Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Últimas Poesías Líricas

Descripción del libro

Libro Últimas Poesías Líricas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Información del libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • José María Roa Bárcena

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de José María Roa Bárcena

José María Roa Bárcena fue un destacado escritor, periodista y académico español, nacido en 1827 en La Habana, Cuba, y fallecido en 1884 en Madrid, España. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto histórico agitado, marcado por la lucha por la independencia de Cuba y las transformaciones sociales y culturales de su tiempo.

Desde muy joven, Roa Bárcena mostró un gran interés por la literatura y el periodismo. A los diecisiete años, comenzó a trabajar en periódicos cubanos, donde rápidamente se hizo un nombre gracias a su estilo y su aguda visión crítica. En sus escritos, abordó temas de relevancia social y política, como la injusticia y la opresión, lo que atrajo la atención de los lectores y lo posicionó como una figura influyente de su época.

Una de las características más notables de la obra de Roa Bárcena fue su compromiso con la independencia de Cuba. A través de sus escritos, no solo denunció la explotación colonial, sino que también defendió la identidad cultural cubana frente a la influencia española. Este fervor patriótico lo llevó a involucrarse activamente en el movimiento independentista, lo que le ocasionó problemas con las autoridades coloniales.

En 1868, tras el estallido de la Guerra de los Diez Años, Roa Bárcena se unió a los patriotas cubanos que luchaban por la libertad. Sin embargo, su activismo le costó la vida de su hermano, lo que intensificó su determinación de seguir luchando por la causa. A pesar de las dificultades, nunca dejó de escribir; sus cartas y artículos se convirtieron en herramientas fundamentales para la propaganda a favor de la independencia cubana.

En 1870, José María Roa Bárcena se trasladó a España, donde continuó su labor como periodista. En la península, se unió a diversas causas y movimientos políticos, al tiempo que publicaba importantes obras literarias. Su estilo se caracterizaba por un uso apasionado del lenguaje y una profunda reflexión sobre la condición humana y social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La isla de los gitanos”, una novela en la que explora la vida y costumbres de los gitanos en Cuba, y que se considera uno de los primeros acercamientos a esta comunidad desde una perspectiva literaria. Esta obra, junto a otros relatos y ensayos, destaca por su capacidad de capturar la esencia de la realidad cubana y su interés por la diversidad cultural.

A pesar de sus éxitos, la vida de Roa Bárcena estuvo marcada por la decepción y la frustración. El ambiente político en España era complicado y las esperanzas de independencia para Cuba se veían constantemente frustradas. Sin embargo, su legado literario perdura, influyendo en generaciones posteriores de escritores cubanos.

Roa Bárcena también fue un académico comprometido. Participó activamente en el desarrollo de instituciones educativas y culturales en Cuba y España, promoviendo la enseñanza de la literatura y el pensamiento crítico. Su dedicación a la educación y la cultura fue un aspecto fundamental de su vida, lo que lo convirtió en un referente para muchos jóvenes escritores de su tiempo.

A lo largo de su vida, José María Roa Bárcena vivió en un constante conflicto entre sus ideales y las realidades políticas y sociales que enfrentaba. Su obra, marcada por la pasión por la libertad, la justicia y la identidad cultural, sigue siendo relevante hoy en día. Roa Bárcena se convirtió en un símbolo de la lucha cubana por la independencia y un precursor de la literatura que explora las complejidades de la vida en la isla.

En resumen, José María Roa Bárcena fue un escritor y periodista excepcional que dejó una huella imborrable en la literatura hispanoamericana. Su vida estuvo repleta de desafíos, pero su compromiso con la justicia y la libertad lo convirtió en una figura notable en la historia de Cuba y España.

Más libros de la categoría Historia

Las artes decorativas medievales

Libro Las artes decorativas medievales

Los objetos realizados para el placer de reyes, nobles, comerciantes e incluso de la gente corriente ofrecen fascinantes testimonios de las modas y pasatiempos de la vida medieval. El amor cortés, la heráldica, los banquetes, la caza y la agricultura proporcionaron buenos temas decorativos. Los cacharros diseñados para comer o beber a menudo estaban decorados con inscripciones, o bien modelados en forma de rostro humano o de caballero. Las bestias del bosque, representadas en el famoso cuerno de Savernake, contrastan con las escenas y símbolos de amor que aparecen tanto en arquetas...

Protestar en España 1900-2013

Libro Protestar en España 1900-2013

La protesta en los inicios del siglo XXI en España forma parte de una historia de la que se ocupa este ensayo. Lo primero que llama la atención en estos ciento trece años (1900-2013) es la gran variedad de contextos políticos en los que se produjo la protesta, lo que supuso también una amplia diversidad de actuaciones. La protesta individual o de pocas personas, anónima y oculta o de carácter elíptico fue más generalizada en espacios aislados y en el marco de regímenes de extraordinario control social y policial. La protesta colectiva y pública se relacionó con las políticas de...

La República alucinada

Libro La República alucinada

A partir de las interrogantes formuladas por Maye Primera y de las respuestas ofrecidas por cada uno de los entrevistados, se exponen aquí reflexiones diversas y actuales sobre distintos tópicos relacionados con el proceso y los sucesos que tuvieron lugar hace doscientos años atendiendo, al mismo tiempo, al sentido y la trascendencia de la Independencia para los venezolanos del presente. La formulación de un proyecto republicano, sus fundamentos modernos y liberales; el lento proceso de construcción de una sociedad democrática; las tensiones y enfrentamientos que suscitó la sanción...

Camino al alba

Libro Camino al alba

La autora se debate entre los valores adquiridos y la realidad presente. La incansable búsqueda de la igualdad, la tolerancia y el respeto humano está vigente a lo largo de toda la obra. Los sólidos principios de humanidad provocan en ella un cierto matiz existencial, ¿dónde voy?, ¿hacia dónde me dirijo?... son la clave que persiste en todo el poemario. Jamás entenderá el por qué de tantas luchas, tantas desigualdades y tanta miseria en el Planeta que compartimos. Un YO que hace genérico, lucha continua por ver en el amigo, en la vida y en el mundo una realidad que satisfaga a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas