Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contra Prometeo

Descripción del libro

Libro Contra Prometeo

Este libro fue publicado en 1980, y es para algunos el más característicos de los míos. Vuelve a publicarse como estaba porque Prometeo permanece. El Prometeo de hoy, ciertamente, no es el ensalzado por Marx y ya derribado de sus estatuas ecuestres en los países excomunistas, sino el apocopado Proteo caprichoso y mutante del capitalismo que cambia de auto, de pareja, de convicción y de residencia sin comprometerse con nadie. En todo caso, sigue siendo el (permítasenos la licencia) Pro-me-teo, el hombre que intenta autoglorificarse aunque sea en un rapto de enajenación, mientras resulta incapaz de decir «tú» y no sabe decir «nosotros». De todos modos, Prometeo en su forma histórica específica permanecerá mientras no caminemos hacia la gratuidad del per-dón y mientras continuemos ejerciendo el egoísmo. Y desde esta perspectiva mucho me temo que tengamos Contra Prometeo para rato.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una contraposición entre ética autocéntrica y ética de gratuidad

Cantidad de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Otros libros de Carlos Díaz

Corriente arriba

Libro Corriente arriba

Todo libro se halla entre el silencio y la repetición, pero siempre repetir es repedir; no importa pues la repetición, que siempre es nueva lo mismo que la carencia. Aseguraba, con razón, Max Müller que «la verdad necesita ser repetida mientras haya hombres que no creen en ella». «La verdad de unos pocos -decía Gandhi- quedará; la falsedad de millones se dispersará cual paja seca a un soplo de viento... La mentira puede correr un año, la verdad la alcanzará en un día». Demos gracias porque esto sea así, y vayamos con quienes de tal modo lo viven, convencidos de que un velero...

Más libros de la categoría Filosofía

La historia de La República de Platón

Libro La historia de La República de Platón

La república de Platón, sus orígenes, sus significados y su vigencia en nuestros días. «Ella [la injusticia extrema] es la tiranía que arrebata lo ajeno, sea sagrado o profano, privado o público, por dolo o por fuerza, no ya en pequeñas partes, sino en masa.» Platón, La República Tal vez Platón sea el filósofo más importante de la historia. Escrito en Atenas hacia el 375 a.C., La república es su diálogo más conocido. Su discusión de la ciudad perfecta, y la mente perfecta, sentó los cimientos de la cultura occidental y, durante más de dos mil años, ha estado en el...

Ensayo sobre la vida humana

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

La libertad, ¿indeterminación o donación?

Libro La libertad, ¿indeterminación o donación?

El concepto de libre albedrío que encontramos en la obra de santo Tomás de Aquino, a partir de su comprensión metafísica del ser según la interpretación de la Escuela Tomista de Barcelona, nos conduce a pensar la libertad en cuanto tal, según analogía de proporcionalidad, como aquella inmanencia del fin por la que la actualidad y perfección de ser en un sujeto de naturaleza intelectual se comunica y difunde a sí mismo a modo de autodonación de amor. La perfección ontológica de la libertad es participada diversamente según los grados de perfección de los vivientes intelectuales, ...

El filósofo hispalense

Libro El filósofo hispalense

Un libro de filosofía heterodoxo en el que, a través de la vida del polímata medieval San Isidoro de Sevilla (560-633) y los relevantes sucesos acaecidos durante ella, nos adentramos, por un lado, en el pensamiento y en las obras principales del santo pensador sevillano, con constantes citas y referencias, unas veces exponiendo sus sentidos filosóficos, otras, sacadas de contexto, con una intención más jocosa; y abriendo asimismo, por otro lado, espacio para la relativización, debates y controversias. Más en profundidad, supone además una (breve mas incisiva) crítica a las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas