Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas. Libros VI-X

Descripción del libro

Libro Cartas. Libros VI-X

Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y Eugenio en el 392-4. En ambas ocasiones logró congraciarse con Teodosio después de la derrota y muerte del adversario (Teodosio necesitaba su apoyo, pues era una de las cabezas visibles de la clase senatorial). Símaco era pagano, y es una ironía de la historia que fuera él quien recomendara a san Agustín para el puesto de profesor de retórica en Milán. Su correspondencia consiste en unas novecientas cartas repartidas en diez libros, de cuya edición se encargó su hijo tras su muerte. Los nueve primeros están compuestos por misivas personales acerca de circunstancias privadas, dedicadas más a las relaciones sociales que a la información acerca de hechos públicos, y reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. El libro décimo consta de las Relationes, los informes oficiales enviados por Símaco al emperador Valentiniano II; está formado por cuarenta y nueve despachos, de los cuales algunos son saludos formales y muchos se refieren a complejas cuestiones legales que implican conflictos de leyes, y muestran el modo de proceder obsesivamente concienzudo de los gobiernos romanos de época tardía en algunos campos.

Información del libro

Cantidad de páginas 336

Autor:

  • Símaco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Biografía de Símaco

Símaco fue un influyente escritor y político romano que vivió entre los siglos IV y V d.C. Nacido en la ciudad de Roma, Símaco pertenece a una familia noble y patricia, lo que le permitió recibir una educación esmerada y desarrollar habilidades en retórica y filosofía. Su vida se desarrolla en un periodo de transición en el Imperio Romano, donde el cristianismo comenzaba a tomar una posición predominante, desafiando las tradiciones paganas que Símaco defendía con fervor.

Si bien no se dispone de muchos detalles sobre su vida personal, se sabe que Símaco fue un destacado defensor de la religión pagana. Sus obras están impregnadas de un fuerte sentido de nostalgia por la antigua Roma y sus tradiciones. Se le conoce principalmente por sus discursos elocuentes y sus cartas, en las que aboga por la continuidad del culto a los dioses romanos y la importancia de la cultura clásica.

Una de sus contribuciones más significativas es su serie de oraciones y discursos que se dirigieron a la defensa del paganismo en un contexto donde el cristianismo empezaba a establecerse como la religión oficial del imperio. Su obra más conocida es el "De lares," donde argumenta sobre la veneración de los dioses del hogar y la importancia de la tradición familiar en la vida romana.

Además de sus escritos religiosos, Símaco también tuvo una importante carrera política. Se desempeñó como cónsul en el año 400 d.C., un cargo que refleja su influencia y prestigio en la sociedad romana de su tiempo. Durante su mandato, se ocupó de cuestiones sociales y políticas, tratando de equilibrar los intereses de los paganos y los cristianos en un periodo de marcada tensión y conflicto.

A lo largo de su vida, Símaco se relacionó con varios filósofos y líderes intelectuales, en ocasiones participando en debates académicos sobre la filosofía neoplatónica, que influenció su propio pensamiento. Su interés por la filosofía se evidencia en su estilo de escritura, que combina la retórica clásica con un contenido filosófico profundo, lo que le permitió conectar con diferentes audiencias dentro de la sociedad romana.

A pesar de su esfuerzo por preservar la cultura pagana, Símaco fue testigo de la creciente influencia del cristianismo en Roma. Sus escritos reflejan una profunda preocupación por el futuro del paganismo y la cultura clásica, así como una lucha por mantener su relevancia en un mundo que estaba cambiando rápidamente.

La última parte de su vida estuvo marcada por la tristeza y el desánimo debido a la caída de las viejas tradiciones. Murió en un momento de incertidumbre en el que el imperio se hallaba bajo la presión de fuerzas externas y internas, y con el cristianismo como fuerza dominante.

El legado de Símaco se ha mantenido a lo largo de los siglos, tanto por su contribución a la literatura como por su resistencia al cambio cultural. Su obra sigue siendo un testimonio de la lucha entre la tradición y la modernidad, y su nombre perdura en la historia como símbolo de un pasado que se debatía entre la gloria y la decadencia.

En resumen, Símaco es recordado no solo por su talento literario y político, sino también por su compromiso con unas tradiciones que parecían desvanecerse en su tiempo. Su vida y obra son un reflejo de los conflictos culturales y religiosos que caracterizaron la transición entre el mundo antiguo y la nueva era que se estaba gestando en la civilización occidental.

Más libros de la categoría Literatura

Por orden alfabético

Libro Por orden alfabético

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Marina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso,...

Himnos sumerios

Libro Himnos sumerios

Dentro de los géneros literarios sumerios, los himnos ocuparon un lugar muy destacado, debido no sólo a su tradición oral, sino también a su hondo contenido religioso, presente de modo inequívoco en tales composiciones religiosas. Prácticamente todos los dioses sumerios, los reyes más cualificados, los templos de mayor prestigio y los objetos de preciso contenido sagrado fueron glorificados mediante numerosísimos y adecuados himnos, cuya rica tipología posibilitaba una gran variedad compositiva e interpretativa. Los himnos vinieron a ser una fórmula o solución útil para los...

Enciclopedia del crepúsculo

Libro Enciclopedia del crepúsculo

En la Enciclopedia del crepúsculo Rafael Argullol ha reunido textos escritos a lo largo de veinticinco años, presentados ahora como una enciclopedia personal que constituye tanto una crónica de la época en que vivimos como una autobiografía intelectual del autor. De este modo el libro es un mosaico cultural en el que convergen literatura, arte, filosofía o política bajo una óptica extremadamente subjetiva. Siempre a caballo de la narración y el ensayo, las voces que configuran la Enciclopedia del crepúsculo son un potente testimonio espiritual de nuestro tiempo.

Un asunto de familia

Libro Un asunto de familia

Después de treinta años de ausencia, Victoria Ulloa, vuelve al pueblo en que nació: Amaranta. A finales del siglo veinte, Amaranta, la antigua ciudad medieval, bella y olvidada, es tan sólo un pequeño pueblo castellano de poco más de dos mil habitantes. Dentro de sus murallas que permanecen intactas, los Ulloa, la familia a la que pertenece Victoria, ha ejercido durante siglos, sobre la ciudad y sus habitantes, un poder omnímodo, económico, social y moral. Sólo dos mujeres maduras son las únicas supervivientes de esta familia: Doña Carmen, que apegada a una mentalidad anacrónica y ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas