Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una concepción atlántica del americanismo

Descripción del libro

Libro Una concepción atlántica del americanismo

En 1946, ya mace mas de sesenta anos, llego por primera vez a México el historiador francés François Chevalier (1914-2012). Becario del Institut français d'Amérique Latine (IFAL), fue coutratado para ultimar su tesis doctoral sobre la gran propiedad en Nueva Espana. Defendida su tesis en 1949, fue nombrado director del mismo Instituto, funcion que cumplio hasta 1962. Director de una institucion francesa en el extranjero, en un periodo tan complejo y fértil como aquel de la inmediata post segunda querra mondial, promovio un espacio de encuentro y de debate para los investigadores de las ciencias humanas y sociales presentes en aquel México cosmopolita. Alumno de Marc Bloch, Chevalier descubrio las nuevas corrientes historiograficas desempenadas en el México de aquel entonces. Este libro, mas alla del homenaje al hombre, expone un balance critico de los intercambios historiograficos tales como fueron planteados a contar de los anos cuarenta del siglo XX, proponiendo una reflexion sobre el cambio de paradigma, introducido mediante Lucien Febvre, Marc Bloch y la école des Annales y su conexion con el americanismo. Este arquetipo puede ser renovado, estudiando los archivos de los investigadores que. revelan tanto la construcciôn del campo disciplinario como las obras que vienen constituyéndolo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : en los pasos de François Chevalier

Cantidad de páginas 139

Autor:

  • Véronique Hébrard

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Véronique Hébrard

Véronique Hébrard es una reconocida autora y guionista francesa nacida en 1954 en la ciudad de Saint-Étienne, que ha dejado su huella en el mundo literario gracias a su prolífica carrera y su habilidad para conectar con los lectores de todas las edades. Desde sus inicios, Hébrard ha tenido una pasión innata por la escritura, lo que la llevó a explorar diversos géneros literarios, especialmente la literatura infantil y juvenil.

La formación académica de Véronique Hébrard incluye estudios en literatura y comunicación, lo que le permitió desarrollar un estilo narrativo cautivador y accesible. A lo largo de los años, ha trabajado en varios proyectos, incluyendo la escritura de guiones para la televisión, lo que complementa su experiencia como escritora. Su enfoque en la narrativa visual le ha permitido crear historias que no solo son entretenidas, sino que también transmiten importantes lecciones de vida.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La mémoire de l'eau", un libro que combina elementos de fantasía y realismo, donde se exploran temas como el amor, la amistad y el crecimiento personal. Esta obra ha sido ampliamente elogiada por críticos y lectores, y ha contribuido a consolidar a Hébrard como una voz importante en la literatura contemporánea francesa.

  • “La mémoire de l'eau”: Un relato que mezcla fantasía y realismo.
  • “Les naufragés de l'île de Pâques”: Una novela juvenil emocionante que captura la imaginación de los jóvenes lectores.
  • “Le piano de ma mère”: Una obra que explora la relación entre la música y los recuerdos familiares.

Además de su trabajo literario, Véronique Hébrard ha demostrado ser una apasionada defensora de la lectura entre los jóvenes. Ha participado en numerosas iniciativas y talleres destinados a fomentar el hábito de la lectura en las escuelas y comunidades. Su compromiso con la educación y la literatura se refleja en su deseo de ayudar a las nuevas generaciones a descubrir el poder de las palabras y la creatividad.

A lo largo de su carrera, Hébrard ha sido reconocida con varios premios literarios, lo que demuestra su impacto en el mundo de las letras. Su estilo narrativo, que combina sencillez y profundidad, ha resonado con lectores de diversas edades, lo que le ha valido un lugar destacado entre los autores contemporáneos en Francia.

La obra de Véronique Hébrard no solo ha cautivado a los lectores jóvenes, sino que también ha logrado conectar con adultos que buscan reflexionar sobre su propio crecimiento y experiencias. Al abordar temas universales y emocionales, su escritura trasciende las barreras del tiempo y la cultura, permitiendo que sus historias sean relevantes en cualquier contexto.

En resumen, Véronique Hébrard es una figura importante en la literatura francesa contemporánea. Su talento para contar historias y su dedicación a la promoción de la lectura han dejado una marca indeleble en el panorama literario. A través de sus obras, continúa inspirando a lectores de todas las edades a explorar la magia de la lectura y la escritura.

Más libros de la categoría Mexico

El ABC de las y los mexicanos

Libro El ABC de las y los mexicanos

Cua les son los usos y abusos de los y las mexicanas en el siglo XXI? Co mo piensan, co mo actu an, que palabras comunes usan? De do nde vienen las familias; co mo gobiernan en Me xico los presidentes; que uso le dan a las leyes? Preguntas que la prestigiada autora del bestseller, "Manual de la gente bien" quiere responder de manera directa, divertida, para hacer sonrei r a los mexicanos y las mexicanas, pero que tambie n los extranjeros residentes en Me xico o fuera del pai s comprendan a esta parte del mundo donde decir " si " puede ser " no", o donde es comu n utilizar palabras amable en...

Utopías mexicanas

Libro Utopías mexicanas

Garc a Cant es un historiador fuera de lo com n, sus textos van siempre m s all de la mera narraci n o del registro ex nime de los hechos. Son una exploraci n cr tica de la memoria hist rica mexicana; significan el rescate de una tradici n viva, y la puesta en cuesti n de las visiones hist ricas inertes: ni historicismo ni ret rica; Garc a Cant prefiere y practica la literatura pol tica como estilo del historiador.

La ideología de la Revolución Mexicana

Libro La ideología de la Revolución Mexicana

"Como en un gran mural, Córdova despliega las ideas, los proyectos ideológicos y la actividad de sus grandes protagonistas, para mostrarnos la coherencia interna que se oculta bajo la turbulencia del periodo revolucionario. Revolución política y no social, la que encabezó Madero en 1910 sólo podía conducir a la realización del proyecto prefigurado por los teóricos más lúcidos del porfirismo: crear un poderoso Estado nacional e impulsar el desarrollo capitalista."--Amazon

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas