Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

TRISTANA BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Descripción del libro

Libro TRISTANA BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Tristana forma parte del ciclo de las obras agrupadas por el propio Galdós bajo el epígrafe de Novelas españolas contemporáneas. Este ciclo novelístico está dedicado a pintar la vida madrileña en la que nuestro autor ve concentrada la España del siglo XIX. Tristana, no obstante, funciona de una forma totalmente autónoma respecto al resto de las obras de ese ciclo novelístico: no aparece en ella ningún personaje recurrente en el mundo galdosiano, con la excepción de los médicos. Tristana es representativa, además, del período en que Galdós se interesa más por la verdad de la persona en su sociedad, y en particular de la mujer en su relación con el hombre, que por la realidad de dicha sociedad a través de tipos ejemplificadores. Por primera vez Galdós se plantea en Tristana el tema de la emancipación de la mujer. Sin embargo, la soñadora Tristana fracasa en sus intentos. Y el genial novelista pone una vez más de manifiesto su capacidad para ahondar en el conocimiento de la sociedad española de su época y analizar los aspectos negativos que la aquejan.

Información del libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Memorias de un cortesano de 1815

Libro Memorias de un cortesano de 1815

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Memorias de un cortesano de 1815 es el segundo volumen de la segunda serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Episodios Nacionales

Libro Episodios Nacionales

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas por Benito Pérez Galdós que fueron redactadas entre 1872 y 1912.2 Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. Sus argumentos insertan vivencias de personajes ficticios en los acontecimientos históricos de la España del XIX como, por ejemplo, la guerra de la Independencia Española, un periodo que Galdós, aún niño, conoció a través de las narraciones de su padre, militar que había...

Episodios nacionales III. De Oñate a la Granja

Libro Episodios nacionales III. De Oñate a la Granja

De Oñate a la Granja es la tercera novela de la tercera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En la primera parte del libro, Fernando Calpena e Hillo están en la cárcel de Madrid, donde van a tener la suerte de toparse con otros presos políticos como ellos. De estas fuentes conoceremos las últimas noticias políticas que nos hablan del fracaso del gobierno Mendizábal y del estado de la guerra Carlista en el norte. Una vez libre, el protagonista Fernando se debatirá entre el amor inflamado y romántico con Aurora (Aura) Negretti y el aprecio fraternal (o así al...

Más libros de la categoría Ficción

Te esperaré

Libro Te esperaré

Este chico te va a robar el corazón... Hay cosas que merece la pena esperar Cameron Hamilton es un metro noventa de irresistible atractivo completado con un par de imponentes ojos azules y una increíble capacidad para hacer que Avery desee cosas que creía que le habían sido arrebatadas para siempre. Sabe que tendría que mantenerlo lejos, pero Cam parece tropezarse con ella en cada esquina del campus. Con su encanto, sus bromas... y ese maldito hoyuelo que aparece cuando sonríe. Hay cosas que merece la pena experimentar Lo último que esperaba Avery en su nueva vida universitaria era...

Las cadenas del deseo

Libro Las cadenas del deseo

En los juegos del sexo, no hay perdedor... La escritora Melissa Sanders nunca soñó con despertarse y encontrar a un apuesto desconocido a su lado... y un anillo en su dedo. Después de una alocada noche en Cancún, ¡de repente tenía un marido! Presa del pánico, huyó en el primer avión jurándose que olvidaría a Tony Bond... algo con lo que su cuerpo no estaba de acuerdo. Dos años después, Melissa escribió un sugerente libro sobre los juegos sexuales que había practicado con su "marido"; unos juegos que aún deseaba compartir. Pero entonces Tony se presentó en su gira, dispuesto a ...

Las mujeres inglesas destrozan los tacones al andar

Libro Las mujeres inglesas destrozan los tacones al andar

Una original y cálida historia que atrapa desde la primera página a través de la voz de su protagonista. Le atiende la posición 345. ¿En qué puedo ayudarle? Quienes escuchan la voz de Louise al llamar al call center donde trabaja creen hablar con una chica inglesa perfectamente adaptada al Londres de su tiempo. Ella misma, segunda generación de emigrantes gallegos en esa ciudad, olvida dónde estuvo su casa un día e, incluso, quién fue. Sin embargo, el peso de las dos generaciones anteriores y la herencia de un talento para el diseño de zapatos que le llega de su abuelo, un zapatero ...

Partes de guerra

Libro Partes de guerra

La gran novela colectiva de la Guerra Civil española escrita por algunas de las voces más importantes de la literatura española de todos los tiempos. «Estos treinta y tantos relatos están con toda seguridad entre los mejores que se han escrito acerca de la Guerra Civil [...] Pero lo que este antólogo ha intentado no ha sido reunir un ramillete de buenos relatos sino contar la Guerra Civil, o al menos una gran parte de ella, a través de las historias escritas por algunos de nuestros mejores narradores. De ahí el orden cronológico, que propone un recorrido desde poco antes del 18 de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas