Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Descripción del libro

Libro ¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Antes, una persona podía penar el duelo de la pérdida de un ser querido durante un largo tiempo y eso se entendía; en la actualidad, más de unas semanas ya se considera un trastorno depresivo, y qué decir del síndrome de déficit de atención, del síndrome del comedor compulsivo ... Todo el mundo conoce las preocupaciones, decepciones, fracasos ... Estos desafíos están asociados con una vida "normal". Sin embargo, la tendencia actual es considerarlos "trastornos mentales" que requieren tratamiento médico. ¿Somos todos ya enfermos mentales? se pregunta en este libro Allen Frances, quien dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), biblia de la psiquiatría mundial, en donde se definen las enfermedades mentales, se enumeran los síntomas y se hacen los tratamientos específicos. Ahora, alarmado ante la deriva que lleva el nuevo DSM, lanza un grito de advertencia, esta vez para todos, porque a todos nos afecta. La psiquiatría está perdiendo de vista la diferencia entre lo normal y lo patológico. Bajo la presión de las empresas farmacéuticas en particular, no está lejos de considerarnos a todos nosotros locos, buscando sanarnos a toda costa. Hay que reaccionar nos dice, salvemos a la gente normal ...

Información del libro

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Allen Frances

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Allen Frances

Allen Frances es un psiquiatra y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la salud mental, particularmente en la clasificación y diagnóstico de trastornos mentales. Nació en 1942 en el seno de una familia judía en Nueva York. Se graduó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de médico, y luego completó su residencia en psiquiatría en la Universidad de Yale.

Frances es más reconocido por su papel como presidente del Grupo de Trabajo del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición), que fue publicado en 1994. Este manual es una herramienta crucial en la psiquiatría, utilizada para diagnosticar y clasificar los trastornos mentales. Frances ha defendido la importancia de un enfoque riguroso y crítico en la clasificación de estos trastornos, argumentando que demasiados diagnósticos pueden llevar a un tratamiento excesivo y a la medicalización de problemas cotidianos.

Además de su trabajo en el DSM-IV, Allen Frances ha sido un fuerte crítico de la medicalización de la vida cotidiana y ha advertido sobre los peligros de diagnósticos excesivos. En su libro “Saving Normal: An Insider's Revolt Against Out-of-Control Psychiatric Diagnosis, DSM-5, Big Pharma, and the Medicalization of Ordinary Life”, publicado en 2013, Frances argumenta que el DSM-5, la siguiente edición del manual, amplía los criterios diagnósticos de manera que puede incluir a personas que antes no habrían sido diagnosticadas. En este contexto, critica el aumento de la influencia de las empresas farmacéuticas en la psiquiatría y el posible impacto negativo que esto tiene en la práctica clínica y en los pacientes.

A lo largo de su carrera, Frances ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido un orador frecuente en conferencias sobre psiquiatría y salud mental. Ha utilizado su plataforma para abogar por enfoques más mesurados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, instando a los profesionales de la salud a considerar el contexto y las circunstancias individuales de sus pacientes antes de realizar un diagnóstico.

Además de su labor en la psiquiatría, Frances también ha sido un defensor de la reforma de la salud mental y ha trabajado en la promoción de políticas que prioricen la atención a la salud mental. Ha enfatizado la importancia de la terapia y el apoyo social en el tratamiento de los trastornos mentales, en lugar de depender únicamente de los medicamentos.

Desde su retiro de la academia, Frances ha continuado su compromiso con la salud mental, participando en debates públicos y escribiendo artículos de opinión que abordan temas actuales en psiquiatría y salud mental. Su enfoque crítico ha contribuido a un debate más amplio sobre cómo se diagnostican y tratan los trastornos mentales en la sociedad moderna.

En resumen, Allen Frances es una figura influyente en el campo de la psiquiatría que ha aportado una perspectiva crítica sobre la clasificación de los trastornos mentales y la relación entre la psiquiatría y la industria farmacéutica. Su obra sigue siendo relevante en las discusiones sobre la salud mental, la medicalización y la práctica clínica, y su legado perdura a través de su defensa de un enfoque más humano y ético en la atención de la salud mental.

Más libros de la categoría Medicina

Tabaquismo. Programa para dejar de fumar

Libro Tabaquismo. Programa para dejar de fumar

INDICE: Introducción. El tabaco: historia, composición, formas de fumar. Efectos del tabaco en el organismo. Datos de consumo y repercusiones sanitarias. Modelo teórico de adicción al tabaco. Evaluación: Tratamiento: médico-farmacológico. Psicológico, programa multicomponentes, intervención mínima. El programapara dejar de fumar del Ayuntamiento de Madrid. Anexos.

Salud internacional

Libro Salud internacional

Salud Internacional, es un libro que nace como una fortaleza en el campo educativo e institucional que enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la formación del recurso humano y aporta a la disciplina de enfermería y a otras profesiones afines contenidos que engloban problemas de salud mundial y que deben ser abordados de manera competitiva, ética, oportuna y resolutiva bajo un enfoque científico y multidisciplinario. La obra de texto tiene como objetivo la población científica, expertos de la práctica clínica profesional, recurso humano en formación...

Ciencia administrativa y estrategias de salud

Libro Ciencia administrativa y estrategias de salud

CAPÍTULO 1: SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL. Moreno Madrid, Concepción; Galera García, Alicia y Campos Vique, María Belén. CAPÍTULO 2: PREVALENCIA Y CAUSAS RELACIONADAS CON EL ABANDONO PRECOZ DE LA LACTANCIA MATERNA (LM). Muñoz Aguilera, Sara; López Domene, Esperanza y Guerrero Sánchez, Carmen Rosa. CAPÍTULO 3: EFECTOS DEL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO: CÓLICO DEL LACTANTE Y OTROS SÍNTOMAS DIGESTIVOS. Ordóñez Sánchez, Adriana y Sánchez Manzano, Rosa María. CAPÍTULO 4: PRINCIPALES CAUSAS DE COJERA EN NIÑOS. Ortiz Barranco, Isabel; Cantón Sáez, Mª Mar y Martínez Ferrón,...

El hombre subacuático

Libro El hombre subacuático

INDICE: ANATOM?A Y FISIOLOG?A DEL CUERPO HUMANO: Introducción a la fisiología.Sistema locomotor. Sistema cardiocirculatorio. Sistema respiratorio. Nutrición y metabolismo. Sistema excretor. Sistema endocrino. Sistema nervioso. Ërganos de los sentidos. La piel: órgano del tacto. Regulación térmica. ADAPTACIËN DEL CUERPO HUMANO AL BUCEO: Nociones de física aplicada al buceo. Buceo en apnea. Buceo con escafandra. Aspectos particulares del buceo. Fisiología de la descomprensión. RIESGOS DEL BUCEO: Conceptos de fisiopatología. Riesgos del buceoen apnea. Riesgos del escafandrismo....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas