Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Adulteress

Descripción del libro

Libro The Adulteress

Georgian England teems with unexpected passion and unforgivable sins in this “juicy” historical romance from the New York Times–bestselling author (Kirkus Reviews). Is it possible for people to be possessed? That’s the question happily married Zipporah Ransome asks herself when she journeys from Clavering Court to her family’s ancestral home in Eversleigh. At nearby Enderby House, a mysterious place connected to her notorious grandmother Carlotta, Zipporah discovers the power of her untapped desires—and the price of their fulfillment. Enigmatic Frenchman Gerard d’Aubigné changes Zipporah’s life forever. Unable to resist his sensual charms, Zipporah embarks on an illicit affair that leaves her with a haunting secret. Soon her life begins to mirror Carlotta’s, as scandal, violence, and deception threaten to destroy her home. No one, especially not Zipporah and her daughter, will be left unscathed.

Información del libro

Cantidad de páginas 634

Autor:

  • Philippa Carr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

57 Valoraciones Totales


Biografía de Philippa Carr

Philippa Carr, nacida en 1906 en el seno de una familia de escritores, es un seudónimo utilizado por la autora británica Victoria Holt, cuyo nombre verdadero era Jean Plaidy. A lo largo de su vida, Carr se destacó por su prolífica producción literaria, especialmente en los géneros de novela histórica y romántica. A menudo se la asocia con las intrigantes historias que giran en torno a períodos históricos y personajes notables, lo que ha dejado una huella indeleble en la literatura del siglo XX.

Desde muy joven, Carr mostró un interés innato por la escritura. Pasaba horas leyendo novelas históricas y soñando con contar sus propias historias. Su madre, quien era una ferviente lectora y una escritora aficionada, influyó enormemente en su desarrollo literario. Después de completar sus estudios, Carr comenzó a trabajar en el mundo editorial, donde adquirió experiencia que más tarde sería fundamental para su carrera como escritora.

La carrera de Carr como autora se disparó en los años 60, cuando comenzó a publicar sus novelas bajo el seudónimo de Philippa Carr. Su estilo distintivo combinaba elementos de romance, aventura y drama, lo que atrajo a un amplio espectro de lectores. Una de sus obras más reconocidas es The Daughters of England, una serie que explora la vida de las mujeres a lo largo de la historia británica. Esta serie no solo entretuvo, sino que también educó a los lectores sobre el papel de las mujeres en la historia, un tema que a menudo se pasaba por alto en la literatura contemporánea.

Carr era conocida por su meticulosa investigación histórica, lo que le permitió crear tramas convincentes que se entrelazaban con hechos reales. Esto la diferenciaba de otros autores de su época, ya que su atención al detalle y su deseo de representar la vida de sus personajes con precisión le otorgaron un lugar especial en el corazón de los aficionados a la novela histórica.

  • Temáticas recurrentes: Las novelas de Carr a menudo presentaban a mujeres fuertes enfrentándose a desafíos personales y sociales, lo que resonó con muchas lectoras y les dio un sentido de identificación.
  • Estilo de escritura: Empleaba un lenguaje rico y evocador que transportaba a los lectores a épocas pasadas, haciéndolos sentir parte de la historia.
  • Legado: A pesar de que su nombre no es tan conocido como el de otros autores contemporáneos, la influencia de Carr sigue viva; muchos escritores actuales citan su trabajo como una inspiración en su propia escritura.

Además de su talento para la escritura, Carr también era una viajera entusiasta. Sus viajes por Europa y otras partes del mundo la inspiraron y le proporcionaron material para sus obras. Las descripciones vívidas de paisajes y culturas en sus novelas a menudo reflejan sus propias experiencias de viaje. Esto no solo enriquecía sus historias, sino que también ofrecía a los lectores una ventana a diversos momentos y lugares en la historia.

En términos de premios y reconocimientos, durante su carrera, Carr recibió varios elogios por su contribución a la literatura. Sin embargo, su mayor recompensa fue el amor y la lealtad de sus lectores, quienes siempre esperaban con ansias sus nuevas novelas. A medida que pasaron los años, su trabajo comenzó a ser objeto de estudio en algunos círculos académicos, donde se le reconocía no solo por su habilidad narrativa, sino también por su capacidad para abordar temas sociales y culturales mediante la ficción histórica.

Philippa Carr dejó de escribir en la década de 1980, pero su legado literario perdura. Las novelas que escribió siguen siendo leídas y apreciadas, tanto por su valor histórico como por su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana. A través de su escritura, Carr ayudó a dar voz a las mujeres en la historia y a iluminar sus luchas y triunfos, un aspecto importante que sigue resonando en la literatura y la cultura popular de hoy.

En resumen, Philippa Carr es un símbolo del talento y la dedicación de aquellos que han elegido la escritura como su vocación. Su obra no solo entretiene, sino que también educa e inspira a futuras generaciones de escritores y lectores por igual. Su habilidad para contar historias cautivadoras sobre la vida de mujeres en la historia asegura que su nombre y su legado continúen siendo recordados en el mundo literario.

Más libros de la categoría Ficción

La venganza del emperador

Libro La venganza del emperador

Jakob Spengler es testigo de la masacre de su familia a manos de un ejército liderado por cuatro hombres con características peculiares. Al quedar huérfano, es adoptado por el árabe Kassem y su séquito personal, Jorgo y Avram, quienes le enseñan diversas habilidades con las cuales podrá después buscar su venganza. Así comienza su viaje a través de la Europa conflictiva del siglo xvi. Uno por uno, y no sin sacrificios, Spengler encuentra y da muerte a los asesinos de su familia en los lugares más diversos e inesperados.

Los niños que ya no sonríen

Libro Los niños que ya no sonríen

Los niños que ya no sonríen es una historia compleja, adictiva, plena de recovecos y giros inesperados. Es difícil condensar en unas líneas el contenido de esta novela. Digamos simplemente que toda la ciudad de Bilbao se convierte en el espejo de una sociedad corrupta, capaz de albergar el mal absoluto. Y que el enigma de los niños que ya no sonríen sobrevuela cada página. El impactante debut literario de Fran Santana ha sorprendido tanto a los lectores como a la crítica. Santana ha sido comparado con Stephen King y Stieg Larsson por su capacidad para reflejar la cara más oscura de...

El Psicoanalista / The Analyst

Libro El Psicoanalista / The Analyst

Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila. Starks tendrá que hurgar en su memoria y emplear toda su astucia para, en quince días, averiguar quién es el autor de la amenazadora misiva. De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata asesino, decidido a llevar hasta el fin su sed de venganza. ENGLISH DESCRIPTION The psychoanalyst is plunged ...

El escándalo

Libro El escándalo

El escándalo es una novela confesional de Pedro Antonio de Alarcón, es decir, una novela sobre el pecado y la redención que trata desde una perspectiva moralista el tema del amor frustrado. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la excelencia de todos los campos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas