Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Blasones y talegas

Descripción del libro

Libro Blasones y talegas

Jose Maria de Pereda (1833-1906) is one of the most important spanish writers of the XIX Century. His writings reflect the everyday life and customs of small villages and rural communities in the north of Spain, more precisely the Cantabria region. His works include customs articles and both long and short novels -as Blasones y talegas- that through precise character depictions and masterful dialect and customs recreations of exceptional literary qualities, may be considered both literary master pieces and etnographic documents. Once considered on par to Perez Galdos, Clarin and Menendez Pelayo, Jose Maria de Pereda is an author worth including within Peninsular Literature readings.

Información del libro

Cantidad de páginas 108

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

18 Valoraciones Totales


Biografía de José María De Pereda

José María de Pereda, nacido en Polanco, Cantabria, el 6 de febrero de 1833, fue un destacado novelista español del siglo XIX. Su obra es representativa del regionalismo y el realismo en la literatura española, siendo uno de los autores más importantes en el panorama literario de su época.

De familia noble, Pereda creció en un ambiente donde la naturaleza y la cultura de Cantabria jugaron un papel crucial en su desarrollo como escritor. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y, tras concluir sus estudios, comenzó a colaborar en diferentes publicaciones periódicas. Su primera obra publicada fue un relato titulado “El sufrimiento de un hijo”, que apareció en 1855 en una revista literaria.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pereda es su profunda conexión con la tierra y sus gentes. Con una prosa rica y detallada, logra plasmar la vida cotidiana y las tradiciones de Cantabria, lo que le valió el reconocimiento como cronista de su región. Su interés por la naturaleza también se refleja en su estilo descriptivo, que transporta a los lectores a los paisajes cántabros.

En 1864, José María de Pereda publicó su primera novela importante, “La feria de los pueblos”, que aborda la vida en una pequeña aldea y sus costumbres. Sin embargo, fue con “Sotileza”, publicada en 1880, que alcanzó un gran reconocimiento. Esta novela es una de las más emblemáticas del regionalismo literario y narra la vida y amores de pescadores en la costa cántabra. La obra no solo es un retrato social, sino también una exploración de la melancolía y el deseo, temas recurrentes en la literatura de Pereda.

  • Temas principales:
    • La lucha del hombre contra la naturaleza.
    • Las relaciones familiares y amorosas.
    • La influencia del entorno en el comportamiento humano.
  • Otras obras destacadas:
    • “El sabor de la tierra” (1898)
    • “Peñas arriba” (1895)
    • “El bisonte” (1891)

Además de su producción narrativa, Pereda también fue un ensayista y colaborador regular en revistas literarias y culturales, donde abordó temas variados que iban desde la crítica literaria hasta la defensa del regionalismo. Su estilo y su defensa de la cultura cántabra no solo inspiraron a sus contemporáneos, sino que también sentaron las bases para futuros escritores de la región.

A pesar de su éxito literario, Pereda se enfrentó a diversas dificultades en su vida personal. La muerte de su madre a una edad temprana y varios reveses financieros marcaron su trayectoria, lo que se refleja en la melancolía de sus obras. Sin embargo, su perseverancia y dedicación al arte de escribir lo convirtieron en un referente en la literatura española.

José María de Pereda falleció el 1 de marzo de 1906 en Madrid. Su legado literario perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y apreciadas por su riqueza estilística y su profundo amor por Cantabria. La forma en que logró capturar la esencia de su tierra lo convierte en un baluarte del regionalismo y el realismo en la literatura española.

En conclusión, José María de Pereda es un autor fundamental en la historia de la literatura española. Su habilidad para narrar historias enraizadas en su región y su compromiso con la cultura cántabra lo consagran como uno de los grandes novelistas del siglo XIX. Su obra sigue siendo un espejo de las costumbres y la vida de una época, y su influencia es aún palpable en la literatura contemporánea.

Otros libros de José María De Pereda

La Montálvez

Libro La Montálvez

"La Montálvez" de José María de Pereda de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

La mujer del césar

Libro La mujer del césar

José María de Pereda y Sánchez Porrúa (Polanco, 6 de febrero de 1833-Santander, 1 de marzo de 1906) fue un novelista español del periodo realista, autor de célebres novelas de costumbres. También fue político, afiliado al carlismo.

José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Libro José Maria de Pereda: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de José Maria de Pereda ÍNDICE: [Biografía] [Escritos de juventud] La gramática del amor Cosas de don Paco La cruz de Pámanes Cuadros del país Santander, 18 de junio Fragmentos de una carta escapada del buzón del correo Crónica local El chambergo Artículos inocentes Correspondencia privada Cantos populares Los zánganos de la prensa Cruzadas Correspondencia pública Cantares El tío Cayetano Preliminares Por lo que valga El futuro congreso Para la historia Monti y toquetti Bocetos Año nuevo Artículo sangriento Correspondencia La mano y el ojo La primera incógnita...

Más libros de la categoría Ficción

Diferente

Libro Diferente

¿Y SI LO ÚNICO NORMAL ES SER DIFERENTE? Tras el éxito de Invisible y Tierra, Eloy Moreno regresa a las librerías con una de las novelas más esperadas por los lectores. Más de 800.000 lectores esperan la nueva novela de Eloy Moreno, uno de los escritores más leídos y queridos. Al igual que sus libros anteriores, la nueva novela de Eloy Moreno reivindica y lucha por valores importantes en nuestra sociedad, siempre a través de una trama llena de enigmas y sorpresas. En esta ocasión, el autor nos habla de la diferencia y la normalidad, dos conceptos que, tal vez, no estén reflejados...

Una Perla Desechada

Libro Una Perla Desechada

Pearla está escapando del escándalo de su boda fallida y se encuentra con Damian en su viaje. Pearla Montgomery amamanta un corazón roto. Estaba dispuesta a casarse con el Duque de Huntly solo para que su boda se detuviera antes de que terminaran de decir que sí. Su presunta esposa muerta interrumpió las nupcias. Para escapar del escándalo, huye de Londres. Ella se encuentra con un hombre al que podría darle su corazón, pero tiene miedo de dejar entrar a cualquiera. Huir se convierte en un hábito que no puede romper. Damian, Conte Leone se enamora de Pearla en el momento en que la...

La marca de sangre (Cuarteto de Öland 3)

Libro La marca de sangre (Cuarteto de Öland 3)

Un nuevo misterio enterrado entre las leyendas y las supersticiones de la isla de Öland, la isla más famosa de Suecia Es primavera en la isla de Öland y, coincidiendo con el regreso de las aves migratorias, Per Momer se instala en su vieja casa dispuesto a disfrutar de la compañía de sus hijos en un lugar tranquilo. Per atraviesa un momento difícil, que se complica aún más cuando recibe una llamada desesperada de su padre, Jerry, pidiendo ayuda. Cuando llega, el estudio está en llamas, y Jerry, aterrorizado, delira. Per lo salva, pero en la casa son hallados dos cadáveres calcinados ...

Ropa de calle

Libro Ropa de calle

Existe en la conciencia creadora de Luis García Montero (Granada, 1958) una significativa propensión a hacer de la normalidad un rasgo distintivo. El protagonista verbal se viste con ropa de calle. La premisa toma cuerpo en su amplio discurso teórico y en las sucesivas poéticas que acogen sus entregas. Con un profundo sentido orgánico, esta voz personal tiene su raíz en una nutrida tradición que enlaza el romanticismo, Antonio Machado, el espíritu vanguardista del 27 y la nómina casi completa de la generación mediosecular. Esta edición recoge una amplia muestra desde su primer...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas