Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Textos escogidos de San Francisco Javier

Descripción del libro

Libro Textos escogidos de San Francisco Javier

Textos escogidos de San Francisco Javier presenta al lector una obra dedicada a la figura de San Francisco Javier como ícono inspirador, el cual encarnó el modo de ser y proceder de la espiritualidad ignaciana, y que hoy en día sigue motivando la misión y visión del servicio javeriano. Por medio de una recopilación de cartas completas y extractos en orden cronológico de Francisco Javier, así como datos y comentarios explicativos, se cuenta la travesía del compañero y discípulo entrañable de San Ignacio de Loyola. El libro tiene como propósito que las palabras del santo y su búsqueda trascendente sean una guía en el liderazgo de la espiritualidad ignaciana, inserta en el contexto cultural en el que se despliega, sin exclusiones, en la que favorece a los más vulnerables y al medio ambiente.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cartas de viaje

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • San Francisco Javier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

70 Valoraciones Totales


Biografía de San Francisco Javier

San Francisco Javier (1506-1552) fue un misionero español y uno de los cofundadores de la Compañía de Jesús, también conocida como los Jesuitas. Nacido en el Castillo de Javier, en el Reino de Navarra, su vida estuvo marcada por un profundo sentido de la espiritualidad y una dedicación incansable a la misión evangelizadora en territorios lejanos.

Desde joven, San Francisco Javier mostró una inclinación hacia la vida académica. Se trasladó a París para estudiar en la Universidad de París, donde se unió a un grupo de estudiantes que incluía a Ignacio de Loyola, con quien más tarde formaría la Compañía de Jesús en 1534. Javier se convirtió en el primer compañero de Ignacio y fue fundamental en la expansión de la orden que buscaba la evangelización y la educación.

Su vocación misionera lo llevó a diferentes partes del mundo, siendo su primer destino las Indias Orientales. En 1541, partió hacia Goa, India, donde comenzó su trabajo misionero entre los portugueses y sus súbditos locales. A pesar de las dificultades y las condiciones adversas, su dedicación a la causa fue incansable. Durante su tiempo en India, San Francisco Javier realizó un trabajo notable, baptizando a miles de personas y estableciendo las bases para una comunidad cristiana.

Uno de los aspectos más interesantes de su misión fue su capacidad para adaptarse a diferentes culturas. Se esforzó por aprender idiomas locales y entender las costumbres de las gentes a las que predicaba. Su enfoque respetuoso le permitió conectarse con los nativos de una manera que pocos misioneros habían logrado antes. Este deseo de respeto y entendimiento cultural sería un sello distintivo de su labor misionera.

En 1549, Javier se trasladó a Japón, donde se convirtió en el primer misionero cristiano en ese país. Aquí, enfrentó nuevos desafíos, pero su esfuerzo por comunicar el mensaje cristiano fue igualmente fervoroso. Se dedicó a aprender japonés y a establecer una red de comunidades cristianas que prosperaron durante su tiempo allí.

Tristemente, su viaje no fue solo uno de éxitos y conversiones. En su misión, enfrentó la resistencia y la adversidad, así como la complejidad de la situación política y social en las regiones en las que trabajaba. A pesar de ello, San Francisco Javier continuó su labor incansablemente, convencido de la importancia de su misión.

En 1552, San Francisco Javier partió hacia China, pero su camino se detuvo en la isla de Shangchuan, donde cayó enfermo. A pesar de su estado de salud, su compromiso con su misión nunca flaqueó. Murió el 3 de diciembre de 1552, y su cuerpo fue llevado de regreso a Goa, donde fue enterrado. Su legado, sin embargo, no terminó con su muerte; fue canonizado en 1610 por el Papa Paulo V.

La figura de San Francisco Javier se ha convertido en un símbolo de la devoción y el sacrificio que caracterizan la labor misionera. Su vida y obra han sido objeto de numerosas obras de arte, literatura y estudios teológicos, y su fiesta se celebra el 3 de diciembre en la Iglesia Católica.

Hoy en día, San Francisco Javier es venerado no solo como santo, sino también como patrón de los misioneros. Su ejemplo de servicio y dedicación sigue inspirando a aquellos que buscan llevar el mensaje del evangelio a las naciones. En un mundo cada vez más interconectado, su enfoque del diálogo intercultural y la comprensión sigue siendo relevante y necesario.

En resumen, San Francisco Javier es recordado por su inquebrantable fe, su apasionado deseo de servir a Dios y su dedicación a la misión de propagar el cristianismo en el mundo. Su valentía, compromiso y adaptabilidad lo convierten en una figura central no solo en la historia de la Iglesia Católica, sino también en la historia de la misión cristiana en el mundo.

Más libros de la categoría Filosofía

Espectrografías

Libro Espectrografías

Esta obra presenta una lectura pormenorizada y rigurosa del libro «Espectros de Marx», de Jacques Derrida (4a edición en Trotta en 2003), publicado en Francia en 1993: sin duda uno de sus libros más polémicos pero también el más leído por un público no necesariamente versado en el pensamiento de este filósofo cosmopolita contemporáneo nuestro. Desde una filiación en todo momento reconocidamente derridiana, «Espectrografías» recorre los principales motivos de reflexión del libro de Derrida, que podrían resumirse, muy brevemente, en la denuncia de la hegemonía de una...

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Libro Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la...

Aceptar la duda

Libro Aceptar la duda

Con frecuencia se considera que la "duda" es algo negativo. Quien duda o vacila se pierde su propia vida y se vuelve inseguro. A menudo se dice: "Solo tendrá éxito quien no se cuestione a sí mismo". Anselm Grün explora la cuestión de cómo se desarrollan las dudas y los anhelos de certeza, sobre el papel que tiene la duda en nuestra vida y sobre cómo gestionamos la desesperación que se apodera de nosotros una y otra vez. Porque, según Anselm Grün, la duda también puede hacer avanzar a las personas. Es capaz de romper estructuras enquistadas, conseguir que se aprendan cosas nuevas y...

Sólo el amor es digno de fe

Libro Sólo el amor es digno de fe

Von Balthasar regards love as the only key and foundation of Christianity. He is not talking about any kind of love, but a love that is God himself, in his fullness of life, a love that is the source, beginning, and foundation of all things. This love has been revealed at the cross of Jesus and poured by the Spirit on the believers' hearts. Only his love can guarantee the full reality of both God and the world. Von Balthasar defines this brief book as a programmatic one. It is an early synthesis of all his theology, a classic yet updated work, indispensable to know how Christian faith is...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas