Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Branded entertainment. Cuando el Branded Content se convierte en entretenimiento

Descripción del libro

Libro Branded entertainment. Cuando el Branded Content se convierte en entretenimiento

«El marketing tradicional no está funcionando». Con esta contundencia y precisión describe el gran maestro del marketing moderno, Philip Kottler, la situación a la que nos enfrentamos quienes, profesional o académicamente, nos ocupamos de esta disciplina. El marketing tradicional, desarrollado sobre todo a partir de los años sesenta, hoy aparece como un anciano irreconocible. Estamos en un nuevo contexto que exige nuevas comunicaciones de marketing centradas en la creación y distribución de unos contenidos tan relevantes para el consumidor que sea él mismo quien decida acceder libremente a ellos. Algunas marcas han elegido la producción de entretenimiento como vehículo de transmisión de sus mensajes de marca, aplicando los conocimientos de la industria del entretenimiento a la creación de unos contenidos propios, al servicio de los valores de la marca, capaces de despertar deseos y emociones por sí mismos. Estas marcas, han optado por el branded entertainment: contenido de entretenimiento, creado y producido por una marca, lo suficientemente interesante y atractivo como para que su público lo elija frente a otros productos de entretenimiento. En este libro, se profundiza en el conocimiento del branded entertainment; una herramienta de comunicación comercial que debe alcanzar un adecuado equilibrio entre la identificación de la marca y la capacidad del contenido creado para proporcionar una experiencia positiva para el consumidor. A través de sus páginas se van desgranando las características del branded entertainment y, mediante los ejemplos, se ponen de relieve las posibilidades de esta técnica capaz de llegar al consumidor como nunca antes se había logrado. Ha llegado el momento de decir adiós a la interrupción de contenidos elegidos para el consumidor, forzándole a ver publicidad que no desea, y de dar la bienvenida al branded entertainment, contenidos relevantes para el consumidor, que él mismo elige, distribuidos por una marca. ÍNDICE (Casi) todo está cambiando.- El marketing postmoderno.- La comunicación en el marketing postmoderno: los mensajes híbridos.- Branded content.- Content marketing.- Branded entertainment.- Situación actual del branded content en España.- Publicidad nativa.- El selfie de Ellen DeGenere.

Información del libro

Autor:

  • De Aguilera Moyano, Joaquín
  • Baños González, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Biografía de De Aguilera Moyano, Joaquín

Joaquín de Aguilera Moyano fue un destacado escritor y poeta español del siglo XIX, conocido principalmente por su contribución a la literatura romántica. Nacido en 1788 en una familia de raíces aristocráticas en la ciudad de Granada, Aguilera Moyano se vio influenciado por el rico legado cultural de su tierra natal, que a lo largo de los años inspiró a muchos artistas y literatos.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a dedicarse al estudio de la poesía y la narrativa. Su obra es un claro reflejo del contexto histórico en el que vivió, marcado por la inestabilidad política y social de España. La Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas tuvieron un profundo impacto en su vida y en su visión del mundo, lo que se tradujo en un estilo literario que combinaba la emoción romántica con un agudo sentido crítico.

Aguilera Moyano se unió a las filas de los románticos, un movimiento literario que buscaba rebelarse contra las normas clásicas y exaltar la individualidad y la emoción. Su obra más conocida, “El espíritu del siglo”, se considera un hito en la literatura romántica española. En ella, a través de una serie de personajes y situaciones, explora temas como la libertad, la muerte, el amor y el sufrimiento, que se convertirían en sellos distintivos de su prosa.

A lo largo de su carrera, Aguilera Moyano publicó varias obras que reflejaban su sensibilidad poética. Algunos de sus poemas se caracterizan por el uso de una rica imaginería y una musicalidad que evoca un profundo sentimiento. A lo largo de su vida, colaboró con diversas revistas literarias de la época, donde dejó constancia de sus opiniones sobre el arte y la literatura, siempre con un enfoque crítico y renovador.

  • Obras destacadas:
    • “El espíritu del siglo”
    • “Poesías”
    • “Narraciones”

Su trabajo no solo se limitó a la poesía y la narrativa; también se interesó por la crítica literaria. A través de sus ensayos, defendió la importancia del romanticismo como una forma de arte que permitía a los escritores explorar sus propias emociones y experiencias. En este sentido, fue un precursor de las ideas que más tarde se desarrollarían en la literatura moderna.

La vida de Joaquín de Aguilera Moyano, sin embargo, no estuvo exenta de dificultades. A pesar de su éxito inicial, enfrentó problemas económicos y personales a lo largo de su vida, lo que lo llevó a vivir momentos de inestabilidad. Sin embargo, su pasión por la literatura nunca disminuyó y continuó escribiendo hasta sus últimos días.

En 1856, Joaquín de Aguilera Moyano falleció en su ciudad natal, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su influjo en la literatura romántica española lo ha convertido en una figura emblemática, y su obra sigue siendo un referente para aquellos que buscan entender la complejidad y la belleza del romanticismo en la literatura.

La contribución de Aguilera Moyano a la literatura ha sido reconocida en numerosas ocasiones, y su nombre se menciona con respeto entre los grandes autores españoles de su tiempo. Su vida y su obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y de cómo, a través de la literatura, se pueden explorar los más profundos sentimientos humanos.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La estructura de capital: cómo financiar la empresa

Libro La estructura de capital: cómo financiar la empresa

La decisión de cómo financiar la empresa es una de las más relevantes de la gestión financiera. Su aspecto claveconsiste en determinar la composición del capital empleado que financia al activo neto, es decir, la relación deseada y factible entre la deuda financiera y el patrimonio neto. La determinación de esta combinación exige fijar objetivos y prioridades respecto a su repercusión sobre: la rentabilidad, el riesgo, la liquidez, el crecimiento, el coste de capital y el valor de la empresa. En este trabajo se aborda esta decisión en tres escenarios. − En primer lugar, se...

Normas administrativas básicas

Libro Normas administrativas básicas

La presente edición, actualizada y anotada, está destinada a quienes se aproximan por primera vez al estudio del Derecho Administrativo e intenta ofrecerles una selección de las normas más significativas: ¿ Ordenamiento Constitucional: Constitución, Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo. ¿ Normas Generales: Contratación, Expropiación Forzosa, Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo Común. ¿ Administración del Estado: Organización y Funcionamiento de la Administración del Estado; Organización, Competencia y...

El dinero

Libro El dinero

Esta obra presenta una breve historia de cómo han evolucionado las formas de dinero utilizadas por el hombre, las cuales están atadas a la evolución de los procesos de intercambio que antes necesitaban un espacio (mercado) y hoy puede ser virtual; así como a los ingresos que genera el dinero para sus emisores y la relación que guarda con la inflación.

El director como persona.

Libro El director como persona.

El libro es una semblanza de la actividad del Centro de Investigación de Filosofía y Empresa (CIFE). Aborda eventos pasados e investigaciones en el ámbito de las empresas y centra al director de las mismas, como una persona. Y ofrece diferentes perspectivas de otras escuelas de negocios desde la filosofía. La obra busca volver la atención hacia el hombre y regresar a lo fundamental y permanente, para realizar un análisis de sí mismo. Y así comprender la vida de los directores de empresas.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas