Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un viaje por la prehistoria

Descripción del libro

Libro Un viaje por la prehistoria

En este libro aprenderemos de la mano de José M.ª Bermúdez de Castro lo que la ciencia ha podido averiguar hasta el momento sobre los procesos evolutivos que han conducido al hombre desde las densas selvas de África hasta la colonización de los cinco continentes. El llamado «proceso de hominización» trata de explicar tanto los cambios evolutivos como sus causas. Aprenderemos que esos cambios son ciertamente llamativos, pero no tan drásticos como para afirmar que no tenemos nada que ver con las especies más antiguas de nuestra genealogía. Algunos investigadores siguen hablando y escribiendo sobre el «proceso de humanización», que trata por todos los medios de establecer una frontera nítida entre nosotros y los demás primates. Esa frontera no existe. Formamos parte de un continuo evolutivo, que no se ha detenido. Seguimos evolucionando y, como sucede con todas las especies, tendremos un final. La presente edición está concebida como un libro-base de la colección Historia del mundo, destinada a que los estudiantes profundicen en el estudio de la evolución humana. José María Bermúdez de Castro, uno de los paleontólogos más importantes del momento y descubridor, entre otros, del yacimiento de Atapuerca, analiza con un lenguaje sencillo y claro los pasos que la especie Homo ha ido dando hasta llegar al estadio actual del Homo sapiens sapiens. En consonancia con el esfuerzo de difusión de esta materia, este autor está desarrollando en la actualidad una importante labor a través del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana de Burgos.

Información del libro

Cantidad de páginas 88

Autor:

  • José María Bermúdez De Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de José María Bermúdez De Castro

José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo español conocido principalmente por su trabajo en la evolución humana y su estudio de los homínidos. Nació en el año 1954 en Madrid, España, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar biología en la Universidad Complutense de Madrid.

Después de completar su formación inicial, Bermúdez de Castro continuó su educación en el extranjero, donde amplió sus conocimientos sobre antropología y paleontología. Uno de los hitos más significativos de su carrera ocurrió en la década de 1980, cuando se unió al equipo de investigadores en el yacimiento de Atapuerca, un sitio arqueológico en el norte de España que ha proporcionado una rica fuente de fósiles y artefactos humanos.

El trabajo de Bermúdez de Castro en Atapuerca fue fundamental para entender la evolución humana en Europa. A través de excavaciones y análisis minuciosos, él y su equipo descubrieron restos de homínidos que se remontan a más de un millón de años, proporcionando información valiosa sobre las características, el comportamiento y la vida de nuestros antepasados. Su investigación ha contribuido significativamente a la comprensión de especies como el Homo antecessor, considerado uno de los primeros europeos conocidos.

En adición a su labor en Atapuerca, Bermúdez de Castro ha colaborado en numerosos proyectos de investigación a nivel internacional. Ha participado en congresos y simposios sobre la evolución humana, compartiendo sus hallazgos y promoviendo la importancia de la investigación interdisciplinaria en este campo. Su compromiso con la educación y la divulgación científica también lo ha llevado a publicar múltiples artículos en revistas especializadas y a escribir libros que abordan temas relacionados con la paleoantropología.

A lo largo de su carrera, Bermúdez de Castro ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a la ciencia, y es considerado un referente en la comunidad científica. Su pasión por la investigación y su dedicación al estudio de la evolución humana han inspirado a muchas generaciones de jóvenes científicos en España y en el extranjero.

Además de su labor investigadora, Bermúdez de Castro ha defendido la importancia de la paleontología y la antropología en la educación, promoviendo la creación de programas educativos que acerquen a los estudiantes a estas disciplinas. Se ha mostrado también como un firme defensor de la preservación del patrimonio arqueológico y de la necesidad de proteger los yacimientos históricos, no solo en España, sino en todo el mundo.

En resumen, José María Bermúdez de Castro es un destacado paleoantropólogo cuya investigación ha arrojado luz sobre la evolución humana y nuestra historia como especie. Su trabajo en Atapuerca y su compromiso con la educación y la divulgación científica han dejado una huella significativa en el campo de la paleoantropología, haciendo de él una figura prominente en la ciencia contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de los nacionalismos

Libro Breve historia de los nacionalismos

Desde el nacimiento de los estados-nación europeos hasta la Guerra de los Balcanes pasando por el imperialismo, los nacionalismos en América, el auge de los fascismos y las dos guerras mundiales. Una visión histórica rigurosa de los nacionalismos en el mundo actual y su incidencia en la realidad política y social. Abre la obra una introducción en la que se relatará la situación de las principales potencias europeas a finales del siglo XVIII con el fin de comprender el contexto que dará lugar a la consolidación de los estados-nación en el continente y, en consecuencia, del...

La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Libro La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Madre anoche en las trincheras

Libro Madre anoche en las trincheras

“Madre anoche en las trincheras” es un estudio exhaustivo de investigación sobre el periplo de los hermanos Corral Martínez en la guerra de España a partir de treinta y seis cartas que remitieron desde los diversos frentes de batalla por los que pasaron. Dos hermanos movilizados por el Ejército Popular de la República para defender al estado leal de la sublevación militar del 18 de julio de 1936. El fracaso de ésta derivó en una guerra civil de 988 días dejando al país fracturado en dos, como también quedaron innumerables familias. Una guerra entre hermanos, conocidos, paisanos ...

La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a "La Gloriosa" (1833-1868)

Libro La consolidación del liberalismo en la Almería Isabelina. De la regencia de María Cristina a La Gloriosa (1833-1868)

La presente tesis doctoral pretende interpretar la evolución del régimen político liberal en la época isabelina partiendo de la transformación de las instituciones del Antiguo Régimen hasta llegar al liberalismo. También trata de desvelar las relaciones existentes entre los sustentadores del poder económico y los cargos políticos que ocupan a nivel local y provincial. Asimismo, se estudian las leyes y reglamentos electorales que influyen en la creación de los censos y distritos electorales provinciales. Se analizan las fuerzas políticas que intervienen —directa o...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas