Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tomás Moro

Descripción del libro

Libro Tomás Moro

En estas páginas entrañables, no exentas de humor y de amistad, se revive la figura de Tomás Moro (1478-1535), canciller del reino de Inglaterra y mártir de la fe católica. En ellas encontramos el ejemplo perfecto del laico consciente de su responsabilidad en el Iglesia, y de los derechos y deberes que ésta implica. Su testimonio es a la vez actual y profético. El autor, Louis Bouyer, además de uno de los grandes teólogos de nuestro tiempo y un escritor de talento, es un perfecto conocedor de la corriente humanista del siglo XVI, en la que Moro se enmarca, y nos presenta de manera breve pero magistral la vida personal, familiar y pública de un verdadero «guardían de la fe».

Información del libro

Tñitulo Secundario : Humanista y mártir

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Bouyer

Louis Bouyer fue un destacado teólogo y escritor francés, conocido por su profunda influencia en la renovación de la teología católica en el siglo XX. Nacido el 20 de noviembre de 1916 en la ciudad de La Rochelle, Francia, Bouyer creció en un entorno católico que moldearía su futuro intelectual y espiritual. Desde joven, mostró un interés notable por la filosofía y la teología, lo que lo llevó a estudiar en el seminario de Saint Sulpice en París.

Una de las características más distintivas de la obra de Bouyer es su enfoque en la espiritualidad y la liturgia. Después de ser ordenado sacerdote en 1941, se dedicó a la enseñanza y la investigación teológica, convirtiéndose en un miembro activo del movimiento de renovación litúrgica que se desarrolló en la Iglesia Católica en ese momento. Su trabajo se centró en la importancia de la liturgia como fuente de vida espiritual y comunitaria.

En 1948, Bouyer se unió al movimiento ecuménico y se convirtió en un miembro destacado del Consejo Ecuménico de las Iglesias, lo que le permitió dialogar con líderes de diversas tradiciones cristianas. Su experiencia en el diálogo interconfesional enriqueció su visión teológica y lo llevó a escribir sobre temas relacionados con la unidad de los cristianos.

Una de sus obras más conocidas es La espiritualidad de la Iglesia, en la que analiza la relación entre la liturgia y la vida espiritual de los creyentes. En este libro, Bouyer sostiene que la liturgia no es solo un ritual, sino una experiencia vivencial que permite a los fieles conectar con lo divino. Su enfoque en la liturgia también se refleja en su participación en la redacción de la Constitución sobre la Liturgia del Concilio Vaticano II, una de las reformas más significativas de la Iglesia Católica en el siglo XX.

Louis Bouyer también fue autor de numerosos libros y artículos, donde abordó temas como la historia de la teología, la espiritualidad cristiana y el papel de la Iglesia en el mundo contemporáneo. Entre sus obras más notables se encuentran El sentido de la liturgia, La vida de la oración, y La historia de la espiritualidad. Estas obras no solo reflejan su profunda erudición, sino también su deseo de hacer la teología accesible a un público más amplio.

A lo largo de su vida, Bouyer recibió varios reconocimientos por su contribución a la teología y la espiritualidad. En 1981, fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia, un honor que subraya su impacto en el ámbito intelectual y teológico. A pesar de su éxito, Bouyer mantuvo siempre una actitud de humildad y servicio, dedicando su vida a la formación espiritual de los demás.

En sus últimos años, Bouyer continuó impartiendo conferencias y escribiendo, siempre comprometido con su misión de promover un entendimiento más profundo de la fe cristiana. Falleció el 22 de enero de 2004, dejando un legado duradero en el campo de la teología y la espiritualidad católica.

En resumen, Louis Bouyer fue un teólogo que dedicó su vida a la reflexión sobre la liturgia y la espiritualidad, contribuyendo significativamente a la renovación teológica de la Iglesia Católica. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en la manera en que se comprende la relación entre la liturgia y la vida de fe, inspirando a generaciones de creyentes y teólogos a explorar la riqueza de la tradición cristiana.

Otros libros de Louis Bouyer

Figuras místicas femeninas

Libro Figuras místicas femeninas

Contrariamente a la idea de que la «inferioridad» de la mujer fue instaurada por el judaísmo y el cristianismo, algunas mujeres han desempeñado un papel fundamental desde los tiempos de la Iglesia primitiva. De hecho, si la Iglesia ha sido capaz de sobrevivir a la decadencia escolástica de la Edad Media y a los errores tanto del Renacimiento como de la Reforma ha sido principalmente por mérito de dichas mujeres. Se puede observar entre ellas un vínculo de continuidad siempre creciente y que atraviesa diferentes épocas: desde Hadewijch de Amberes hasta Edith Stein, pasando por Teresa...

Más libros de la categoría Biografía

Un Camino Al Cielo

Libro Un Camino Al Cielo

Lorna Byrne writes to us about her visions of the future of the planet and of how she writes to share the wisdom that God and the angels shared with her. She discusses how we have guardian angels: God elected each especially for us and this angel will never leave us. One must only let it be near.

Vida y tiempo de Manuel Azaña. Biografía

Libro Vida y tiempo de Manuel Azaña. Biografía

La biografía definitiva de una figura fundamental para entender el siglo XX. Manuel Azaña ya no es un desconocido como le parecía a su cuñado, Cipriano de Rivas Cherif, cuando acometió la tarea de contar por primera vez su vida. No lo es porque los libros y artículos sobre su persona y significación política han sido abundantes desde los años de la Transición a la democracia. Sin embargo, este mejor conocimiento de Azaña ha sufrido los vacíos de una tardía y fragmentaria recuperación de toda su obra y de sus papeles inéditos, sometidos a excesivos avatares de la fortuna e...

50 Años Centro Escolar Cedros

Libro 50 Años Centro Escolar Cedros

Un recorrido a través del tiempo para celebrar el 50 aniversario del Centro Escolar Cedros con fotografías y textos alusivos a las diferentes etapas que han formado la historia de este Colegio.

Alicantinos en el cine. Cineastas en Alicante

Libro Alicantinos en el cine. Cineastas en Alicante

Alicantinos en el cine, cineastas en Alicante habla de los actores y actrices, directores, guionistas, directores de fotografía, compositores, diseñadores de vestuario, decoradores, coreógrafos y otros profesionales nacidos en la provincia de Alicante, o vinculados a ella, que han desarrollado toda o una parte de su trayectoria en el mundo del séptimo arte desde 1896. A través de sus biografías podemos comprender el proceso evolutivo del cine y la presencia en él de todos aquellos alicantinos que, de una manera u otra, se vieron y se ven involucrados en la industria cinematográfica.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas