Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cosa Nostra

Descripción del libro

Libro Cosa Nostra

Cosa Nostra relata la fascinante historia de la mafia siciliana, la sociedad criminal más famosa, más impenetrable y peor comprendida del mundo. La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia Católica. Cosa Nostra es la crónica definitiva sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa, exhaustiva y rica en detalles y personajes, sino porque además ha sido escrita con el pulso narrativo de las mejores novelas negras. La crítica ha dicho... «El historiador y periodista John Dickie, especialista en temas italianos, combina un gran conocimiento de la mafia con un gran talento de narrador. Como ha dicho Andrea Camilleri, su libro se lee como una novela.» El Mundo

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de la mafia siciliana

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • John Dickie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de John Dickie

John Dickie es un destacado escritor e historiador británico conocido por su trabajo en la historia de la mafia y la cultura italiana. Nació en el Reino Unido en 1960, y desde joven mostró un notable interés por la historia y la literatura. Su carrera se ha centrado en la exploración de la mafia, la política italiana y la sociedad contemporánea, combinando su pasión por la historia con un análisis profundo de la cultura.

Formado en la Universidad de Cambridge, Dickie se graduó en estudios italianos y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Su investigación inicial lo llevó a Italia, donde se sumergió en el estudio de la mafia, un tema que dominaría su carrera. Su primer libro, “Cosa Nostra: A History of the Sicilian Mafia”, publicado en 2004, es una obra fundamental sobre la mafia siciliana. En este libro, Dickie no solo traza la historia de la mafia desde sus orígenes, sino que también examina su influencia en la sociedad italiana y más allá. Esta investigación fue aclamada por su rigor académico y su habilidad para presentar información compleja de manera accesible.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Dickie es su enfoque en la mafia como un fenómeno cultural, no solo criminal. En sus escritos, explora cómo la mafia ha sido representada en la literatura, el cine y la sociedad en general. Esto se puede ver claramente en su libro “Blood Brotherhoods: The Rise of the Mafia and the Global Drug Trade”, donde analiza la interconexión entre el crimen organizado y el comercio de drogas en una escala global.

En 2013, Dickie publicó “The Italian Mafia: A Cultural History”, una obra que se adentra en la representación de la mafia en la cultura popular, incluyendo el cine, la televisión y la literatura. Este libro es una reflexión sobre cómo la percepción pública de la mafia ha sido moldeada a través de los años y cómo esto ha influido en la realidad social y política en Italia y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Dickie ha contribuido significativamente al entendimiento de la mafia y su impacto en la sociedad moderna. No solo ha escrito libros influyentes, sino que también ha trabajado como periodista y académico, colaborando con diversas publicaciones e instituciones. Su habilidad para comunicar ideas complejas al público general lo ha convertido en un referente en el tema, y ha sido invitado a participar en documentales, debates y conferencias sobre crimen organizado.

Además de su trabajo sobre la mafia, John Dickie también ha explorado otros aspectos de la cultura italiana, incluyendo la política y la identidad nacional. Su enfoque interdisciplinario le permite ofrecer una visión más completa y matizada de los fenómenos que estudia. A través de sus investigaciones, Dickie ha revelado cómo la mafia ha penetrado en varios aspectos de la vida italiana, desde la política hasta la economía, y cómo estas interacciones han moldeado el país en su conjunto.

Hoy en día, John Dickie continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico y periodístico. Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para comunicar de manera efectiva su trabajo han hecho de él un autor respetado y un experto en la materia. Su legado continúa inspirando a nuevos investigadores y escritores que buscan desentrañar los complejos temas relacionados con el crimen organizado y su impacto en la cultura.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Elementos de muestreo

Libro Elementos de muestreo

Libro de texto introductorio acerca del diseno y analisis de encuestas por muestreo dirigido a estudiantes de economicas y empresariales, ciencias sociales, ciencias de la salud, estudios medioambientales, administracion de recursos naturales u otras areas que utilizan de forma abundante el muestreo.

El sentimiento negativo

Libro El sentimiento negativo

Un año y algunos meses después de irrumpir en el mercado editorial con El pensamiento negativo, Risto Mejide, el controvertido publicista, columnista, jurado de Operación Triunfo y productor discográfico publica una nueva entrega de sus reflexiones sobre el mundo que le rodea. Armado de la honestidad y la contundencia verbal que lo han hecho célebre, y con el mundo de las emociones y "lo negativo" como hilos conductores, en El sentimiento negativo Mejide nos provoca desde su portada/contraportada hasta la última/primera de sus páginas para defender la idea de que lo negativo no es más ...

Una historia de la soledad

Libro Una historia de la soledad

¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apartado. A partir de una gran variedad de fuentes históricas y literarias, David Vincent analiza cómo se han comportado las personas que desean el recogimiento en sí mismas y la ausencia de compañía en los últimos...

Los alfareros golondrinos

Libro Los alfareros golondrinos

Los alfareros golondrinos salen regularmente de sus pueblos base para producir vasijas de cerámica en sus pueblos destino. Estos artesanos itinerantes han sido etnográficamente registrados en territorio peruano desde fines del siglo XIX. Sin embargo, los arqueólogos e historiadores del arte suelen ignorarlos en sus explicaciones sobre la cultura material andina, insistiendo en una imagen estática del pasado remoto. Las grandes líneas interpretativas del mundo precolonial andino se sustentan en la cerámica decorada y en un modelo ‘tradicional’ de alfarero: aquel que solo trabaja en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas