Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Descripción del libro

Libro Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Desde las guerras que desató Napoleón en Europa, hasta la aparición de Otto Von Bismarck en el escenario político mundial, predominó en Alemania la tendencia a ser un Estado fuerte, con poderío militar terrestre y sin mayor proyección sobre los mares, pero las necesidades derivadas de los desarrollos en todos los campos de otros países y los resultados de las para la época consuetudinarias guerras europeas, incidieron en que los intelectuales de Alemania Occidental reflexionaran de manera científica para robustecer el Estado militarista que bullía al oriente del país. De contera, la llegada al trono del controversial y malhumorado Káiser Guillermo en 1888, complicó no solo las relaciones de su monarquía con los gobernados dentro del país, sino las relaciones internacionales de Alemania, al entrometerse en problemas de otras potencias europeas con sus colonias en África y Asia. Con la conflictiva personalidad del Kaiser Guillermo se puso de manifiesto por primera vez para las ciencias sociales, como el comportamiento de un jefe de estado con capacidad militar y poder territorial, pondría en vilo la paz, la estabilidad y la proyección geopolítica de un país. Como consecuencia de estos desaciertos y el enfoque particular que se quiso dar a las teorías geopolíticas de los geógrafos alemanes de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Alemania terminó siendo satanizada como la principal responsable del estallido de la Primera Guerra Mundial, y como consecuencia, su pueblo padeció todas las arbitrariedades escritas e impuestas por ingleses, franceses, rusos e italianos en el Tratado de Versalles, países ansiosos de minimizar a los derrotados, al punto que el gobierno de Estados Unidos gestor de la victoria aliada, se negó a firmar dichas imposiciones contra los alemanes. Por parejo, la derrota militar en el campo de batalla y las obsesivas imposiciones del Tratado de Versalles, generaron en la academia alemana y en amplios sectores de la vida pública y privada del país, un deseo ilimitado de venganza contra los agresores y de reivindicación del nombre de la gran Alemania en el entorno mundial. El general alemán Paul von Hindenburg quedó encargado de cumplir las disposiciones impuestas al ejército alemán, pero en paralelo con esta labor, Hindenburg desarrolló un plan estratégico de crecimiento silencioso y progresivo de la tecnología militar para una nueva guerra y la capacitación metodológica de nuevos cuadros de mando para entrenar y comandar las tropas, mientras que el gobierno central alemán, se dedicaba a acopiar recursos humanos y administrativos para encarar el nuevo reto. Obviamente los propulsores de las teorías geopolíticas alemanas, como es el caso de Bernhard Heinrich Karl Martin von Bülow, tuvieron amplia aceptación entre quienes planeaban y desarrollaban el singular proceso político de movilización nacional a mediano y largo plazo. La situación se fue tornando más compleja para los escenarios geopolíticos de Europa durante las décadas de 1920 y 1930, porque en ese periodo denominado la preguerra, surgió con fuerza la doctrina política y geopolítica del nacional socialismo o nazismo, que afincada en las teorías geopolíticas del crecimiento y expansión del Estado alemán, la obsesión derivada del pensamiento político y egocéntrico de Hitler, el destino de una raza aria privilegiada con la destrucción total de los judíos, y la ambición de dominar militarmente el mundo, al mismo tiempo que se ejecutaban cuestionados procedimientos científicos para cambiar el curso de la especie humana en el planeta.

Información del libro

Cantidad de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

46 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Otros libros de Luis Alberto Villamarín Pulido

Operación Fénix

Libro Operación Fénix

Tirofijo lamentó la incautación de importantes documentos debido a que: —(Esto) permitió al Estado producir reajustes a la estrategia complementaria del Plan Patriota. Los secretos de las Farc se han perdido totalmente con documentos secretos (sic) y conclusiones de la IX Conferencia, que han sido mostrados a la opinión como trofeo de guerra— —Estos documentos van a ser explotados por el gobierno colombiano, para promover una campaña internacional contra los gobiernos de Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega, y justificar acciones penales contra ciudadanos que en muchos casos ...

Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

Libro Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

¿Fallo Salomónico? , ó ¿Piratería Jurídica?, realiza un recorrido analítico por la historia de las accidentadas relaciones diplomáticas de la República de Colombia con los tránsfugas gobiernos nicaragüenses a partir de la independencia de las dos naciones de la Corona Española, hasta llegar al espurio fallo de la Corte Internacional de La Haya, que culminó con el abusivo despojo de más de 75.000 kilómetros cuadrados de mar territorial colombiano, a favor de una ilícita pretensión de Nicaragua. Con sólidos argumentos, documentos fidedignos de consulta, extensa bibliografía,...

Genios de la Estrategia Militar IV

Libro Genios de la Estrategia Militar IV

La grandeza y la estatura mental de los líderes, es indescriptible. Es difícil escoger términos para expresar con exactitud el alcance de quienes talvez vivieron dentro de una época, la cual no les correspondía. El general Douglas Mc Arthur es uno de ellos. Con sobradas razones alguien lo denominó el César de Siglo XX. El expresidente de Estados Unidos Richard Nixon lo catalogó como uno de los hombres más grandes de todos los tiempos. Roosevelt lo llamó la encarnación del pueblo americano, pero Harry Trumman lo destituyó del cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en el ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Libro ¿Somos una Mierda...?: La Identidad Nacional Y El Efecto Multiplicador

Este libro contiene un análisis sobre la conducta genética y/o de crianza del peruano y sus raíces, que se representa por el egoísmo y la enviada exacerbada, que las defino bajo un Individualismo Personal e Individualismo Colectivo. Las mismas han generado muchas inconsistencias y formas de proceder con carencias para poderse integrar plenamente como sociedad, porque aún se mantienen odios, rencores y sobre todo las pugnas políticas desde que el Perú nació como República en el año 1821 a la actualidad. Aún se siguen pisando unos a otros, se aplastan, se ofenden, no se respetan; del ...

Memoria de Euskadi

Libro Memoria de Euskadi

En un tiempo en el que lo personal nunca pudo ser más político, Ramón Jáuregui (San Sebastián, 1948) convierte sus reflexiones e inquietudes políticas en una suerte de autobiografía. “Han sido tantos años haciendo política en el país, representando a mis conciudadanos en Euskadi, que los recuerdos se agolpan en una sucesión de anécdotas, de momentos, sentimientos y pensamientos tan diversos como contradictorios”. Carrera profesional y vida personal se dan cita hoy en una serie de textos —algunos de ellos ya aparecidos en prensa— que permiten al lector acercarse a la...

Las políticas públicas. Cuaderno de notas

Libro Las políticas públicas. Cuaderno de notas

Las políticas públicas están de moda; por lo menos en nuestro medio. Su cotidiana alusión como instrumento de gibierno, como medio para hacer más efectiva la participación de los ciudadanos, o como nuevo paradigma de gobierno, son apenas evidencia de lo que los medios de comunicación transmiten a diario a cerca de un tema del cual todos dicen saber y conocer, sin que esto sea necesariamente cierto. Un buen comienzo para acercarnos al estudio de las políticas públicas es interrogándonos acerca de ¿Qué entendemos por políticas públicas?, ¿qué enfoques, teorías o métodos se...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas