Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crear capacidades

Descripción del libro

Libro Crear capacidades

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado «enfoque de las capacidades». Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando atención a los relatos de los individuos y comprendiendo la repercusión cotidiana de las políticas implementadas) para que lleven unas vidas plenas y creativas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Propuesta para el desarrollo humano

Cantidad de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Martha Craven Nussbaum

Martha Craven Nussbaum, nacida el 6 de mayo de 1947 en Nueva York, es una filósofa, teórica del derecho y académica estadounidense, conocida por sus contribuciones en diversos campos como la ética, la filosofía política, la filosofía feminista y la filosofía de la educación. Nussbaum es profesora en la Universidad de Chicago, donde ha sido influyente tanto en el ámbito académico como en el público a través de sus escritos y su activismo.

Desde temprana edad, Nussbaum mostró un interés profundo por las humanidades. Se graduó de la Universidad de Nueva York en 1969, con una licenciatura en filosofía y estudios clásicos. Posteriormente, realizó su maestría en filosofía en la Universidad de Harvard, donde fue influenciada por pensadores notables como John Rawls y el filósofo griego Aristóteles. Su tesis doctoral, centrada en la obra de este último, marcó el inicio de su carrera académica, en la que se destacaría por su análisis crítico de la justicia y la capacidad humana.

A lo largo de su carrera, Nussbaum se ha enfocado en el desarrollo de la teoría de las capacidades, una propuesta ética y política que busca evaluar el bienestar humano no solo a través de recursos materiales, sino mediante las capacidades que poseen las personas para alcanzar una vida digna y plena. Esta teoría ha sido fundamental en el ámbito del desarrollo humano y ha influido en políticas públicas a nivel global.

  • Publicaciones clave:
    • La historia de la filosofía griega (1986)
    • El cultivo de la humanidad (1997)
    • Las fronteras de la justicia (2006)
    • Creando capacidades (2011)

Además de su enfoque en la teoría de las capacidades, Nussbaum ha hecho importantes contribuciones a la ética feminista, argumentando que las teorías éticas tradicionales a menudo ignoran las experiencias y necesidades de las mujeres. Su trabajo en este campo ha sido vital para la inclusión de perspectivas de género en el análisis filosófico, promoviendo una visión más inclusiva y comprensiva de la justicia.

Una de las características distintivas de Nussbaum es su habilidad para integrar la filosofía con temas de actualidad. Ha abordado diversas problemáticas sociales, incluyendo la pobreza, la opresión y el sufrimiento humano, proponiendo un enfoque más empático y humano en la toma de decisiones políticas. Su libro Las fronteras de la justicia es un ejemplo de cómo la filosofía puede conectarse con cuestiones contemporáneas, explorando la justicia en un contexto global, donde las injusticias no son solo locales, sino que trascienden fronteras.

A lo largo de su carrera, Nussbaum ha recibido numerosos reconocimientos y premios, consolidándose como una de las pensadoras más influyentes de su generación. Su compromiso con la educación se refleja en su enfoque pedagógico, que aboga por la importancia de cultivar la imaginación y la empatía en los estudiantes, fomentando una educación que vaya más allá de la mera transmisión de conocimientos.

En la actualidad, Nussbaum continúa activa en la defensa de los derechos humanos y la justicia social, participando en conferencias y debates en todo el mundo. Su influencia se extiende más allá de las aulas universitarias, inspirando a una nueva generación de pensadores y activistas que buscan construir un mundo más justo y equitativo.

Martha Nussbaum, con su profunda comprensión de la condición humana y su compromiso con la justicia, se ha erigido como una figura central en la filosofía contemporánea, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la ética, la política y la educación en un mundo cada vez más complejo.

Otros libros de Martha Craven Nussbaum

Las fronteras de la justicia

Libro Las fronteras de la justicia

“En este revolucionario libro Martha Nussbaum nos muestra que, pese a sus grandes contribuciones, la tradición del contrato social no puede resolver algunos de los problemas políticos más importantes de nuestros días y sienta las bases de una concepción de la justicia más acorde con la fragilidad humana, con nuestra sociedad global y con el lugar que ocupamos en el mundo natural. Esta obra cambiará nuestra forma de pensar la naturaleza de la justicia social.” Charles Larmore, Universidad de Chicago “Las teorías éticas imperantes pasan por alto tres temas importantes: el trato a ...

Más libros de la categoría Filosofía

La solidaridad

Libro La solidaridad

Dos grandes líneas se perfilan en la concepción y la práctica de la solidaridad en la actualidad: la que atiende a las exigencias de la comunidad y aquella que se dirige a las urgencias del necesitado. Dos líneas no necesariamente contrapuestas. Esta obra, revisa el uso y significado del término desde que comenzó a extenderse a mediados del s. XIX para pensar y explicar el concepto de solidaridad en nuestros días, en los que usa para cosas muy diferentes, con el fin de recobrar su significado propio y comprender qué perspectivas abre, qué propuestas sugiere y qué comportamientos...

Comprender detraído

Libro Comprender detraído

«La poesía ya no se impone, se expone», escribió Paul Celan en 1969. Los estudios compilados en Comprender detraído acerca de textos fundamentales de la filosofía y literatura moderna hospedan la sentencia celaniana respecto de las condiciones y posibilidades del comprender, así como de sus límites y de su más allá, en un proceso que se realiza en y con la lengua. «El comprender quiere ser comprendido», pero como siempre se refiere a un incomprendido –de lo contrario, sería un saber–, solo se comprende en su incomprensibilidad: así abre y conserva su posibilidad. Se...

Diccionario irónico-filosófico de máximas y mínimas

Libro Diccionario irónico-filosófico de máximas y mínimas

Extraordinario despliegue de ironía, desnudando los tópicos y convencionalismos en los que se refugia el ser humano contemporáneo, dejando en evidencia todas nuestras contradicciones. El autor es un francotirador de la palabra que comienza disparando contra sí mismo y termina aguijoneando conciencias ajenas, en una exhibición de agudeza, buen humor, autocrítica y reflexiones de toda naturaleza sobre cuanto le rodea. Un libro para abrir por cualquier página, y deleitarse.

Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista. (Xipe totek 88)

Libro Jorge Manzano: Legado y testimonio de un humanista. (Xipe totek 88)

El 21 de septiembre falleció el Dr. Jorge Manzano, SJ, director y fundador de la revista Xipe totek. Con su partida han sido muchos sentimientos y emociones que se han suscitado en quienes convivimos y trabajamos con él. De todas las personas con las que Jorge se topó en la vida, él quiso rescatar lo bello, lo espiritual, lo mejor. En este número que le dedicamos, varias voces de alumnos, compañeros y amigos nos presentan distintos testimonios de admiración y agradecimiento. Además, incluimos un texto de su propia voz, en el que Jorge mismo hace una breve narración autobiográfica en ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas