Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuerpos, teorías, deseos

Descripción del libro

Libro Cuerpos, teorías, deseos

"Soy un escritor plural: he escrito relatos, novelas y ensayos más académicos o más creativos. También he traducido o adaptado teatro, y si no lo he hecho original (creo que no se me da mal el diálogo, soy algo actor) es porque este no es buen tiempo para el teatro, y me abruma escribir un drama, digamos, destinado a pernoctar muchos años en un cajón. He escrito (y escribo) además, cientos, miles de artículos. Pero bueno será repetirlo, creo que en todo ha de sentirse al poeta y yo me sigo diciendo poeta. La poesía, pedantemente hablando, concentra el mayor grado de literaturidad posible. Deseo que el lector de los poemas que siguen recuerde que me encanta la modernidad del clasicismo, pero que haga su lectura y opción de cada poema que prefiera". Luis Antonio de Villena

Información del libro

Tñitulo Secundario : Poemas escogidos

Cantidad de páginas 242

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Antonio De Villena

Luis Antonio de Villena es un escritor, poeta, ensayista y traductor español nacido en Madrid el 9 de septiembre de 1951. Su obra se ha destacado por su estilo innovador y su exploración de temas como la identidad, el amor y la muerte, situándolo como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en español.

Desde muy joven, Villena mostró un interés profundo por la literatura. A lo largo de su carrera, ha cultivado una amplia variedad de géneros literarios, aunque su principal fortaleza se encuentra en la poesía. Su primer libro de poemas, titulado “Los cuadernos de don Rigoberto”, fue publicado en 1979 y marcó el comienzo de una prolífica carrera que abarca varias décadas.

La formación académica de Villena se desarrolló en un ambiente propicio para el pensamiento crítico. Estudió Derecho y Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en el conocimiento de la lengua y la literatura. Su formación le ha permitido abordar la escritura desde una perspectiva única, fusionando lo clásico con lo contemporáneo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan tanto poesía como ensayos y narrativa. Entre sus libros más destacados se encuentran “La balada del retornado”, “La poesía es un arma cargada de futuro”, y “El jardín de los dioses”. Cada una de estas obras refleja no solo su habilidad con las palabras, sino también su capacidad para tocar temas profundos y universales.

Además de su labor como poeta, De Villena ha trabajado como traductor, llevando a la lengua española obras de autores de renombre internacional. Su experiencia en este campo ha enriquecido su propia escritura, permitiéndole incorporar diversas influencias y estilos en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el activismo cultural. Villena ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover la literatura y las artes en España. Su capacidad para conectar con el público ha hecho que muchas de sus lecturas y conferencias sean eventos significativos en el ámbito cultural español.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que han cimentado su reputación como uno de los grandes poetas de su generación. Sin embargo, a pesar de este reconocimiento, Villena se ha mantenido fiel a su visión artística, evitando las tendencias comerciales en favor de una expresión auténtica y personal.

La obra de Luis Antonio de Villena no solo refleja sus preocupaciones estéticas, sino también su inquietud por temas sociales y políticos. Su poesía, a menudo cargada de una profunda sensibilidad, logra conectar con el lector a un nivel emocional y reflexivo, construyendo puentes entre el arte y la vida cotidiana.

A medida que avanza su carrera, la influencia de Luis Antonio de Villena continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su dedicación al arte y la literatura ha hecho de él una figura central en el panorama cultural español, y su legado promete perdurar en el tiempo.

En resumen, Luis Antonio de Villena es un autor que ha sabido navegar por los diferentes géneros literarios con maestría, estableciendo no solo un estilo propio, sino también un compromiso con la cultura y la sociedad. Su obra sigue siendo un referente y una fuente de inspiración para aquellos que buscan en la literatura una voz que resuene con sus propias experiencias y emociones.

Otros libros de Luis Antonio De Villena

Biblioteca de clásicos para uso de modernos

Libro Biblioteca de clásicos para uso de modernos

"Una de las muchas razones de este libro es protestar contra esa desaparición del humanismo grecolatino, mostrando a la vez, en un diccionario muy personal, mi pasión por ese mundo y muchos de sus autores, intentando ver (y no es difícil) lo que aún tienen de nuevo, y de materia espléndida para construir el futuro más libre y más hedonista. Para hacer este libro, invitador y que se busca ameno, he utilizado múltiples ayudas y muchos libros, bastantes citados al azar de cada entrada, pero hay otros más que no cito, porque este es un libro de gusto erudito, pero no académico. El...

Más libros de la categoría Poesía

Poesía de los Siglos de Oro (Los mejores clásicos)

Libro Poesía de los Siglos de Oro (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «¡Oh noche que juntaste amado con amada, amada en el Amado transformada!» La poesía española de los siglos XVI y XVII constituye una de las cimas indiscutibles de la historia de la literatura universal. Esta antología da cuenta de la riqueza y la variedad de esta producción lírica y recoge tanto piezas concebidas de acuerdo a los cánones tradicionales como muestras del nuevo estilo, el renacentista. Este volumen, una edición de los catedráticos Felipe Pedraza y Milagros Rodríguez Cáceres, ofrece una antología de los poetas más destacados de...

Vasta sed

Libro Vasta sed

Los poemas aquí recogidos pertenecen a mis primeros poemarios escritos entre mis veintitantos años hasta los treinta y pocos. Corresponden a los libros: "Otra Ley", "Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas", "Ya nada es rito", y "Desdén". El erotismo que desvelan todavía me sigue emocionando. Los textos poéticos recogían vivencias lejos de los estereotipos femeninos de aquellos años en España. En el decir había un cierto anhelo de que no se supiese demasiado de lo que allí había, que el secreto quedara escondido entre la infinita gama de metáforas. Era un decir...

El misterio de la felicidad

Libro El misterio de la felicidad

«¿ES esto la felicidad?», nos hemos preguntado todos en alguna ocasión al contemplar nuestra vida. La poesía de Miguel d'Ors se adentra en el misterio de la felicidad para descubrir la verdad de esa inquietud que nunca nos abandona. Leyendo a d'Ors descubrimos lo perdidos que todavía nos encontramos en medio de nuestro espectacular conocimiento y meditamos sobre los «kilómetros de nada» que nuestro corazón recorre buscando la elusiva felicidad. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético. Miguel d'Ors echa por tierra...

Poesía completa

Libro Poesía completa

La lírica española del siglo XIX, con contadas excepciones, como la de Bécquer, no ha merecido la atención que la crítica ha prestado a otros periodos literarios o incluso a otras modalidades literarias del mismo siglo. Las consecuencias son evidentes. La mayoría de nuestros poetas decimonónicos permanecen en un limbo crítico alimentado de prejuicios e ignorancia. Sin embargo, la obra de Espronceda, de Bécquer o de Rosalía de Castro, los tres supervivientes de esta situación, no nace aislada del contexto cultural y literario. Es más, su originalidad solamente es valorable sobre...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas