Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Viviendo juntos aparte

Descripción del libro

Libro Viviendo juntos aparte

Varios de los aspectos fundamentales a la hora de evaluar el proceso de acomodación de los inmigrados en las ciudades de llegada son, por un lado, el grado de segregación residencial y, por otro, las características que presentan dichas residencias. Ambos fenómenos no son un hecho novedoso dentro de la estructura urbana de nuestras ciudades, sin embargo, la llegada de población extranjera está desdibujando una trama urbana que se regía, fundamentalmente, por cuestiones económicas, para añadir el factor étnico y de discriminación, en un sector que es controlado, sobre todo, por agentes privados. En la provincia de Almería los africanos padecen una de las peores condiciones residenciales de toda España: a las altas tasas de segregación se le une la ocupación de residencias que no cumplen con los requisitos de una vivienda digna. Así, este trabajo muestra como los inmigrados africanos están circunscritos a un mercado residencial segmentado en el cuál la capacidad de endeudamiento no es principal, ni el único eje explicativo de su situación. Juan Carlos Checa Olmos es doctor en Sociología y profesor de la Universidad de Almería. Sus principales líneas de investigación se centran en los procesos de acomodación de los inmigrados en materia laboral y residencial. Ha sido investigador visitante en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y en el CNRS (Francia).

Información del libro

Tñitulo Secundario : la segregación espacial de los Africanos en Almería

Cantidad de páginas 150

Autor:

  • Juan Carlos Checa Olmos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cambio de rumbo

Libro Cambio de rumbo

En las últimas décadas ha habido una renovación del interés de la sociología por el individuo. Un número creciente de estudios hacen referencia a él y algunos celebran lo que no dudan en denominar un progreso teórico. Otros recriminan el peligro que ello representa para el análisis social. ¿Cómo debemos comprender este debate? ¿Qué hay verdaderamente de nuevo en él?

Deshacer el género

Libro Deshacer el género

Deshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen –y no lo consiguen– el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la...

Monte Albán

Libro Monte Albán

¿Quiénes fueron los zapotecas, fundadores de Monte Albán? ¿Qué tan extenso fue el dominio de sus gobernantes y quiénes sus rivales? ¿Qué sabemos del ocaso de esta ciudad ahora en ruinas? ¿A dónde fueron sus habitantes? Estas y otras interrogantes son despejadas en este libro, en relación a una de las civilizaciones más fascinantes.

Chicas Kaláshnikov y otras crónicas

Libro Chicas Kaláshnikov y otras crónicas

Los sicarios y los levantados; los verdugos y los asesinados; los sobrevivientes y los que no la libraron; las armas, las balas, los cadáveres, los gatilleros, los traficantes, los soplones, los vigías, los testigos, los inocentes, los corruptos, los periodistas, los alcaldes... a todos ellos da voz y rostro Alejandro Almazán en 14 crónicas que retratan la asfixiante realidad de un país donde la violencia es de todos y a todos nos condena.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas