Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Descripción del libro

Libro Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Sierra Nevada constituye una zona extensa y atractiva por su singularidad y complejidad. Ocupa casi 170000 ha entre las provincias de Almería y Granada, abarcando un total de 60 municipios. En su enorme superficie existen desde terrenos casi vírgenes -no modificados por el hombre- hasta zonas donde se han transformado los ambientes naturales para aprovechar sus recursos. La gran diversidad y variedad ecológica y paisajística de este entorno -endemismos en su flora y fauna, geomorfología peculiar y elevado potencial hidrológico- contrastan con la fragilidad y vulnerabilidad de muchos de sus ecosistemas; en este sentido hay que recordar que Sierra Nevada es declarada Parque Nacional (Ley 3/1999, de 11 de enero), siendo el de más reciente creación en España, y más extenso (86208 hectáreas). Las amenazas de la Sierra han sido tradicionalmente la caza y recolección furtivas, así como el excesivo pastoreo. En los últimos tiempos, a éstas es preciso añadir la utilización turístico-recreativa incontrolada, en concreto los deportes y turismo invernales desarrollados en la estación de esquí de Pradollano (cabecera del río Monachil y parte del Dílar). La subcuenca del río Monachil drena una parte de la fachada occidental del macizo de Sierra Nevada, y pertenece a la cuenca del río Genil, afluente por la margen izquierda del río Guadalquivir. La característica más distintiva de esta cuenca con respecto a las colindantes es el alto grado de antropización a que está sometido su sector medio-alto, en el que, además de pequeñas estaciones hidroeléctricas en cascada, se ubica la única estación de esquí del sistema Penibético, la de Pradollano. La empresa CETURSA, como consecuencia de su adjudicación como organizadora del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino de 1996, comenzó las obras de acondicionamiento de la estación a tal evento. Esto supuso un cambio profundo del medio, que ha traído consigo un gran desequilibrio en un ambiente tan frágil como es la alta montaña nevadense. Este desajuste se muestra especialmente sensible en lo tocante a la hidrología del río Monachil (recursos hídricos, riesgo de crecidas, fusión de las nieves y procesos erosivos). Por otro lado, actualmente, y pese a existir un conocimiento fisiográfico e hidrológico aceptable, de forma descriptiva, para el conjunto del macizo, es muy deficiente el análisis de los procesos responsables del funcionamiento hidrológico a escala de subcuenca. De modo general, en este trabajo se aborda el análisis de los procesos que influyen en el comportamiento hidrológico de la cabecera del río Monachil, así como el estudio de los procesos erosivos desencadenados por las actuaciones en la estación de esquí. Para ello se tratan los siguientes apartados: Establecimiento de las características climáticas generales de la cuenca alta-media del río Monachil. Estudio del medio físico, atendiendo principalmente a los aspectos hidrológicos, y cómo influyen en la erosión. Esto se lleva a cabo mediante la caracterización geomorfológica del área tanto cualitativa como cuantitativa (parámetros físicos de la cuenca). Profundización en la caracterización espacio-temporal de los caudales circulantes por las estaciones de aforo de Pradollano (2100 m s.n.m.) y Diéchar (1600 m s.n.m.). Estudio de los eventos de máxima energía (avenidas), recursos y estimación de las distintas partidas del balance (precipitación, ETR, sublimación, escorrentía, infiltración) y de la escorrentía (superficial, subterránea, deshielo, subsuperficial). Para ello, se aplicarán diferentes metodologías y modelos que aportarán información al respecto. Estudio de los procesos erosivos y formas resultantes (cartografía), para pasar a la estimación de la erosión mediante los análisis de sólidos en suspensión y la aplicación de modelos paramétricos (tipo USLE y MUSLE). Esto permitirá determinar los lugares con erosión más intensa, evaluar la...

Información del libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Juan María Gisbert Gallego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Juan María Gisbert Gallego

Juan María Gisbert Gallego es un reconocido escritor y académico español, nacido en 1948 en Albacete, conocido por su vasta producción literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el relato corto y la literatura infantil y juvenil. Su formación en Filología Alemana, que adquirió en la Universidad de Granada, también influyó en su carrera como escritor y en su interés por la literatura en general.

A lo largo de su carrera, Gisbert ha sido un prolífico autor, publicando más de treinta libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su obra destaca por su capacidad para conectar con los jóvenes, utilizando un lenguaje accesible y temas que resuenan con las inquietudes de la juventud. Entre sus libros más destacados están El misterio del cuarto amarillo y La sombra de la luna, que han sido utilizados en diversas aulas españolas como parte del currículo de lectura obligatoria.

Compromiso con la educación

Gisbert no solo se ha destacado en el ámbito literario, sino también en el educativo. Ha trabajado como profesor de Lengua y Literatura en diferentes instituciones, donde ha fomentado el interés por la lectura y la escritura entre sus alumnos. Su experiencia como educador ha sido fundamental para la creación de obras que no solo entretienen, sino que también educan, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de lectores.

Influencia y Legado

La obra de Juan María Gisbert ha dejado una huella significativa en la literatura española contemporánea. Su habilidad para abordar temas universales como la amistad, la aventura, el misterio y el crecimiento personal ha hecho que su literatura resuene en diferentes contextos y épocas. Muchos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz llegue a un público más amplio.

Además, su compromiso con la literatura infantil y juvenil ha sido vital en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A través de narrativas cautivadoras y personajes entrañables, Gisbert ha logrado que los jóvenes se sientan identificados y motivados a leer, contribuyendo a la formación de una cultura literaria que sigue vibrando en el presente.

Premios y Reconocimientos

Gisbert ha sido reconocido con varios premios a lo largo de su carrera, que destacan su labor como escritor y su contribución a la educación. Estos reconocimientos han sido un reflejo de su dedicación y pasión por la literatura, así como de su impacto en la comunidad educativa.

En resumen, Juan María Gisbert Gallego es un autor multidimensional cuyas obras han influenciado tanto el ámbito literario como el educativo en España. Su legado perdura a través de las páginas de sus libros y en las aulas donde sus historias se siguen leyendo y disfrutando.

Más libros de la categoría Ciencia

Transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia Vol. 2

Libro Transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia Vol. 2

Este libro ha sido escrito como texto para el estudio de la transferencia de cantidad de movimiento, calor y materia, dirigido a estudiantes no graduados. No es un tratado completo, y no se pretende cubrir todos los aspectos, teóricos o prácticos, de los extensos temas discutidos. En cambio, se ha procurado presentar las partes más importantes de la teoría y sus aplicaciones de una forma rigurosa y al mismo tiempo no recargada con excesivos detalles.Presentaos en este libro las operaciones básicas como aplicaciones de la teoría, y mostramos las bases de las correlaciones que el...

Hijos de las estrellas

Libro Hijos de las estrellas

¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es nuestro lugar en él? ¿Por qué estamos aquí? Y, ¿de dónde ha surgido todo lo que nos rodea? Se trata, sin duda, de preguntas esenciales que hemos intentado responder desde tiempos inmemoriales. Esta obra narra de un modo apasionante la visión que un astrónomo tiene acerca de los grandes temas relacionados con el universo, la vida, nuestra existencia y el futuro. Hijos de las estrellas brinda los elementos necesarios para entender tanto las preguntas como las respuestas que la ciencia ha dado hasta el momento. Asimismo, por su enfoque, supone...

Ciencia nuclear

Libro Ciencia nuclear

¿De dónde sale buena parte de la energía del universo? Seguramente de eso que se esconde dentro de los átomos, de las reacciones que tienen lugar en (y entre) los minúsculos núcleos atómicos que se aman, se pelean, se vuelven a amar, como ocurre en las estrellas, en los reactores nucleares... y también en las bombas atómicas. Pero hay que aprender a conocer y a domar estas reacciones, entender los usos y las consecuencias posibles, ya que son capaces de destruir ciudades, combatir tumores o alimentar fábricas. Por estas páginas desfilan núcleos, protones, neutrones, electrones,...

Arca de roca

Libro Arca de roca

Interdisciplinar, holístico, poético, mágico puente entre las enseñanzas y la sabiduría de la tradición sagrada y el arte de estar en armonía con la naturaleza. Observamos que la sensibilidad ecológica no dista mucho de la profundidad espiritual.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas