Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terra cognita

Descripción del libro

Libro Terra cognita

Este libro plantea un itinerario por las obsesiones del autor que continúa y amplía la línea dibujada en La errancia. Paseo por un fin de siglo, "juguete ensayístico" publicado en 2005. Siguiendo la noción de Alfonso Reyes, quien juzgó el ensayo como el centauro de los géneros, esta obra elude el rigor académico y apela a la libertad que permite entrecruzar historias y personajes con el fin de crear un tejido narrativo. El volumen está dividido en cuatro apartados, segmentados a su vez en fragmentos que buscan diseñar una especie de cámara de resonancia. Las partes que lo integran son: "Latitudes íntimas", "La memoria selectiva", "Por las nubes" y "Viajes alrededor de mí".

Información del libro

Cantidad de páginas 267

Autor:

  • Montiel Figueiras, Mauricio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

27 Valoraciones Totales


Biografía de Montiel Figueiras, Mauricio

Mauricio Montiel Figueras es un escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1970 en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Su obra se caracteriza por su exploración de la identidad, el tiempo y la memoria, así como por su estilo lírico y profundamente reflexivo. Montiel Figueras ha sido reconocido como una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea en Argentina.

A lo largo de su carrera, Mauricio ha publicado una serie de libros que abarcan diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa y la poesía. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El oro de los tigres”, “Los hombres de mi padre”, y “Los escritores”, donde aborda temas que van desde la relación entre la literatura y la vida cotidiana hasta las complejas dinámicas familiares.

Su estilo se distingue por un uso cuidadoso del lenguaje y una capacidad para evocar emociones profundas. La poesía de Montiel Figueras, en particular, se aleja de la convencionalidad y se adentra en la exploración de lo existencial y lo metafísico. Esto le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además de su trabajo literario, Montiel Figueras ha desempeñado un rol importante en la promoción de la literatura a través de la enseñanza y la crítica literaria. Ha participado en numerosas ferias del libro y festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea.

Montiel Figueras también ha sido parte de antologías literarias y ha colaborado con diversas revistas y publicaciones, lo que ha permitido que su obra llegue a un público más amplio. Su enfoque en la literatura como un medio para explorar la condición humana y su lugar en el mundo ha resonado con lectores de todas las edades.

En cuanto a su formación académica, Mauricio Montiel Figueras ha estudiado en varias instituciones, desarrollando un enfoque multidisciplinario que enriquece su perspectiva literaria. A menudo se le encuentra en conferencias y talleres literarios, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y entusiastas de la literatura.

Con una obra en constante evolución, Montiel Figueras sigue siendo una figura fundamental en la escena literaria argentina, constantemente explorando nuevas ideas y formas de expresión. Su compromiso con la literatura y su pasión por contar historias hacen de él un escritor singular que sigue capturando la atención de críticos y lectores.

En conclusión, Mauricio Montiel Figueras es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. A través de su trabajo, ha contribuido a la rica tradición literaria de Argentina, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de la existencia humana.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Analogías estéticas y comprensión transcultural latinoamericana

Libro Analogías estéticas y comprensión transcultural latinoamericana

Este es un libro erudito y novedoso, en tanto es sustancialmente transdisciplinario y juega en los límites de las formas de escritura: usa formas discursivas del canon científico, y también echa mano de las estrategias textuales de la literatura. Ofrece, particularmente a lectores interesados en los cambios culturales de Latinoamérica, una visión profunda que descifra y no solo describe, la novedad cultural producida en el "Sur del Mundo", nos habla de: antropología literaria, también nos describe replanteamientos de la teología de la liberación y fundamentalmente desarrolla una...

Los santos inocentes

Libro Los santos inocentes

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremenos, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los senores, Los santos inocentes se publico en 1981 como una alegoria de la Espana de poseedores y desposeidos, pero mas vastamente como una obra sobre la violacion de las relaciones entre el hombre y la naturaleza. El exito de la novela fue extraordinario: ademas de las reediciones que se sucedieron en pocos meses, en 1983 Mario Camus llevo a cabo una adaptacion cinematografica que conserva todo el aire poetico y el intenso humanismo del relato. Domingo...

Historia de una desobediencia

Libro Historia de una desobediencia

Historia de una desobediencia. Aborto y feminismo "escapa (por suerte) a las tipificaciones disciplinarias y por ende resiste una lectura convencional", como bien señala el prólogo de este libro. Es una rigurosa constelación de genealogías y cartografías de las luchas por el derecho al aborto en Argentina, desde los años setenta hasta la actualidad. Por lo que se torna un material de lectura obligada tanto para el activismo callejero como para las especialistas varias. "Ningún libro da cuenta de todo", dice Mabel Bellucci; no obstante, realiza un notable esfuerzo por plasmar a lo largo ...

Villasandino y su hablante lírico

Libro Villasandino y su hablante lírico

Este libro examina la actitud del hablante lirico en la poesia de Alfonso Alvarez de Villasandino como una respuesta mediatizada a una realidad significativa que condiciona la voz poetica desde diferentes perspectivas. Con este proposito se establece una relacion entre el trabajo de Villasandino y el contexto en que se produjo. En el primer capitulo se presentan las tradiciones poeticas de la epoca para colocar debidamente al hablante amoroso villasandinista bajo una perspectiva adecuada dentro de las mismas. Se examina tambien la actitud del hablante lirico amoroso de acuerdo con el ambiente ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas