Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Violencias en la educación superior en México

Descripción del libro

Libro Violencias en la educación superior en México

Un notale incremento en el número de investigaciones sobre violencia de género contra las mujeres en Instituciones de Educación Superior (IES) sucedió a lo largo de la década pasada, 2010-2020, y a esta amplia producción académica se suman los capítulos de la obra que aquí presentamos. Los nueve capítulos que la integran abordan tres de las principales y actuales preocupaciones en torno a esta problemática: 1) documentar la presencia, magnitud y diversidad de las violencias en las IES; 2) analizar la respuesta institucional de prevención, atención y sanción de las violencias, y 3) mostrar los efectos personales y organizacionales desde el punto de vista de las personas víctimas o testigos. Los análisis, discusiones y propuestas que aquí se presentan llegan en un momento de múltiples denuncias de una amplia gama de violencias contra las mujeres en las IES y donde las estudiantes han sido las principales protagonistas de acciones directas de protesta con gran resonancia en los medios de comunicación, pero sobre todo en las redes sociales. De manera paralela, las IES han respondido con mecanismos formales, principalmente con protocolos, para la prevención, atención y sanción en particular del hostigamiento y el acoso sexual. Pese a la existencia de estos mecanismos formales e institucionales, persisten las acciones directas (escraches, tendederos, pintas y marchas) por parte de las jóvenes estudiantes, revelando tensiones entre las respuestas institucionales, consideradas necesarias pero insuficientes, frente a las tácticas estudiantiles que anuncian un cambio impostergable en el orden social de género. En este contexto, quienes integramos las IES tenemos el compromiso de generar condiciones materiales, sociales, culturales y normativas que erradiquen la violencia en tanto que es uno de los más grandes y dolorosos obstáculos para lograr la igualdad sustantiva en nuestras instituciones.

Información del libro

Cantidad de páginas 316

Autor:

  • Angélica Aremy Evangelista García
  • María Del Rosario Ayala-carrillo
  • Silvia Karla Fernández Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Manjar De Los Dioses

Libro El Manjar De Los Dioses

La finalidad de este libro es presentar una relación cronológica de la historia de la huelga de los trabajadores del champiñón de la planta Kaolin en Kennett Square, Pensilvania desde el primero de abril de 1993 hasta la firma de su contrato colectivo y el reconocimiento de la Unión de Trabajadores de Kaolin.

De nuevo sobre la sociedad reflexiva

Libro De nuevo sobre la sociedad reflexiva

«Llevamos el mundo en el bolsillo. Cada vez que usamos el teléfono o le damos a la llave de contacto de nuestro automóvil, estamos movilizando el mundo entero. Pero tras la globalización de capitales y mercancías, ha llegado la de las personas y las culturas. Se mezclan productos, por supuesto, pero también ideas, lenguas, literaturas, gastronomías, religiones. Ajustar nuestra conciencia a esa realidad global es el nuevo reto de la sociología. La sociología debe abandonar la fascinación estatalista que, como un velo mistificador, nos hace filtrar todo en función de esos mapas...

Migración femenina hacia EUA

Libro Migración femenina hacia EUA

Las mujeres emigrantes de México y El Salvador a Estados Unidos no son sólo seguidoras de sus maridos, no van sólo para reunificar al grupo familiar: Muchas de ellas van solas y son pioneras de un grupo de parientes y amigos que luego las siguen y del cual son proveedoras y líderes de procesos de cambios personales.

La mujer del maquis

Libro La mujer del maquis

Cantabria, 1957. Paco Bedoya, el último maquis, cae bajo las balas de la Guardia Civil. Han pasado diecinueve años desde que Franco ganó la guerra, diecinueve años en los que un puñado de hombres, con el apoyo de las gentes de unos valles perdidos, mantuvieron su lucha por la libertad. Esta es la historia de esos hombres y mujeres que sufrieron torturas, cárcel y represión. Aún hoy, el miedo habita en los rincones de las casonas, en las grietas de las paredes, bajo el musgo y el verdín que cubre las piedras de sillería. El miedo, el miedo... Y la vergüenza. Ellos están dispuestos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas