Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Clases, códigos y control II

Descripción del libro

Libro Clases, códigos y control II

Los dos volúmenes de esta obra recogen lo más importantes artículos de Besrnstein sobre las interrelaciones existentes entre clase social, nivel de utilización del lenguaje y socialización del niño en la educación primaria, así como otros ensayos referidos a la incidencia de las relaciones de clase en la institucionalización de un código elaborado para la escuela.

Información del libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Basil Bernstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

74 Valoraciones Totales


Biografía de Basil Bernstein

Basil Bernstein fue un destacado sociólogo y lingüista británico, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría educacional y su trabajo sobre el lenguaje y su relación con las clases sociales. Nació el 4 de junio de 1924 en una familia judía en Londres, Inglaterra. Su infancia se desarrolló en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras posteriores.

Bernstein estudió en la London School of Economics (LSE), donde comenzó a desarrollar su interés por la sociología y la lingüística. En sus años posteriores, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, lo que le permitió observar de cerca las dinámicas del sistema educativo británico. Su experiencia como docente se convirtió en un pilar fundamental para sus investigaciones, particularmente en lo que respecta a cómo el lenguaje influye en el aprendizaje y la comunicación en el aula.

Una de sus ideas más influyentes fue la teoría de los códigos lingüísticos, que propone que las distintas clases sociales utilizan diferentes formas de comunicación. Bernstein identificó principalmente dos tipos de códigos: el código restringido, utilizado generalmente por las clases trabajadoras, y el código elaborado, característico de las clases medias y altas. Estos códigos no solo reflejan diferencias sociales, sino que también afectan la forma en que los individuos interpretan el mundo y se comunican entre sí.

Bernstein argumentó que el código restringido, al ser más contextual y menos explícito, puede limitar las oportunidades de los individuos que lo utilizan, especialmente en entornos académicos donde se valora más el código elaborado. Esta teoría ofreció una nueva perspectiva sobre las desigualdades en el sistema educativo, sugiriendo que no solo se trata de contenido académico, sino de cómo se presenta y se comunica dicho contenido.

En 1971, Bernstein publicó su obra más influyente, “Class, Codes and Control”, que profundiza en la relación entre el lenguaje, la educación y la estructura social. Este libro se convirtió en una referencia en el campo de la sociología de la educación y fue fundamental para el desarrollo de políticas educativas más inclusivas y comprensivas. A lo largo de su carrera, Bernstein continuó investigando y publicando sobre temas relacionados con el lenguaje, la educación y la desigualdad social.

A lo largo de los años, Basil Bernstein recibió varios reconocimientos por su trabajo, y su influencia se extendió más allá del ámbito académico, impactando en la manera en que se aborda la educación y las políticas sociales en el Reino Unido y en el mundo. Su legado perdura en la forma en que se comprende el lenguaje como herramienta no solo de comunicación, sino también de poder y control social.

Bernstein pasó gran parte de su vida académica en la Universidad de King’s College de Londres, donde su enseñanza y sus investigaciones dejaron una huella imborrable. A través de conferencias y publicaciones, influyó en generaciones de académicos y educadores que siguen explorando la relación entre el lenguaje y la estructura social.

Falleció el 24 de diciembre de 2000, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando debates sobre la educación y la desigualdad social. Su enfoque innovador y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura esencial en la sociología contemporánea.

Más libros de la categoría Educación

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Libro Los saberes del docente y su desarrollo profesional

El libro aborda los problemas y cuestiones más actuales en torno a la profesión docente, tanto en lo que se refiere a la formación inicial como al posterior desarrollo profesional del profesorado. Analiza también las relaciones existentes entre los conocimientos universitarios, los saberes individuales y los saberes experienciales de los profesores, así como los nuevos modelos de formación docente y sus límites, las relaciones entre la carrera profesional y el aprendizaje práctico del trabajo docente, etc. La obra presenta a los lectores una síntesis de los trabajos más importantes...

Efectos de los incendios forestales sobre los suelos de España

Libro Efectos de los incendios forestales sobre los suelos de España

Cinc milions d'hectàrees cremades, més de cent morts i diversos milions d'euros d'inversió en les últimes dècades a Espanya. Aquests són els riscos dels incendis. Aquest llibre és la recopilació de la investigació realitzada sobre els efectes dels incendis forestals en el sòl per la comunitat científica espanyola. Es dóna testimoni del que se sap sobre impacte del foc sobre el mitjà edàfic, i s'aporten idees per a una millor gestió forestal en la qual els incendis no només siguen part del problema, sinó també part de la solució. S'advoca per un futur amb major comunicació...

Disciplina Mental

Libro Disciplina Mental

Tan solo el 8 por ciento de las personas son capaces de alcanzar sus objetivos, ¿pero entonces cuál es el secreto que los hace diferente a la gran mayoría de las personas? “La personas exitosas no nacen así. Se vuelven exitosas al establecer el hábito de hacer cosas que a la gente que no tiene éxito no le gusta hacer”. -William Makepeace Thackeray Con esta guía, descubrirás: -Métodos probados para desarrollar la disciplina mental desde cero, incluso si actualmente te consideras la persona más perezosa y desmotivada de todos los tiempos. -Los catastróficos efectos que la falta...

La competencia cultural y artística

Libro La competencia cultural y artística

¿Qué podemos entender realmente por Competencia cultural y artística? Es una de las ocho competencias básicas que deben desarrollar todos los estudiantes y que deben haber adquirido al final de su escolarización. La Competencia cultural y artística supone el desarrollo de habilidades para expresarse movilizando los propios recursos creativos y para apreciar y disfrutar con las distintas manifestaciones del arte y de la cultura. Además, requiere de un fuerte sentido de la identidad combinado con una actitud respetuosa con la diversidad. ¿Cómo contribuir desde la escuela al desarrollo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas