Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soplos renacentistas

Descripción del libro

Libro Soplos renacentistas

Este volumen compila, bajo el título Soplos renacentistas, para facilitar su lectura se ha aligerado la ortografía y puntuación, esperando con ello que el lector aproveche la novedad y soltura de un humanista y científico que mucho bien le hubiera hecho a España, y por ende a sus dominios, si su prematuro fallecimiento no hubiese cancelado la formación de Felipe II desde su mirada abierta y crítica, pues poco antes de morir habia sido nombrado su preceptor.

Información del libro

Cantidad de páginas 200

Autor:

  • Fernán Pérez De Oliva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

65 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Pérez De Oliva

Fernán Pérez de Oliva fue un destacado escritor y poeta español del siglo XV, cuya obra se sitúa en el contexto del Renacimiento español. Nacido en 1492 en la región de Castilla, su vida y obra representan una época de transición en la literatura española, marcada por la búsqueda de nuevas formas de expresión y el redescubrimiento de la cultura clásica.

En su juventud, Oliva estuvo expuesto a las corrientes humanistas que comenzaban a arraigarse en la península ibérica, influenciado por las ideas del Renacimiento que provenían de Italia. Esto lo llevó a incorporar en su obra no solo tradiciones literarias de la Edad Media, sino también elementos del arte y la filosofía clásicas, lo que le confirió un estilo único y innovador.

A lo largo de su carrera, Fernán Pérez de Oliva se destacó principalmente por sus escritos en prosa y poesía. Su obra más conocida es El diálogo de la dignidad del hombre, en la que reflexiona sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la verdad. Este texto es considerado uno de los primeros ejemplos del pensamiento humanista en la literatura española, donde se aboga por la importancia del individuo y su capacidad para razonar y actuar con virtud.

Además de su labor como escritor, Oliva también fue un importante funcionario en la administración de la Corona. Ocupó diversos cargos públicos y mantuvo contacto con importantes figuras de su tiempo, lo que le permitió influir en el pensamiento y la cultura de su época. Su compromiso con la educación y el bienestar social se refleja en sus escritos, donde promueve la importancia del conocimiento y el estudio como herramientas para el progreso de la sociedad.

La obra de Fernán Pérez de Oliva no solo se limita a textos filosóficos, también abarca la poesía, donde retoma los temas clásicos del amor y la naturaleza. Su estilo lírico es elogiado por su musicalidad y profundidad emocional, así como por su habilidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas. A través de sus versos, Oliva logra conectar con el lector, tocando temas universales que resuenan a lo largo de los siglos.

  • Principales obras:
    • El diálogo de la dignidad del hombre
    • Poemas líricos
  • Influencias:
    • Humanismo renacentista
    • Cultura clásica grecorromana

A pesar de los logros de Oliva, su legado no siempre ha sido reconocido en la misma medida que el de otros contemporáneos. El paso del tiempo y las corrientes literarias posteriores han oscurecido su figura, pero cada vez más críticos y estudiosos de la literatura están redescubriendo su obra y su contribución al Renacimiento español. Hoy en día, se le considera una figura clave para entender la evolución de la literatura en España y el impacto del humanismo en la cultura ibérica.

Fernán Pérez de Oliva murió en 1530, pero su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su capacidad para combinar la tradición con la innovación lo convierte en un referente de la literatura española y un símbolo del espíritu renacentista. Su vida y obra nos invitan a explorar el vasto universo del pensamiento humano y su capacidad para transformar el mundo a través del arte y la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Lucecita del alma querida

Libro Lucecita del alma querida

"Tres años después, o sea en 1967, aunque serían solo dos si se cuenta lo de "hacia el 65", llegaba a Madrid Mr. Woodenbrock, todopoderoso presidente de la empresa multinacional en que trabajaba Ian McFly: Woodenbrock Business, S.A. (Tanto renombre rimbombante solo para exportar alcachofas). -Belinda, my dear, Mr. Woodenbrock viene con su mujer a cenar esta noche. Quiero que estén los niños, que las chicas vayan con su mejor vestido e Ian con corbata. -Yes, darling! ¡Qué honor que nos visiten! Seguro que son gente encantadora. -Por cierto, Miss Woodenbrock tiene un pequeño defecto......

El brujo templario

Libro El brujo templario

Ha transcurrido medio siglo desde la fundación de la Orden del Temple, y Jerusalén continúa en manos de los cruzados, pero el ansia de poder ha reemplazado los nobles ideales de antaño, y la propia Orden acumula ya tentadoras riquezas. En 1152 el conde Raimundo de Trípoli es brutalmente asesinado. ¿Quién ha provocado su muerte? ¿Acaso la temida secta de los hassassins? ¿O quizás un templario renegado y expulsado de la Orden por brujo y hereje? La ivestigación de esa muerte dejará un reguero de sangre a su paso y llegará hasta la propia Inglaterra, donde el rey Esteban mantiene...

Por una pizca de luz. Poemas

Libro Por una pizca de luz. Poemas

Nací en Melilla el 4 de Febrero de 1948. A los veinte años y después de pasar por diversas circunstancias, acabé siendo maestro de Educación Primaria y estuve desempeñando mi función en distintos pueblos de Granada capital y provincia. Utilizando las técnicas del Movimiento de Escuela Popular, intentábamos crear en nuestras clases un ambiente dinámico y creativo, invitando a nuestros alumnos y alumnas a crear sus propias textos. De esta forma yo también me contagié de ese afán de intentar expresarme a través de la escritura y fui almacenando en libretas expresiones poéticas que ...

Mis respuestas para el alma

Libro Mis respuestas para el alma

"No has venido a sufrir a este mundo, sino a transmutar tu dolor en gozo, y tus oscuridades propias en luz para ti y para los que te rodean", les confía a quienes quieren escucharla, y cuál médica de almas, les provee a los desesperados píldoras filosóficas, recetas espirituales, diagnósticos esperanzadores, ejercicios de recuperación eficaces, medicinas de curación milagrosa, estimulantes de reconstitución mágica.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas