Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cosa Nostra

Descripción del libro

Libro Cosa Nostra

Cosa Nostra relata la fascinante historia de la mafia siciliana, la sociedad criminal más famosa, más impenetrable y peor comprendida del mundo. La mafia ha recibido muchos nombres desde que fuera creada hace ciento cuarenta años: la Secta, la Hermandad, la Honorable Sociedad y, hoy, Cosa Nostra. Sin embargo, mientras cambiaban los nombres y los tiempos, sus métodos, sangrientos y sutiles, han seguido siendo los mismos. Ahora, por primera vez, Cosa Nostra reconstruye la historia completa de la mafia siciliana. Dickie se remonta a sus orígenes, en el siglo XVIII, para indagar las razones que propiciaron su nacimiento, su expansión internacional y sus actuales ramificaciones empresariales, analizando aspectos tan sugestivos como el papel que desempeñó durante la II Guerra Mundial o sus relaciones con la Iglesia Católica. Cosa Nostra es la crónica definitiva sobre la mafia siciliana, no solo por ser rigurosa, exhaustiva y rica en detalles y personajes, sino porque además ha sido escrita con el pulso narrativo de las mejores novelas negras. La crítica ha dicho... «El historiador y periodista John Dickie, especialista en temas italianos, combina un gran conocimiento de la mafia con un gran talento de narrador. Como ha dicho Andrea Camilleri, su libro se lee como una novela.» El Mundo

Información del libro

Tñitulo Secundario : Historia de la mafia siciliana

Cantidad de páginas 496

Autor:

  • John Dickie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Biografía de John Dickie

John Dickie es un destacado escritor e historiador británico conocido por su trabajo en la historia de la mafia y la cultura italiana. Nació en el Reino Unido en 1960, y desde joven mostró un notable interés por la historia y la literatura. Su carrera se ha centrado en la exploración de la mafia, la política italiana y la sociedad contemporánea, combinando su pasión por la historia con un análisis profundo de la cultura.

Formado en la Universidad de Cambridge, Dickie se graduó en estudios italianos y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres. Su investigación inicial lo llevó a Italia, donde se sumergió en el estudio de la mafia, un tema que dominaría su carrera. Su primer libro, “Cosa Nostra: A History of the Sicilian Mafia”, publicado en 2004, es una obra fundamental sobre la mafia siciliana. En este libro, Dickie no solo traza la historia de la mafia desde sus orígenes, sino que también examina su influencia en la sociedad italiana y más allá. Esta investigación fue aclamada por su rigor académico y su habilidad para presentar información compleja de manera accesible.

Uno de los aspectos más interesantes del trabajo de Dickie es su enfoque en la mafia como un fenómeno cultural, no solo criminal. En sus escritos, explora cómo la mafia ha sido representada en la literatura, el cine y la sociedad en general. Esto se puede ver claramente en su libro “Blood Brotherhoods: The Rise of the Mafia and the Global Drug Trade”, donde analiza la interconexión entre el crimen organizado y el comercio de drogas en una escala global.

En 2013, Dickie publicó “The Italian Mafia: A Cultural History”, una obra que se adentra en la representación de la mafia en la cultura popular, incluyendo el cine, la televisión y la literatura. Este libro es una reflexión sobre cómo la percepción pública de la mafia ha sido moldeada a través de los años y cómo esto ha influido en la realidad social y política en Italia y en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Dickie ha contribuido significativamente al entendimiento de la mafia y su impacto en la sociedad moderna. No solo ha escrito libros influyentes, sino que también ha trabajado como periodista y académico, colaborando con diversas publicaciones e instituciones. Su habilidad para comunicar ideas complejas al público general lo ha convertido en un referente en el tema, y ha sido invitado a participar en documentales, debates y conferencias sobre crimen organizado.

Además de su trabajo sobre la mafia, John Dickie también ha explorado otros aspectos de la cultura italiana, incluyendo la política y la identidad nacional. Su enfoque interdisciplinario le permite ofrecer una visión más completa y matizada de los fenómenos que estudia. A través de sus investigaciones, Dickie ha revelado cómo la mafia ha penetrado en varios aspectos de la vida italiana, desde la política hasta la economía, y cómo estas interacciones han moldeado el país en su conjunto.

Hoy en día, John Dickie continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico y periodístico. Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para comunicar de manera efectiva su trabajo han hecho de él un autor respetado y un experto en la materia. Su legado continúa inspirando a nuevos investigadores y escritores que buscan desentrañar los complejos temas relacionados con el crimen organizado y su impacto en la cultura.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

En las grietas de la dominación

Libro En las grietas de la dominación

¿Cómo se tejen las relaciones entre el trabajo, las múltiples formas de dominación que ejerce y las subjetividades que las vivencian? Cuando las maneras de dominación laboral parecen invadir cada rincón de la vida y tienen el poder de anular la propia subjetividad, ¿cómo interpretar los desajustes,las disonancias que los sujetos le oponen a modo de resistencia? La reflexión propuesta tiene su origen en una investigación realizada con obreros y obreras textiles de las maquilas de la ciudad de Managua, Nicaragua. En este libro se busca abordar nuevamente la problemática siempre...

Ordenar los territorios

Libro Ordenar los territorios

El ordenamiento territorial es mucho más que el conjunto de normas e instrumentos de gestión y planificación de los usos del suelo. Si bien está reglamentado en tanto competencia estatal, reivindicamos que las acciones (y omisiones) con gran capacidad de transformación socioespacial de los territorios se dan en diversos ámbitos: políticas sectoriales, estrategias empresariales e iniciativas de las comunidades locales, entre otros. Puede que los objetivos territoriales no sean explícitos, puede que algunas acciones no estén relacionadas directamente con un proyecto territorial, pero,...

Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Libro Ocio y trabajo en la sociedad tecnológica

Resultado de la última reunión de la Asociación Interdisciplinar José de Acosta, la obra recoge las ponencias y comunicaciones que sobre el ocio y el trabajo se presentaron en la misma. Se analiza la cuestión desde el punto de vista económico; desde el sociológico, con un análisis estadístico del paro y del ocio; desde el educativo, estudiando la educación de la persona y de la sociedad para aprovechar al máximo el ocio, y desde el ético.

Los rostros de Elba Esther

Libro Los rostros de Elba Esther

Ejemplos hay muchos, pero el de Elba Esther Gordillo es prototipo del canibalismo que caracteriza al sistema político. Su ascenso al liderazgo del SNTE, en 1989, y su caída en febrero de 2013, muestran el camino que habitualmente han recorrido mandatarios y caciques mexicanos. Durante más de dos décadas, la exlideresa no se abstuvo de ningún método caciquil. El poder sindical y político, así como sus inagotables recursos económicos, la hacían parecer intocable. Pero dejó de ser útil y el sistema que le dio vida es el mismo que la puso tras las rejas. Los rostros de Elba Esther...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas