Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ética en los conflictos de la modernidad

Descripción del libro

Libro Ética en los conflictos de la modernidad

¿Qué deseo? ¿Por qué deseo? ¿Lo que deseo, es realmente lo mejor? Cuando tratamos de llevar estas preguntas a un estadio algo más avanzado, nos convertimos en filósofos sin apenas darnos cuenta. La indagación se vuelve filosófica. MacIntyre acude entonces a ejemplos extraídos de Hume, Aristóteles, Tomás de Aquino y Marx, entre otros, para salvar ese abismo entre filosofía y práctica diaria, en el contexto de la Modernidad avanzada. Trata entonces de mostrar que solo desde una perspectiva tomista aristotélica podemos caracterizar adecuadamente algunos rasgos clave del actual orden social.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa

Cantidad de páginas 526

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Alasdair Macintyre

Alasdair Macintyre, filósofo escocés nacido el 12 de enero de 1929 en Glasgow, es conocido por su influyente trabajo en ética, filosofía política y la historia del pensamiento moral. Su trayectoria académica ha abarcado más de seis décadas, durante las cuales ha publicado numerosos libros y ensayos que han dejado una huella profunda en el campo de la filosofía contemporánea.

Macintyre se educó en diversas instituciones, incluido el University College de Dublín y la Universidad de Oxford, donde se especializó en filosofía. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en varias universidades, tanto en su Escocia natal como en Estados Unidos, donde es especialmente reconocido por su papel en la Universidad de Notre Dame.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su crítica a la ética moderna y su defensa de la ética aristotélica. En su libro más célebre, "Tras el Virtud" (1981), Macintyre examina cómo la tradición ética ha evolucionado y se ha fragmentado en la modernidad. A través de un análisis profundo, argumenta que la ética contemporánea se enfrenta a una crisis de falta de coherencia, de modo que es necesario volver a las virtudes y a una comprensión comunitaria de la moralidad. Para Macintyre, la vida ética debe estar ligada a las comunidades y tradiciones culturales, lo que representa un desafío a las visiones individualistas predominantes en la ética moderna.

En este contexto, destaca su crítica a las ideologías modernas, tales como el liberalismo y el utilitarismo. Macintyre sostiene que estas corrientes filosóficas tienden a despojar a la moralidad de su contexto social y cultural, lo que resulta en una ética que carece de significado y propósito. Propone, en cambio, que la ética debe ser entendida a través de la práctica social y que las virtudes deben ser cultivadas dentro de un marco comunitario.

Macintyre también ha abordado temas como la historia, la política y la teología en su obra. Su enfoque interdisciplinario ha llevado a muchos a considerarlo uno de los pensadores más relevantes de la filosofía contemporánea. En su libro "Un ensayo sobre la racionalidad", se adentra en la relación entre la razón y la tradición, explorando cómo diferentes tradiciones culturales han influido en lo que consideramos racional y ético.

A lo largo de su carrera, Macintyre ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la filosofía. Su pensamiento ha inspirado a generaciones de filósofos, teólogos y académicos que buscan profundizar en los dilemas éticos y morales de nuestro tiempo. Su enfoque en la comunidad y la tradición resuena particularmente en un mundo donde la fragmentación social y la búsqueda de una vida ética significativa son temas de vital importancia.

Es autor de muchos otros libros importantes, entre ellos "La Cosa Pública" y "La historia del pensamiento moral", que continúan siendo leídos y discutidos en círculos académicos y más allá. Su trabajo y sus ideas han creado un impacto duradero en el campo de la ética, y su voz en debates sobre la moral, la política y la sociedad sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, Alasdair Macintyre es un filósofo que ha dedicado su vida a la exploración de los fundamentos éticos y morales de la sociedad. Su crítica a las tendencias modernas y su llamado a un retorno a las virtudes y a la vida comunitaria ofrecen un marco valioso para comprender la ética en un mundo contemporáneo en constante cambio.

Otros libros de Alasdair Macintyre

Tres versiones rivales de la ética

Libro Tres versiones rivales de la ética

Esta obra, extraordinariamente lúcida, va al núcleo de la actual encrucijada cultural y social. Desde las posiciones oficiales será considerado incluso subversivo, a pesar de su rigor, o quizá precisamente por ello. MacIntyre constata la ausencia de un debate real sobre cuestiones éticas, provocada por la falta de acuerdo en los fundamentos. La única forma de recuperar la unidad cultural perdida es repensar la filosofía y la teología como un quehacer que requiere una disciplina interna, unas reglas de aprendizaje y, en definitiva, una tradición, entendida como comunidad de trabajo...

Más libros de la categoría Filosofía

Regreso al origen

Libro Regreso al origen

A menudo, la vorágine existencial hace que transitemos la vida en piloto automático, siguiendo creencias y expectativas establecidas, sin llegar jamás a indagar en uno mismo ni a plantearnos cuestiones profundas acerca de la propia existencia. Regreso al origen, 10 verdades para volver a ti es una llamada a la valentía de afrontar la escucha interna a través de reflexiones derivadas de planteamientos ontológicos. Un trabajo dirigido tanto a aquellos que comienzan a cuestionar la realidad como a aquellos que ya emprendieron el camino del despertar de la consciencia. Una guía para romper ...

Lo mejor de Bertrand Russell

Libro Lo mejor de Bertrand Russell

El profesor Robert E. Egner reúne en este libro las reflexiones más agudas de Bertrand Russell acerca de los seis temas acerca de los que, principalmente, se ocupó el filósofo: Psicología, Religión, Sexo y matrimonio, Educación, Política y Ética. Cuenta con un prólogo del propio Russell.

¿Qué son las categorías?

Libro ¿Qué son las categorías?

Las categorías son el objeto de la metafísica, pero a lo largo de la historia de la filosofía siempre ha sido motivo de controversia la pregunta: ¿qué son las categorías? Una definición, de inspiración aristotélica y basada en la predicación, es la que propone Gracia en la disertación objeto de este libro.

Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

Libro Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

El dialogo interepocal es un fenomeno primario de la practica filosofica. El interjuego de ideas, conceptos y teorias de pensadores separados a veces por muchos siglos nutre el alumbramiento de nuevas concepciones. Esta obra se despliega en el analisis de llamativos dialogos interepocales entre autores antiguos y contemporaneos: los presocraticos, Socrates, los megaricos, Platon, Aristoteles y los estoicos se dan cita con Karl Marx, Lewis Carroll, Friedrich Nietzsche, Alexandre Kojeve, Leo Strauss, Martin Heidegger y Gilles Deleuze. INDICE Prologo o Instrucciones para escuchar en dos tiempos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas