Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yo leo, tú lees, él lee ...

Descripción del libro

Libro Yo leo, tú lees, él lee ...

Yo leo, tú lees, él lee... es una guía para poder seleccionar libros por diversos grupos de edades. Es, por tanto, una guía para que los mediadores entre los libros y los niños (madres y padres, bibliotecarios, maestros, animadores) elijan lo que deseen, o lo que consideren más oportuno, en cada momento. Yo leo, tú lees, él lee... incluye libros para leer (a solas o en voz alta), libros para imaginar, para viajar, para soñar o, sencillamente, para jugar. En Yo leo, tú lees, él lee... se encontrarán libros para comprar, para compartir, para regalar, para recomendar, para sugerir o para prestar. En Yo leo, tú lees, él lee... aparecen libros de diversos formatos y tamaños, libros con más o menos ilustraciones, libros a todo color y en blanco y negro, libros de todos los precios. Algunos de ellos no se podrán adquirir ya en las librerías, pero, por su especial interés, hemos querido incluirlos, porque pueden ser consultados en diversas bibliotecas españolas. Quienes trabajamos en el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) creemos firmemente en la tarea de los mediadores para la creación y consolidación de hábitos lectores en la población infantil y juvenil, porque para la creación de dichos hábitos es esencial provocar en el niño el ejercicio de la mímesis: ver leer en casa, ver leer en la escuela, ver leer en la tele,... La capacidad para el ejercicio mimético de los niños es instintiva, ya que observan e intentan reproducir no sólo aspectos exteriores de lo que ven, sino también hábitos, prejuicios y modelos de conducta. El niño cree y confía, en gran medida, en lo que creen y confían los adultos de su entorno; ese es uno de los motivos por los que es muy importante leerles y contarles cuentos, versos e historias desde muy pequeños; un poco más tarde, es también importante compartir lecturas, leer juntos, ver libros en la casa, fomentar hábitos de consulta y compra de libros, facilitar el acceso a los puntos de información y venta, y, sobre todo, no imponer la lectura ni como una obligación ni, mucho menos, como un castigo. En el ámbito de la familia, la relación del niño con la lectura pasa por tres fases sucesivas: en la primera, el niño no lee, sino que son los adultos quienes le leen en voz alta o le ayudan a leer libros de imágenes; en la segunda, el niño, que ya está aprendiendo los mecanismos básicos del proceso lector, lee junto al adulto; y, en la tercera, el niño que ya sabe leer, lee solo. En cualquier caso, sugerimos que se consulte esa especie de decálogo del Cuadro que incluimos al final de esta presentación, en el que indicamos algunas cosas fundamentales para crear hábitos lectores en el contexto familiar. Entendemos que es muy importante que el mediador disponga de ciertas informaciones que le ayuden a seleccionar los libros más atractivos, o interesantes, o asequibles, para cada edad. Por ese motivo, esta amplia lista se estructura en seis grandes grupos: el primero de ellos es el que corresponde a los Primeros lectores, el momento en que la mediación del adulto es más decisiva, y en que tanto la palabra oída como las imágenes tienen un gran protagonismo. Los tres grupos siguientes (A partir de 7 años, A partir de 9 años y A partir de 12 años) nos llevarán, progresivamente, al momento en que llega la normalización de los textos literarios, es decir A partir de 14 años. Finalmente, incluimos un bloque Para mediadores, en el que se podrán encontrar libros de fundamentos teóricos, antologías especiales o ediciones de clásicos infantiles que, por sus especiales características, no están pensadas para el uso directo por parte de los niños, sino para que les lleguen a través del propio mediador. Los criterios que hemos seguido para realizar esta división aparecen explicados en el artículo de Pedro C. Cerrillo (Qué leer y en qué momento, en Hábitos lectores y animación a la lectura. Cuenca. Ediciones de ...

Información del libro

Tñitulo Secundario : libros para todos

Cantidad de páginas 89

Autor:

  • Santiago Yubero Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

15 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Yubero Jiménez

Santiago Yubero Jiménez es un académico y experto en el análisis de la cultura y la educación, cuyo trabajo ha tenido un impacto considerable en la investigación educativa y en el ámbito de la pedagogía en lengua española. Su trayectoria profesional abarca diversas instituciones educativas y universidades, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje.

Nacido en España, Yubero Jiménez ha desarrollado su carrera profesional en un contexto donde la transformación educativa y la integración de nuevas tecnologías han sido fundamentales. Su enfoque ha estado siempre orientado a la mejora de los procesos educativos, buscando innovar y adaptar las metodologías a las necesidades actuales de los estudiantes y la sociedad. Uno de los aspectos destacados de su obra es la importancia que otorga al contexto socio-cultural en el que se produce el aprendizaje.

En sus investigaciones, Yubero Jiménez ha abordado diferentes áreas del saber, como la psicología educativa, la didáctica y la inclusión educativa, siempre con el objetivo de promover una educación más equitativa y accesible para todos. Además, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas, contribuyendo al avance del conocimiento en su campo y colaborando con profesionales de diversas disciplinas.

Su compromiso con la educación se refleja también en su participación en conferencias y congresos, donde ha compartido su visión sobre la enseñanza y el aprendizaje. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su capacidad para implementar proyectos educativos que fomentan el desarrollo integral de los estudiantes, considerando no solo la adquisición de conocimientos, sino también el crecimiento personal y social.

En resumen, Santiago Yubero Jiménez es un referente en el ámbito educativo, cuyo trabajo ha contribuido a la innovación y mejora de la enseñanza en lengua española. Su enfoque integral de la educación sigue inspirando a muchos docentes y académicos interesados en el desarrollo de metodologías que se adapten a las realidades cambiantes de los estudiantes y la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Guía

Libro Guía

The National Museum of Art contains a panorama of Mexican art from the 16th to the 20th centuries. 225 selected pieces from the collection of paintings, sculptures, drawings, prints, photographs, documents, and popular art are contained in the practical guide with information on the artists, themes, stylistic movements and critical thoughts over the 5 centuries that are represented. A section of brief biographies of the artists make this a very useful guide. Some of the artists include: Cristóbal de Villalpando, Mugel Cabrera, José María Velasco, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José...

El arte escénico

Libro El arte escénico

Originalmente editado por Siglo XXI en el año 1968, este texto seminal de Stanislavski vuelve a ver la luz en las librerías en una nueva edición dentro del marco de la colección Voces del Este. La introducción de David Magarshack —una de las mejores y más extensas disertaciones sobre el genio y su obra— es ya en sí misma un valor seguro de este libro en el que Stanislavski comparte su genialidad con el lector en su texto sobre el «sistema y métodos del arte creador». Se trata también de un gran libro para estudiantes y profesionales de la ópera, ya que el maestro ofrece aquí...

57.- Tendencias actuales de la pintura

Libro 57.- Tendencias actuales de la pintura

Después de la Segunda Guerra Mundial, a medida que iban envejeciendo y desapareciendo los grandes maestros de la llamada Escuela de París, una oleada de jóvenes pintores se aprestaba a sucederles. Gracias a ellos, la pintura española sigue gozando de un puesto de honor en el arte universal, como se verá en este tema.

El arte de la película. animales fantásticos y dónde encontrarlos

Libro El arte de la película. animales fantásticos y dónde encontrarlos

Adéntrate en el mundo de los brillantes departamentos de arte que, guiados por el diseñador de producción ganador del Oscar Stuart Craig, son responsables de la creación de personajes, localizaciones y animales inolvidables de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, de J. K. Rowling. El arte de la película, editado por el artista conceptual Dermot Power, te lleva de viaje a través de un proceso de diseño tan maravilloso como la aventura de Newt Scamander en el mundo mágico. Lleno de dibujos de producción, bocetos conceptuales, storyboards e imágenes de fondo, con comentarios...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas