Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones con Igor Stravinsky

Descripción del libro

Libro Conversaciones con Igor Stravinsky

Junto a las cuestiones más estrictamente musicales los problemas fundamentales de composición e interpretación de la música contemporánea en las Conversaciones con IGOR STRAVINSKY ocupan un lugar central los recuerdos de su juventud en Rusia y su aprendizaje con Rimsky-Korsakov, su colaboración con el Ballet Ruso de Diaghilev y su relación con poetas, pintores y otros músicos. El libro presenta, además, documentos de indudable valor testimonial: cartas de Diaghilev, Debussy, Ravel, Valéry, Gide y W. H. Auden, así como el primer esbozo de la ópera The Rake1s Progress. Al hilo de las preguntas planteadas por Robert Craft, músico y amigo de Stravinsky, surge así, más allá del dato biográfico, un panorama de la vida musical de la primera mitad de nuestro siglo, expuesto por una de sus principales figuras.

Información del libro

Cantidad de páginas 209

Autor:

  • Igor Stravinsky
  • Robert Craft

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Igor Stravinsky

Igor Stravinsky, nacido el 17 de junio de 1882 en Oranienbaum, Rusia (hoy Lomonosov, cerca de San Petersburgo), fue uno de los compositores más influyentes del siglo XX. Su obra abarca una variedad de estilos y movimientos que han dejado una huella indeleble en la música contemporánea.

Desde una edad temprana, Stravinsky mostró un talento notable para la música. Estudió con el renombrado compositor ruso Nikolai Rimsky-Korsakov, quien desempeñó un papel crucial en su formación musical. Durante su adolescencia, Stravinsky se sintió atraído por la rica herencia folklórica de Rusia, lo que influiría profundamente en su obra futura.

En 1910, Stravinsky alcanzó la fama internacional con el estreno de su ballet El pájaro de fuego, que fue encargado por los Ballets Rus de Serge Diaghilev. Esta obra, que fusionó elementos del folclore ruso con un estilo musical innovador, cautivó al público y estableció a Stravinsky como un compositor de vanguardia. Sin embargo, fue La consagración de la primavera, estrenada en 1913, la que solidificó su posición en el mundo de la música. La obra provocó un escándalo en su premier debido a su ritmo revolucionario y las disonancias audaces, lo que llevó a un tumultuoso enfrentamiento en el auditorio. Hoy en día, La consagración de la primavera es considerada una de las obras más importantes en la historia de la música clásica.

Stravinsky experimentó con diversos estilos a lo largo de su carrera. Tras la Primera Guerra Mundial, se trasladó a Francia y luego a Estados Unidos, donde su música comenzó a reflejar un enfoque neoclásico. En este período, compuso obras como Pulcinella y diversas sinfonías que reintegraron elementos de la música clásica anterior. Su estilo neoclásico se caracterizaba por una mayor claridad melódica y un enfoque en la estructura formal.

En la década de 1940, Stravinsky empezó a incorporar técnicas seriales en su música, lo que marcó una nueva etapa de innovación. Durante este período, compuso obras como The Rake's Progress, una ópera que combina elementos contemporáneos con una estructura más tradicional. Su capacidad para adaptarse y evolucionar a lo largo de su vida artística es una de las razones por las cuales Stravinsky se considera un pionero de la música moderna.

A lo largo de su carrera, Stravinsky recibió numerosos premios y reconocimientos, incluidos varios doctorados honorarios y premios de música. También tuvo una influencia duradera en otros compositores y en el desarrollo de la música del siglo XX. Sus obras siguen siendo interpretadas y estudiadas en todo el mundo, y su legado perdura en la música clásica contemporánea.

Stravinsky falleció el 6 de abril de 1971 en Nueva York, dejando un vasto legado musical. Su innovador enfoque y su capacidad para fusionar diferentes estilos y tradiciones aún resuenan en la música actual. En resumen, Igor Stravinsky no solo fue un compositor visionario, sino también un verdadero icono de la modernidad musical.

Aportaciones clave:

  • El pájaro de fuego (1910)
  • La consagración de la primavera (1913)
  • Pulcinella (1920)
  • The Rake's Progress (1951)

El impacto de Stravinsky en la música no puede subestimarse. Su exploración constante de nuevas formas y estilos ha inspirado a generaciones de músicos y compositores, asegurando su lugar en la historia de la música clásica.

Más libros de la categoría Música

Fenomenologia Musical

Libro Fenomenologia Musical

"Este libro propone conocer el legado de Sergiu Celibidache en el campo de la Direccion de Orquesta y la Interpretacion Musical. Para ello hemos considerado los antecedentes, descubriendo cuales son sus pasos desde su formacion musical y filosofica hasta su ensenanza de la Fenomenologia Musical. Una vez conocida la materia nos hemos centrado en el analisis y aplicacion de dichos conocimiento en las sinfonias de Bruckner dirigidas por Celibidache. Con este trabajo hemos podido comprobar en detalle la influencia de Celibidache a traves de toda su obra fonografica gracias a las diferentes...

El Charango

Libro El Charango

Con esta publicación, dedicada al charango, se ofrece a la musicología continental una obra llena de peculiaridades conceptuales. Un libro y una idea llevados a cabo por el Julio Mendívil, etnomusicologo peruano residente en Austria, quien, además de notable intelectual, especialista en música andina y profesor universitario, es él mismo interprete del charango. El libro contiene artículos de 19 autores, provenientes de países diversos, desde grandes pioneros de la musicología continental como el argentino Carlos Vega y el narrador y antropólogo peruano Jose María Arguedas, figura...

Todo blues

Libro Todo blues

En el largo camino que el blues emprendió desde sus inicios en el profundo sur de EE.UU., hacia el extenso, fascinante y potente de los actuales géneros musicales se desarrollaron diversos estilos y variantes. Su esencia está en casi toda la música popular y todavía hoy continúa ejerciendo su influencia en cualquier parte del mundo. Esta obra nos ofrece una imagen global en la que se narra tanto la historia como los artistas que protagonizaron su nacimiento y evolución.

Noche De Albanza

Libro Noche De Albanza

Esta colección de listas de música se realizó por primera vez en Mesa, Arizona. Las canciones fueron creadas por Brian Stewart e interpretadas por un gran grupo de jóvenes cantantes españoles de Puerto Rico y Arizona. Estos son los gráficos y las letras de esa maravillosa noche memorable.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas