Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cartel de las Farc (I)

Descripción del libro

Libro El cartel de las Farc (I)

La inmersión de las Farc en el narcotráfico, hecho que las constituyó progresivamente en el mayor cartel del narcotráfico de Colombia y en uno de los grupos terroristas más ricos del planeta, tomó forma a partir de 1978, cuando Argemiro cabecilla del Primer Frente siguió el ejemplo del M19 otro grupo terrorista de orientación marxista-leninista, de aplicar cobros a los narcotraficantes de los carteles de Cali y Medellín, por todas las actividades de la cadena del narcotráfico que se realizan en las selvas de Colombia. Así las Farc inventaron el "impuesto de gramaje" una extorsión directa a los laboratorios de procesamiento de cocaína por cada kilo del alcaloide producido. Tambien iniciaron a cobrar extorsiones por cantidad de obreros, por hectárea cultivada, por aterrizaje y decolaje de avionetas, por cargue y descargue de las mismas, por enviar guerrilleros a provocar combates para desviar las tropas del sector donde se cultiva y procesa la coca, etc. Con el paso del tiempo, las Farc ubicaron contactos internacionales en Europa, Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador, Panamá, Paraguay, Brasil, Nicaragua, Cuba, Argentina y Chile, y de paso se convirtieron en negociantes directos del alcaloide. El primer volumen del libro titulado El Cartel de las Farc, publicado en 1996, detalla el proceso histórico de este fenómeno durante el lapso 1978-1996 y la enorme responsabildiad de los presidentes Belisario Betancur, Virgilio Barco y César Gaviria Trujillo, cuya miopía político-estratégica y resentimientos personales contra las Fuerzas Militares y de Policía, no les permitieron concebir estrategias concretas no solo para combatir el problema en su momento, sino para evitar su proyección en el tiempo. Por el contrario Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela influyeron en las elecciones de esos periodos, al extremo que el M-19 en contubernio con narcotraficantes del cartel de Medellín masacró mas de cien personas en el Palacio de Justicia. Más de 50.000 copias vendidas de este libro y su uso para sustanciar tesis académicas de pregrado, posgradop y doctorado en diversas universidades, centros de estudios políticos, y, escuelas militares del planeta, ratifican que en su conjunto, el texto titulado El cartel de las Farc, compuesto por tres tomos, debe ser un libro de consulta permanente en las bibliotecas personales de historiadores, geopolítologos, politólogos, sociologos, militares, policías, funcionarios de defensa nacional, funcionrios judiciales y lectores de temas afines. En ese orden de ideas, el equipo editorial de la obra invita a los lectores, a leer este primer tomo y continuar con los otros dos volúmenes para tener la idea completa y clara de los alcances políticos, estratégicos y de seguridad civil de las comunidades afectadas por el narcotráfico y el terrorismo comunista o islámico en el mundo, pues con el paso del tiempo, las Farc han hecho contactos y tienen nexos para tráfico de armas, tráfico de drogas, lavado de dinero e intercambio de tácticas y técnicas terroristas con los grupos islámicos radicales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Finanzas del terrorismo comunista contra Colombia

Cantidad de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto Villamarín Pulido

Luis Alberto Villamarín Pulido es un destacado escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura y su trabajo en el ámbito de la investigación. Nacido en Colombia, su formación y carrera se han centrado en la intersección de la literatura, la historia y la educación.

A lo largo de su trayectoria, Villamarín Pulido ha publicado diversas obras que abordan temas variados, desde la literatura contemporánea hasta estudios sobre la identidad cultural colombiana. Su estilo de escritura, claro y reflexivo, ha resonado en diferentes audiencias, lo que le ha permitido establecer un lugar significativo en el panorama literario colombiano.

Uno de sus enfoques más notables ha sido la investigación sobre la narrativa colombiana y sus raíces históricas, analizando cómo los contextos sociales y políticos han influido en la forma en que se cuenta la historia en su país. Su trabajo no solo se limita al ámbito literario, sino que también busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y su impacto en la construcción de la identidad nacional.

En el ámbito académico, Villamarín Pulido ha sido profesor en diversas universidades colombianas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y el desarrollo cultural de Colombia lo ha llevado a participar en seminarios, conferencias y talleres en los que promueve la lectura y la escritura como herramientas fundamentales para el crecimiento personal y colectivo.

Además, su labor como escritor y académico le ha permitido colaborar con varios medios de comunicación, donde ha escrito artículos y ensayos que ofrecen una visión crítica sobre la situación social y cultural de Colombia. A través de sus textos, busca estimular el pensamiento crítico y la reflexión entre los lectores, invitándolos a cuestionar las narrativas establecidas y a explorar nuevas perspectivas.

En resumen, Luis Alberto Villamarín Pulido es una figura prominente en la literatura y la educación colombiana, cuyas obras y esfuerzos académicos continúan inspirando a muchos. Su dedicación a la investigación, el análisis crítico y la enseñanza ha dejado una huella significativa en el ámbito cultural de Colombia, enriqueciendo el panorama literario del país.

Otros libros de Luis Alberto Villamarín Pulido

Genios de la Estrategia Militar IV

Libro Genios de la Estrategia Militar IV

La grandeza y la estatura mental de los líderes, es indescriptible. Es difícil escoger términos para expresar con exactitud el alcance de quienes talvez vivieron dentro de una época, la cual no les correspondía. El general Douglas Mc Arthur es uno de ellos. Con sobradas razones alguien lo denominó el César de Siglo XX. El expresidente de Estados Unidos Richard Nixon lo catalogó como uno de los hombres más grandes de todos los tiempos. Roosevelt lo llamó la encarnación del pueblo americano, pero Harry Trumman lo destituyó del cargo de Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en el ...

Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

Libro Fallo Salomónico? o Piratería Jurídica?

¿Fallo Salomónico? , ó ¿Piratería Jurídica?, realiza un recorrido analítico por la historia de las accidentadas relaciones diplomáticas de la República de Colombia con los tránsfugas gobiernos nicaragüenses a partir de la independencia de las dos naciones de la Corona Española, hasta llegar al espurio fallo de la Corte Internacional de La Haya, que culminó con el abusivo despojo de más de 75.000 kilómetros cuadrados de mar territorial colombiano, a favor de una ilícita pretensión de Nicaragua. Con sólidos argumentos, documentos fidedignos de consulta, extensa bibliografía,...

Operación Fénix

Libro Operación Fénix

Tirofijo lamentó la incautación de importantes documentos debido a que: —(Esto) permitió al Estado producir reajustes a la estrategia complementaria del Plan Patriota. Los secretos de las Farc se han perdido totalmente con documentos secretos (sic) y conclusiones de la IX Conferencia, que han sido mostrados a la opinión como trofeo de guerra— —Estos documentos van a ser explotados por el gobierno colombiano, para promover una campaña internacional contra los gobiernos de Hugo Chávez, Rafael Correa y Daniel Ortega, y justificar acciones penales contra ciudadanos que en muchos casos ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Memoria y olvido de la guerra civil española

Libro Memoria y olvido de la guerra civil española

Uno de los principales objetivos de la sociedad espanola al comienzo de la Transicion fue que « nunca mas volviera a repetirse un enfrentamiento como el de la Guerra Civil. Este deseo, casi obsesivo, explica en buena medida la politica de consenso y reconciliacion que goberno el proceso. En este libro se exponen magistralmente los mecanismos por los cuales un pasado conflictivo puede cimentar un presente en paz. Combinando una arriesgada multiplicidad de enfoques y fuentes --No-Do, monumentos como el Valle de los Caidos, libros de texto, etc.--, la autora no solo arroja luz sobre la...

Pausa 2

Libro Pausa 2

Este libro avanza por la senda abierta por su antecesor, Pausa, aunque busca llegar más lejos. Aquel se publicó en octubre de 2020; un año después, debemos abordar nuevas preguntas vinculadas a la pandemia, urgentes y relevantes. Vivimos una realidad distinta de la que teníamos en 2019, pero también diferente de la que padecimos durante 2020. No hemos vuelto a la "vieja normalidad", aunque tampoco seguimos entrampados en la neblina que nos rodeó durante los meses de cuarentena estricta. ¿Será esta nuestra "nueva normalidad"? ¿Cómo reintegraremos a las aulas a los estudiantes que...

Manual de historia de las ideas políticas - Tomo IV

Libro Manual de historia de las ideas políticas - Tomo IV

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado Clásicos; el segundo comprende los ...

Representar El Capital

Libro Representar El Capital

Las crisis financieras y las catástrofes propias de este tiempo provocaron un nuevo interés en las laboriosas explicaciones contenidas en las obras de Karl Marx. En efecto, Marx sigue siendo tan inagotable como el capital mismo, y cada adaptación o mutación de este último confiere nuevos sentidos a los textos y pensamientos del primero. En Representar El capital Fredric Jameson hace una lectura de la obra cumbre de Marx acercando una lupa a su argumento y sus etapas: una serie de paradojas y problemas interrelacionados que, una vez que parecen haberse resuelto, dan lugar a nuevos e...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas