Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tacuara

Descripción del libro

Libro Tacuara

Rescate en edición corregida de la impecable investigación de Daniel Gutman sobre Tacuara, o la mecha que encendió la violencia política en la Argentina de los 70.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de la primera guerrilla urbana argentina

Cantidad de páginas 432

Autor:

  • Daniel Gutman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Gutman

Daniel Gutman es un reconocido escritor y periodista argentino, famoso por su vasta producción literaria que se centra principalmente en la literatura infantil y juvenil. Nacido el 22 de enero de 1967 en Buenos Aires, Argentina, Gutman ha desarrollado a lo largo de su carrera un estilo único que mezcla la ficción con elementos humorísticos y educativos, atrayendo tanto a jóvenes lectores como a adultos.

Desde muy joven, Daniel mostró un interés por la lectura y la escritura. A medida que crecía, se sintió atraído por las historias que no solo entretenían, sino que también desafiaban a los jóvenes a pensar y reflexionar sobre el mundo que los rodea. Este interés lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a desarrollar sus habilidades narrativas y a colaborar en diversos medios de comunicación.

La carrera de Daniel Gutman como autor se consolidó en la década de 1990, cuando comenzó a publicar libros que rápidamente se convirtieron en favoritos entre los jóvenes lectores. Su obra más conocida es sin duda "El regreso de los brujos", el primer libro de una serie que ha cautivado a miles de niños y adolescentes. Esta serie combina elementos de fantasía con aventuras emocionantes, lo que ha permitido que sus historias trasciendan generaciones.

  • Literatura Infantil y Juvenil: Gutman ha escrito más de 100 libros, muchos de los cuales se utilizan en escuelas de Argentina y otros países de habla hispana. Sus obras abordan temas como la amistad, la familia, y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la adultez.
  • Estilo Humorístico: Uno de los rasgos distintivos de su escritura es su sentido del humor, que logra conectar con los lectores más jóvenes y hace que la lectura sea una experiencia divertida y entretenida.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Daniel ha recibido numerosos premios que celebran su contribución a la literatura infantil, así como su capacidad para inspirar a los jóvenes a leer.

Además de su trabajo de autor, Gutman ha ejercido como periodista en diversas publicaciones, donde ha podido explorar otros temas de interés, desde el deporte hasta la cultura. Su habilidad para comunicar se refleja no solo en su escritura literaria, sino también en su trabajo periodístico, donde ha demostrado ser un observador agudo de la realidad social y cultural argentina.

En la actualidad, Daniel Gutman continúa escribiendo y participando en ferias de libros y eventos literarios, donde comparte su pasión por la lectura con niños, padres y educadores. Su compromiso con la promoción de la literatura infantil y juvenil es evidente, y ha contribuido a crear un ambiente en el que los jóvenes se sientan motivados a descubrir el placer de leer.

En resumen, Daniel Gutman es una figura clave en la literatura argentina contemporánea, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su estilo, lleno de humor y enseñanzas, ha sabido resonar con varias generaciones, convirtiéndolo en un autor querido por muchos. Su legado literario no solo se mide por la cantidad de libros que ha escrito, sino también por la influencia que ha tenido en la vida de jóvenes lectores que han encontrado en sus historias una fuente de inspiración y alegría.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Razones para la esperanza

Libro Razones para la esperanza

¿Los derechos humanos funcionan? Más allá de los reconocimientos formales y las declaraciones grandilocuentes sobre su importancia, ¿el derecho internacional de los derechos humanos, sus instituciones y movimientos han producido un cambio positivo en el mundo? La sola existencia hoy de la cárcel de Guantánamo, de conflictos armados con bombardeos a civiles y torturas, de regímenes autoritarios y de represión a minorías parece indicar que asistimos a un retroceso en la materia. Kathryn Sikkink, reconocida especialista en el tema, se hace eco de este debate para plantear que, pese a lo ...

El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

Libro El desarrollo de la nueva sociedad en América Latina

En una época en que el futuro del mundo –y en particular el de la especie humana– es incierto, Desarrollo de una nueva sociedad en América Latina es un libro indispensable para la reflexión sobre lo qué vendrá, pero más importante aun, para saber cómo y qué es lo que queremos que venga. Para esto sus autores establecen, teniendo como punto de encuentro las páginas de este libro, una dialéctica entre dos "corrientes" indispensables para entender la convivencia humana: por un lado el cristianismo, que se encuentra marcado por el "bien común"; por el otro el marxismo y su...

Dianas Tristes

Libro Dianas Tristes

El escritor santandereano, Enrique Otero D'Costa, excombatiente de la guerra, donde ofició como tambor, fusilero, soldado de caballería, ayudante de campo del general Benjamín Herrera y luego gue- rrillero, extrañado de su suelo, en forma voluntaria después del conflicto, escribió y publicó una conmovedora crónica de la conflagración, y de ese espíritu pundonoroso y caballeresco de los combatientes, de la hidalguía, el arrojo, el sacrificio y el dolor con que batallaron, así como del gesto de los civiles. "Los luchadores de Palonegro nos enseñaron a morir, y enseñar a morir es...

50 años impulsando la competitividad de las pymes

Libro 50 años impulsando la competitividad de las pymes

La presente obra, que se publica para conmemorar el 50º aniversario del Centro de Comercio Internacional, recorre la historia de la organización desde sus comienzos en 1964; reflexiona sobre las cinco décadas de crecimiento en el mundo e ilustra el nuevo equilibrio de la economía mundial; identifica y analiza los tres principales factores que impulsan el crecimiento del comercio: los avances tecnológicos, la reforma de las políticas y la competitividad; presenta, de manera resumida, la asistencia que presta el ITC en cuatro esferas principales: inteligencia comercial y de mercado, apoyo ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas