un viaje único y apasionante por la historia de la sexualidad y la identidad de género desde la Edad Antigua hasta el siglo XXI, por los aclamados autores de Herstory «Un libro húmedo, sesudo y resbaladizo.» Voro Contreras, Levante «La demostración de cómo el sexo es parte de la Historia: [...] un repaso a los manuales eróticos de la Antigüedad, las relaciones en tiempos de pandemia, la mitología erótica egipcia o el sexo que practicaban Adán y Eva en el paraíso.» EFE Desde los manuales eróticos de la Antigüedad hasta las relaciones en tiempos de pandemia, pasando por la...

Vidas desperdiciadas

Libro Vidas desperdiciadas

La producción de «residuos humanos» —o, para ser más precisos, las poblaciones «superfluas» de emigrantes, refugiados y demás parias— es una consecuencia inevitable de la modernización. Y también se trata de un ineludible efecto secundario del progreso económico y la búsqueda de orden, característicos de la modernidad. Mientras vastas regiones del mundo permanecieron total o parcialmente al margen de la modernización, las demás sociedades las veían como zonas capaces de absorber el excedente de población de los «países desarrollados». Se buscaban --y se hallaban de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas