Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de Chile 2

Descripción del libro

Libro Cuentos de Chile 2

Conjunto de relatos de autores chilenos destacados, seleccionados por el gran escritor Floridor Pérez. Los cuentos que se incluyen son: La compuerta N°12, Paulita, El padre, Perseguido, El vaso de leche, El perceptor bizco, La botella de caña, Cuenta regresiva, Al filo del alba, El descubridor, La desgracia, El arrecife,El chileno más fuerte del mundo, Mi padre peinaba a lo Gardel, La salud de los hijos.

Información del libro

Cantidad de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de Floridor Pérez

Floridor Pérez, nacido en 1937 en la ciudad de Santiago de Chile, es un destacado poeta, narrador y ensayista chileno, conocido por su singular estilo literario y su compromiso con la cultura de su país. Su obra ha sido fundamental en el ámbito de la literatura chilena contemporánea, destacándose por su ágil prosa y su capacidad de abordar temas de gran relevancia social y cultural.

Desde muy joven, Floridor mostró una gran inclinación por la literatura y la escritura. Su formación académica transcurrió en el Colegio San Ignacio y posteriormente en la Universidad de Chile, donde estudió pedagogía y se empapó de las corrientes literarias de la época. Durante su juventud, se vio influenciado por poetas y escritores como Pablo Neruda y Vicente Huidobro, quienes marcaron su formación como autor.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Pérez se integró al mundo cultural chileno, participando activamente en diversas publicaciones literarias y en el movimiento de la Nueva Canción Chilena. A través de su poesía y prosa, buscó explorar la identidad chilena, la realidad social del país y la influencia política del momento. Esto lo llevó a ser una figura cercana a la Unidad Popular que apoyaba al gobierno de Salvador Allende.

El advenimiento de la dictadura militar en 1973 marcó un giro drástico en la vida de Floridor. Al igual que muchos artistas y escritores de su generación, se vio forzado a abandonar su país debido a la represión política. Su exilio lo llevó a residir en diversos países, entre ellos Argentina, Francia y España, donde continuó su labor creativa y se relacionó con otros intelectuales y artistas exiliados. Durante este período, escribió algunas de sus obras más reconocidas, abordando la nostalgia y el dolor por la pérdida de su tierra.

En 1980, publicó “El viaje de los hombres crudos”, una obra que refleja su angustia y desarraigo, y que consolidó su reputación como uno de los poetas chilenos más relevantes de su generación. A lo largo de su carrera, Floridor ha explorado diversos géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, manteniendo siempre un enfoque crítico hacia la realidad política y social de Chile.

En la década de 1990, con el retorno a la democracia en Chile, Floridor regresó a su país natal, donde continuó escribiendo y dando clases en universidades. Su obra ha sido objeto de numerosos análisis críticos y ha sido traducida a varios idiomas, lo que lo ha llevado a ser reconocido internacionalmente. También ha participado en festivales literarios y ha sido jurado en diversos certámenes literarios, contribuyendo al impulso de nuevas voces en la literatura chilena.

En su faceta de ensayista, ha reflexionado sobre la literatura, la política y la cultura, así como sobre la identidad chilena en un mundo globalizado. A través de su obra, ha abordado la memoria histórica y el dolor del exilio, factores que han moldeado su visión del mundo y su escritura.

En su vida personal, Floridor ha mantenido un perfil relativamente bajo, prefiriendo que su obra hable por sí misma. A lo largo de los años, ha sido galardonado con varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura, lo que evidencia su importancia en el panorama literario de América Latina.

Floridor Pérez es, sin duda, una figura clave en la literatura chilena contemporánea, un autor que ha sabido reflejar las múltiples facetas de la realidad chilena y que continúa siendo un referente para nuevas generaciones de escritores. Su legado literario perdura en el tiempo, resonando con la voz de aquellos que han vivido el exilio y la búsqueda de identidad en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Floridor Pérez

Efemérides nacionales comentadas

Libro Efemérides nacionales comentadas

Las Efemérides Nacionales comentadas que nos presenta Floridor Pérez van mucho más allá del qué, el cuándo y el quién de los acontecimientos; aquí se aspira a proporcionarnos una lectura activa, que nos ayude también a conocer el cómo, el porqué y el para qué de los sucesos históricos. Es una lectura que no intenta competir con el estudio de la Historia ni mucho menos reemplazarlo, sino facilitarlo y ojalá motivarlo, tentándonos a ir más allá del simple dato. Se pueden encontrar comentarios o incluso anécdotas capaces de convertir en un puente entretenido lo que antes pudo...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Burbujita Sabe Portarse Bien/little Witch Knows How to Behaive

Libro Burbujita Sabe Portarse Bien/little Witch Knows How to Behaive

Burbujita sabe portarse bien y quiere que también nosotros aprendamos a hacerlo. Un día decide abandonar su manantial para volar por el mundo repartiendo consejos en verso. Esta historia tierna y divertida nos ayudará a descubrir la importancia de los buenos modales para lograr ser felices y hacer felices a los demás. ¿Quieres acompañar a Burbujita en este viaje?

El monstruo Malacresta

Libro El monstruo Malacresta

Todas las noches, desde hace muchos, muchos años, todos los monstruos salen a trabajar. Dan un beso de despedida a sus familias. Salen de sus escondites en el fondo de la Gruta Fétida. Atraviesan el Bosque Oscuro. Y llegan hasta los armarios de los dormitorios de los niños de la ciudad de Bodenburg. Todos menos uno: el monstruo Malacresta. ¿Cómo consiguió Malacresta escapar de su vida de monstruo?

Imposible

Libro Imposible

Toribio tiene dos años y sus papás lo quieren mucho, pero algunos días cuidarlo se vuelve una tarea imposible. Al final del día sus padres terminan rendidos y sueñan con el día en que Toribio cambie. Una tarde descubren en el periódico el anuncio de una hechicera que promete solucionar cualquier tipo de problema, y deciden pedir una cita. Con un final inesperado, Isol nos envuelve en una divertida historia donde las imágenes y los textos se complementan para narrar distintas situaciones que se viven con un niño pequeño que está lleno de energía y curiosidad.

Tiritimoras, tubértifas y teléfonos

Libro Tiritimoras, tubértifas y teléfonos

S rracen Hobday vive con su abuela en una isla solitaria, y es tan t mido que s lo pensar en hablar con un extra o, lo hace sentir como una hoja de lechuga marchita en la gran ensalada de la vida. Pero cuando su abuela, sale apresuradamente tras el malvado pirata, S rracen tiene que valerse por s mismo. c mo lo hace?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas