Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Descripción del libro

Libro ¿Somos todos enfermos mentales? : manifiesto contra los abusos de la psiquiatría

Antes, una persona podía penar el duelo de la pérdida de un ser querido durante un largo tiempo y eso se entendía; en la actualidad, más de unas semanas ya se considera un trastorno depresivo, y qué decir del síndrome de déficit de atención, del síndrome del comedor compulsivo ... Todo el mundo conoce las preocupaciones, decepciones, fracasos ... Estos desafíos están asociados con una vida "normal". Sin embargo, la tendencia actual es considerarlos "trastornos mentales" que requieren tratamiento médico. ¿Somos todos ya enfermos mentales? se pregunta en este libro Allen Frances, quien dirigió durante años el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM), biblia de la psiquiatría mundial, en donde se definen las enfermedades mentales, se enumeran los síntomas y se hacen los tratamientos específicos. Ahora, alarmado ante la deriva que lleva el nuevo DSM, lanza un grito de advertencia, esta vez para todos, porque a todos nos afecta. La psiquiatría está perdiendo de vista la diferencia entre lo normal y lo patológico. Bajo la presión de las empresas farmacéuticas en particular, no está lejos de considerarnos a todos nosotros locos, buscando sanarnos a toda costa. Hay que reaccionar nos dice, salvemos a la gente normal ...

Información del libro

Cantidad de páginas 356

Autor:

  • Allen Frances

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

84 Valoraciones Totales


Biografía de Allen Frances

Allen Frances es un psiquiatra y académico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de la salud mental, particularmente en la clasificación y diagnóstico de trastornos mentales. Nació en 1942 en el seno de una familia judía en Nueva York. Se graduó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de médico, y luego completó su residencia en psiquiatría en la Universidad de Yale.

Frances es más reconocido por su papel como presidente del Grupo de Trabajo del DSM-IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Cuarta Edición), que fue publicado en 1994. Este manual es una herramienta crucial en la psiquiatría, utilizada para diagnosticar y clasificar los trastornos mentales. Frances ha defendido la importancia de un enfoque riguroso y crítico en la clasificación de estos trastornos, argumentando que demasiados diagnósticos pueden llevar a un tratamiento excesivo y a la medicalización de problemas cotidianos.

Además de su trabajo en el DSM-IV, Allen Frances ha sido un fuerte crítico de la medicalización de la vida cotidiana y ha advertido sobre los peligros de diagnósticos excesivos. En su libro “Saving Normal: An Insider's Revolt Against Out-of-Control Psychiatric Diagnosis, DSM-5, Big Pharma, and the Medicalization of Ordinary Life”, publicado en 2013, Frances argumenta que el DSM-5, la siguiente edición del manual, amplía los criterios diagnósticos de manera que puede incluir a personas que antes no habrían sido diagnosticadas. En este contexto, critica el aumento de la influencia de las empresas farmacéuticas en la psiquiatría y el posible impacto negativo que esto tiene en la práctica clínica y en los pacientes.

A lo largo de su carrera, Frances ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha sido un orador frecuente en conferencias sobre psiquiatría y salud mental. Ha utilizado su plataforma para abogar por enfoques más mesurados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, instando a los profesionales de la salud a considerar el contexto y las circunstancias individuales de sus pacientes antes de realizar un diagnóstico.

Además de su labor en la psiquiatría, Frances también ha sido un defensor de la reforma de la salud mental y ha trabajado en la promoción de políticas que prioricen la atención a la salud mental. Ha enfatizado la importancia de la terapia y el apoyo social en el tratamiento de los trastornos mentales, en lugar de depender únicamente de los medicamentos.

Desde su retiro de la academia, Frances ha continuado su compromiso con la salud mental, participando en debates públicos y escribiendo artículos de opinión que abordan temas actuales en psiquiatría y salud mental. Su enfoque crítico ha contribuido a un debate más amplio sobre cómo se diagnostican y tratan los trastornos mentales en la sociedad moderna.

En resumen, Allen Frances es una figura influyente en el campo de la psiquiatría que ha aportado una perspectiva crítica sobre la clasificación de los trastornos mentales y la relación entre la psiquiatría y la industria farmacéutica. Su obra sigue siendo relevante en las discusiones sobre la salud mental, la medicalización y la práctica clínica, y su legado perdura a través de su defensa de un enfoque más humano y ético en la atención de la salud mental.

Más libros de la categoría Medicina

Masaje

Libro Masaje

Obra clásica que continúa con la tradición de Beard's, una de las pioneras del masaje sueco terapéutico con finalidades rehabilitativas. Texto muy práctico en el que paso a paso se guía al lector en la realización de las secuencias de masaje que mejor se adaptan a las necesidades del paciente. Posee más de 320 ilustraciones muy descriptivas que nos muestran de un modo gráfico cómo hacer lo que se describe en el texto. Cada uno de los movimientos básicos se refleja en una fotografía en la que la dirección de las flechas nos indica hacia dónde debe dirigirse el movimiento de las...

El ciclo menstrual y sus síntomas

Libro El ciclo menstrual y sus síntomas

El ciclo menstrual ofrece un reflejo objetivo y sincero de cómo la mujer vive su feminidad. Todo lo que acontece en torno al ciclo menstrual y la menstruación refleja cómo afronta y siente la vida. También pone en evidencia sus anhelos y sus rechazos, sus ilusiones y sus miedos, sus frustraciones, sus alegrías y sus penas. El ciclo menstrual es un espejo sensible y sincero que desvela con los matices más sutiles las vivencias de la mujer, su sentir más profundo. Le conecta con su esencia más íntima y más veraz. La mujer que enfrenta cualquier anomalía o síntoma relacionado con su...

Manual de Oftalmologia del Wills Eye Institute

Libro Manual de Oftalmologia del Wills Eye Institute

Este manual de oftalmologia de consolidado prestigio ha llegado ya a su quinta edicion, que es el fruto de una revision completa y minuciosa del texto realizada por medicos residentes y los principales oftalmologos del Wills Eye Hospital y que, por primera vez, contiene ilustraciones a todo color. Se trata de una guia completa y de consulta rapida que resulta muy util para el diagnostico de cientos de enfermedades oculares, ya que proporciona informacion sobre sintomatologia y pautas de tratamiento especificas para las enfermedades oculares mas comunes en hospitales, consultas y salas de...

PNL Y SALUD

Libro PNL Y SALUD

Este libro le ofrece a los profesionales de la salud un abanico de técnicas de comunicación a utilizar en el proceso de atención al paciente. En el puedes encontrar herramientas para establecer la sintonía con el paciente, para informarte de su estado, recoger su demanda, identificar sus necesidades no demandadas. Las técnicas se pueden utilizar por las distintas categorías del personal sanitario, cada uno/a desde su ámbito de intervención. Por administrativos/as durante la recepción, y la entrega de resultados e informes al final. Por enfermeros/as, matronas, técnicos auxiliares en ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas