Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciencia en teatro

Descripción del libro

Libro Ciencia en teatro

El autor reúne dos piezas teatrales cuyo tema en común es la labor del químico. En la primera de ellas, “Falacia”, presenta el enfrentamiento entre un historiador del arte y un químico, cuando se descubre que una pieza de arte antiquísima resulta ser de una época moderna. La segunda pieza, “Insuficiencia”, trata sobre un profesor que fracasa en su empeño por conseguir una plaza permanente en su universidad, debido entre otras cosas al poco “atractivo” de su investigación: la fisicoquímica de las burbujas en la cerveza y el champagne.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Cuatro obras

Cantidad de páginas 354

Autor:

  • Djerassi, Carl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Djerassi, Carl

Carl Djerassi (1923-2015) fue un destacado químico, empresario y escritor estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones a la ciencia y la literatura. Nació el 29 de octubre de 1923 en Viena, Austria, en el seno de una familia judía. Su padre, un comerciante de origen búlgaro, y su madre, una madre rusa, se vieron obligados a abandonar su hogar debido a la creciente amenaza del nazismo. En 1938, la familia emigró a los Estados Unidos, donde Djerassi se adaptó rápidamente a su nuevo entorno.

A pesar de enfrentar adversidades debido a su origen europeo y las dificultades económicas, Djerassi se destacó académicamente. Estudió en la Universidad de Nueva York y luego obtuvo su doctorado en química en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1945. Durante su carrera, Djerassi fue pionero en el desarrollo de la primera píldora anticonceptiva, un avance que transformó la salud reproductiva y tuvo un impacto significativo en la sociedad moderna.

Además de su trabajo en farmacéutica, Djerassi tuvo una prolífica carrera como empresario. Se desempeñó en diversos cargos en compañías químicas y farmacéuticas y fundó su propia empresa, Syntex, en 1950. Esta compañía desempeñó un papel crucial en la producción de hormonas sintéticas, lo que permitió la creación de anticonceptivos orales que revolucionaron la planificación familiar y los derechos reproductivos de las mujeres.

A lo largo de las décadas, Djerassi no solo se dedicó a la investigación científica, sino que también cultivó su pasión por la escritura. Publicó varios libros que abordan temas de ciencia, ética y filosofía. Entre sus obras más conocidas se encuentran:

  • “Cantante de jazz” (1987)
  • “El inquisidor” (1993)
  • “El sistema de la ciencia” (1998)

Su habilidad para integrar la narrativa literaria con conceptos científicos lo convirtió en un autor único, capaz de comunicar la ciencia de manera comprensible y atractiva para el público general. Djerassi fue un firme defensor de la ciencia y la educación, así como un crítico de la desinformación científica y de la falta de comprensión pública de temas científicos complejos.

Premios y reconocimientos

El trabajo de Djerassi fue reconocido a nivel mundial. Recibió numerosos premios y distinciones, incluidos el Premio Nacional de Ciencias de Estados Unidos y la Medalla de Oro de la Sociedad Americana de Química. Su legado no solo se extiende a sus logros científicos, sino también a su influencia en la literatura y la educación científica.

En sus últimos años, Djerassi se dedicó a fomentar la creación literaria y a apoyar a jóvenes escritores. Fundó el Fondo de Escritura Djerassi en California, un programa que proporciona residencias para escritores y artistas, permitiéndoles desarrollar su trabajo en un entorno inspirador. Su contribución a la literatura científica y su compromiso con el avance de la educación son aspectos fundamentales de su legado.

El 2 de febrero de 2015, Carl Djerassi falleció en San Francisco, California. Su vida y obra continúan siendo un testimonio de la intersección entre ciencia y literatura, mostrando cómo ambos campos pueden enriquecerse mutuamente. Djerassi dejó una huella indeleble en el mundo científico y literario, inspirando a generaciones futuras a seguir explorando las complejidades del conocimiento y la creatividad.

Más libros de la categoría Ciencia

Libera tu cerebro

Libro Libera tu cerebro

¿Cómo podemos comprar una piedra preciosa pagando con un papel en blanco? ¿Por qué una mujer es, de media, veinte veces más selectiva que un hombre en una aplicación como Tinder? ¿En qué se asemeja la estafa del esquema Ponzi a nuestra democracia? A veces nos cuesta entender hasta qué punto la simplicidad de nuestro cerebro determina nuestro entorno. Abusamos de las palabras genio y prodigio cuando, en realidad, el plusmarquista mundial de cálculo o el compositor de la más bella melodía tienen exactamente las mismas neuronas que cualquiera de nosotros. ¿Dónde reside pues la...

Cuando el cerebro juega con las ideas

Libro Cuando el cerebro juega con las ideas

Una aproximación desde la Neurociencia Cognitiva a los valores y las normas, y con ello a conceptos como libertad, dignidad, igualdad, justicia, verdad, belleza, felicidad, culpa, castigo. Son temas universales, anclados en el corazón del pensamiento humano y sobre los que se han acumulado montañas ingentes de papel guardados en los anaqueles de todas las bibliotecas del mundo. Tiempo es de revisarlos pues son temas que hoy siguen importándonos a todos. En este libro se reflexiona sobre cada uno de estos temas que vienen siempre imbricados unos con otros: la dignidad con la libertad; la...

Método experimental para principiantes

Libro Método experimental para principiantes

Ensayo que busca ser un punto de partida para quienes se inician en el estudio de las ciencias experimentales. Con un estilo ameno, el autor explica cómo se delimita el objeto de la investigación y se plantea una hipótesis, de qué forma se hace un diseño experimental y se realiza la investigación; cómo deben analizarse los resultados para obtener las conclusiones y elaborar un informe escrito.

Claves de la flora vascular de Andalucía oriental

Libro Claves de la flora vascular de Andalucía oriental

La información que se ofrece en esta obra es un extracto de la contenida en los cuatro volúmenes de la "Flora Vascular de Andalucía Oriental" (F. Blanca, B. Cabezudo, M. Cueto, C. Fernández López, C. Morales Torres, eds, 2009. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla). Desde la aparición de dicha obra se vio la necesidad de contar además con un formato portable, que permitiera su utilización cotidiana en las tareas de campo y que se convirtiera en el manual idóneo de cara a su utilización por el alumnado. El contenido del que ahora se edita no ha consistido...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas