Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo escribir un microrrelato

Descripción del libro

Libro Cómo escribir un microrrelato

En Cómo escribir un microrrelato, Ana María Shua nos da, desde su valiosa experiencia, las claves para llegar desde la primera idea a la obra terminada. Como el material del que se parte es pequeño y frágil, hay riesgo de que se rompa en el proceso. En este género cada palabra tiene el peso de una roca. Pero el gran placer del escritor de microrrelatos es la posibilidad de llegar de una sola vez desde la torpe materia prima hasta una joya perfecta. La técnica es el tema de este libro.

Información del libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

70 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Shua

Ana María Shua es una escritora, narradora y poeta argentina, nacida el 21 de noviembre de 1951 en Buenos Aires. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a convertirse en una de las voces más reconocidas de la literatura contemporánea en lengua española. A lo largo de su carrera, ha escrito una amplia variedad de géneros, que incluyen novelas, cuentos, ensayos y literatura infantil.

La infancia de Ana María Shua estuvo marcada por la lectura y la escritura. A los 16 años, comenzó a publicar sus primeros relatos, pero su debut formal como escritora se produjo en 1970 con la publicación de su primer libro de cuentos “Los cuentos de la abuela Amelia”. Desde entonces, su producción literaria no ha cesado, consolidándose como un referente en el ámbito de la narrativa breve.

Shua ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Entre ellos destaca el Premio Nacional de Literatura en 1980, así como el Premio Konex de Platino en 2004. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y estilo lleguen a un público internacional.

Su escritura se caracteriza por un estilo directo y preciso, donde la economía de palabras y la construcción de personajes complejos son elementos recurrentes. Ana María Shua aborda en sus obras temas como la identidad, la memoria, la familia y las relaciones humanas, siempre con un enfoque que invita a la reflexión.

Una de las características más destacadas de su obra es su habilidad para combinar la fantasía con la realidad, lo que confiere a sus narraciones un aire de magia y profundidad. Su obra más reconocida, “La Casa de Adela”, es un ejemplo de esta combinación, donde la vida cotidiana se entrelaza con elementos extraordinarios.

Además de su labor como escritora, Ana María Shua ha trabajado como profesora y tallerista de escritura creativa, dedicando parte de su tiempo a la enseñanza y el fomento de las nuevas voces literarias. Su pasión por la literatura se evidencia en su compromiso por ayudar a otros a encontrar su propia voz.

En la literatura infantil, Shua ha logrado un notable reconocimiento. Su obra “Cuentos de la selva”, por ejemplo, ha cautivado a los más pequeños, transmitiendo valores y enseñanzas a través de historias entretenidas y conmovedoras. Esta faceta de su carrera destaca la versatilidad y riqueza de su producción literaria.

En cuanto a su estilo personal, Ana María Shua ha expresado en varias ocasiones su fascinación por los micro relatos, formato que ha explorado con éxito en diversas publicaciones. Sus “Microcuentos” son ejemplos notables de cómo se puede contar una historia completa en pocas líneas, lo que demuestra su maestría en la narrativa breve.

A lo largo de su carrera, Ana María Shua ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para conmover y hacer reflexionar al lector la establecen como una autora imprescindible, cuyas obras seguirán siendo leídas y disfrutadas por futuras generaciones.

Por su aporte literario y su compromiso con la cultura, Ana María Shua es considerada una de las figuras más importantes del panorama literario actual. Su obra continúa creciendo, y su legado literario seguirá inspirando a nuevos escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Ana María Shua

La fábrica del terror 2

Libro La fábrica del terror 2

Ocho cuentos terroríficos que nos llevan en un viaje por los cinco continentes, para descubrir a las criaturas más monstruosas y las pesadillas más temidas que acechan en tierras lejanas... y no tan lejanas.

Casa de geishas

Libro Casa de geishas

A collection of one-page stories, this book covers everything from eroticism to adult versions of children's tales. All the stories are infused with humor, wordplay, and surprises. Una recopilación de historias de tan solo una página, este libro cubre temas variados, desde cuentos eróticos hasta versiones adultas de cuentos infantiles. El denominador común es la ingeniosidad de los textos, su sentido del humor y la sorpresa.

Los amores de Laurita

Libro Los amores de Laurita

"Laura ahora sí quiso sacarse el vestido y se amaron como los incas dibujados en las vasijas arqueológicas y como los japoneses de ciertos grabados antiguos y como los árabes de las Mil y Una Noches y sobre todo, como un muchacho y una chica argentinos, universitarios, de clase media, en una casa vieja de la calle San Nicolás." Laurita es una chica como casi todas, tironeada por mensajes contradictorios y tabúes de todo tipo. En la búsqueda de una identidad, va de amor en amor, de un hombre a otro, del presente al pasado, de la fantasía a la realidad. Sus circunstancias son a la vez...

Todo sobre las mujeres

Libro Todo sobre las mujeres

Altruistas, traicioneras, inteligentes, estúpidas, inferiores, fuertes, insaciables, valientes, rezongonas, voluntariosas,inconstantes, abnegadas, temibles... Desde tiempo inmemorial, las mujeres han recibido estos y otros miles de epítetos,que recubren prejuicios más o menos permanentes. En este libro, Ana María Shua recopila, reescribe y comenta textos sobre la imagen de la mujer en la literatura popular,ubicándolos en su cultura y su contexto histórico. Hay cuentos, proverbios, coplas, leyendas y mitos misóginos,pero también aquellos que destacan las virtudes femeninas. Hay citas...

Más libros de la categoría Arte

Las formas del sentido

Libro Las formas del sentido

El libro aborda a lo largo de sus siete capítulos, entre otros, temas como la Hermenéutica como teroría crítica, la retórica de lo moderno, el lenguaje y la interpretación en la poética forma, la interpretación tautegoríca, etc.

Azorín y Miró en traducción

Libro Azorín y Miró en traducción

Esta obra recoge veinte artículos de crítica de traducción literaria, cada uno de ellos valora la traducción a diferentes lenguas europeas de una obra de Azorín o de Gabriel Miró. Diez artículos han sido elaborados por profesores españoles de varias universidades - Alicante, Complutense de Madrid, Valencia, Málaga - y cuya lengua materna es el español; los otros diez son obra de otros tantos profesores cuya lengua materna es la lengua a la que se ha traducido la obra: inglés, francés, alemán, checo, ruso, neerlandés y rumano. Los autores son profesores de varias universidades...

La princesa inca

Libro La princesa inca

La princesa inca Chimpu Ocllo (viuda del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega) y su criada Tocta, atrapadas en Cuzco por las derivas de la ambición entre los partidarios de Pizarro y Almagro, tendrán que resolver, sin quererlo, una cuestión de fondo político. Mientras intentan salvar sus vidas, nos dibujarán un fresco de la turbulenta época que les tocó vivir, a un lado y otro del Atlántico.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas