Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De héroes y mitos

Descripción del libro

Libro De héroes y mitos

Biografía del poder, centrada en la historia mexicana de la primera mitad del siglo XX, constituye el segundo tomo de una trilogía que empezó con Siglo de caudillos (Andanzas 207), que ganó en 1993 el VI Premio Comillas y que culminará con un tercer volumen dedicado a la historia más reciente del poder en México, desde 1940 hasta nuestros días. Según palabras de Enrique Krauze, "la Revolución mexicana tiene aún un prestigio mítico, un aura religiosa. El pasado no ha pasado; entenderlo es la única manera de superarlo". Cierto momento de la historia de México pareció reconciliar pasado, presente y futuro: la Revolución mexicana (1910-1940); en realidad, expresaba la tensión de un país desgarrado entre su cultura tradicional indígena, católica, española—y una apremiante vocación de modernidad. A diferencia de otras revoluciones, la mexicana se organizó en torno a los carismáticos personajes que la guiaron: el espiritista Madero, prefiguración mexicana de Gandhi; el legendario Zapata, anarquista natural en busca de un paraíso mítico; el terrible Pancho Villa, sediento de sangre y justicia; el patriarca Carranza, que encauzó la lucha por vías constitucionales; el invicto general Obregón, enamorado de la muerte; el severo general Calles, reformista implacable, enemigo de la Iglesia católica; y el humanitario presidente Lázaro Cárdenas, militar con sayal de franciscano. A todos los impulsaba una similar vocación mesiánica, el deseo de liberar, educar, proteger, redimir al pueblo. Esta actitud, tan tentadora como peligrosa, no parece haber muerto.

Información del libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Krauze

Enrique Krauze es un destacado historiador, ensayista y editor mexicano, nacido el 16 de julio de 1947 en la Ciudad de México. Es conocido por su labor académica y su contribución al análisis de la historia política y social de México, así como por su papel como intelectual público en el país. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la biografía, el ensayo y la crítica literaria.

Desde joven, Krauze mostró un profundo interés por la historia y la literatura. Estudió la carrera de Historia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo su maestría. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde completó su doctorado en Historia en la Universidad de Harvard. Este período de formación le permitió desarrollar un enfoque analítico que integraba tanto la historia política como la cultura mexicana, sentando así las bases para su futura carrera.

Una de las contribuciones más significativas de Krauze al estudio de la historia de México es su enfoque biográfico. Su obra más conocida, ""Siglo de Caudillos"", es un extenso análisis de la historia política de México desde la independencia hasta el siglo XX, donde examina la figura de varios líderes y caudillos que han influido en el rumbo del país. Esta obra no solo ofrece un recorrido por eventos históricos, sino que también profundiza en la psicología y las motivaciones de sus protagonistas, convirtiendo su estudio en un referente en el campo de la historia política.

A lo largo de los años, Krauze ha publicado numerosos libros y artículos que han sido reconocidos tanto en México como en el extranjero. Su estilo claro y accesible ha permitido que sus obras sean leídas no solo por académicos, sino también por el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran ""La presidencia imperial"", donde analiza el poder presidencial en México, y ""Los hombres que han sacudido el mundo"", que reúne ensayos sobre diferentes figuras históricas y contemporáneas.

Además de su labor como escritor, Enrique Krauze es el fundador y director de Editorial Clío, una de las editoriales más importantes en el ámbito de la divulgación histórica en México. A través de esta plataforma, ha promovido la publicación de obras que contribuyen al entendimiento de la historia mexicana y latinoamericana. Krauze también es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre temas de actualidad y política, lo que lo ha convertido en una voz influyente en el debate público.

En su carrera, Krauze ha recibido varios premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el ámbito de la Historia en 1994, así como el Premio de Ensayo José Vasconcelos. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la educación lo ha llevado a participar en diversas conferencias y foros académicos, donde comparte su visión sobre la historia y el futuro de México.

Enrique Krauze es también un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos, y su pensamiento crítico se refleja en su obra. Ha sido un crítico de regímenes autoritarios y ha abogado por una mayor participación ciudadana en la política mexicana. Su visión sobre la historia y la cultura ha influido en generaciones de estudiantes y académicos, estableciendo un legado que perdura en el tiempo.

En resumen, Enrique Krauze es una figura central en la historiografía mexicana contemporánea, cuyas obras y pensamiento han abierto caminos para una comprensión más profunda de la historia y la cultura de México. Su capacidad para conectar el pasado con el presente lo ha convertido en un intelectual de referencia, tanto a nivel nacional como internacional.

Otros libros de Enrique Krauze

Por una democracia sin adjetivos

Libro Por una democracia sin adjetivos

Cuarto volumen de la colección de seis tomos llamada "Ensayista liberal", donde confluyen diversos textos inéditos con ensayos políticos del historiador Enrique Krauze. El cuarto volumen de la colección "Ensayista liberal" reúne los ensayos políticos de Krauze del periodo de 1982 a 1996. El timón y la tormenta - Por una democracia sin adjetivos - De pirámides y arquetipos - Y el prinosaurio sigue ahí - Los obreros y el poder - La hora del norte - Chihuahua, ida y vuelta - Oráculo de Tocqueville - Entre Adam Smith y Ahuizotl - Los idus de marzo - Diez imprecisiones sobre la cuestión ...

La presidencia imperial (Edición revisada)

Libro La presidencia imperial (Edición revisada)

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada...

Daniel Cosio Villegas

Libro Daniel Cosio Villegas

En la vida política de México, ningún otro autor ha tenido un lugar semejante. Fiero liberal, nacionalista sagaz y prudente, constructor de instituciones, motor cultural y educativo, Daniel Cosío Villegas fue un crítico implacable hasta en los momentos más recalcitrantes de la in tolerancia; enemigo de los usos del poder como cotos privados, luchó siempre por mantener públicos los asuntos de la res publica y distinguir con claridad los ámbitos de lo público y lo privado; incluso a pesar de la impopularidad de su doctrina, jamás abjuró de su pura tradición liberal. El tiempo supo...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Antropología en dilemas: parágrafos transdisciplinarios

Libro Antropología en dilemas: parágrafos transdisciplinarios

La obra que comento es más filosófica que las anteriores, sin por ello caer en la escritura abstrusa. Recasens escribe para la próxima generación de estudiantes e incluso para los académicos nóveles. El destino ideal de estos pensamientos es una sala de clases de antropología, donde se lee uno de estos parágrafos y se inicia una conversación que solo termina cuando llega el siguiente académico a pedir la sala.

La energía de los emergentes

Libro La energía de los emergentes

Esta obra se situa en un espacio vacante: el abordaje desde las Ciencias Sociales del tema de las energias renovables no convencionales (ERNC). Estas tematicas, es sabido, suelen quedar circunscriptas al lenguaje de la ingenieria o a la investigacion economica. La energia de los emergentes se propone, por un lado, integrar aspectos de estas problematicas que habitualmente son tratados por separado; y por otro, intenta sacar a la luz zonas oscuras o hasta innominadas del campo de las energias alternativas a las tradicionales. Aqui se dan cita, convocados por el Global Studies Programme de la...

Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea / Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak

Libro Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea / Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak

Marcos interpretativos de la realidad social contemporánea/ Egungo gizarte errealitatea interpretatzeko bideak significa un proceso de reflexión sobre los cambios sociales vividos en los últimos veinticinco años, así como las nuevas realidades culturales a las que la investigación humanista se enfrenta. Para entender este desconcertante mundo se ofrecen marcos que sean referencia clara para su comprensión tanto en las nuevas formas de comunicación como en los complicados procesos de identidad.

Ciudad, espacio urbano y arqueología

Libro Ciudad, espacio urbano y arqueología

La "fábrica urbana" plantea un marco conceptual y un utillaje teórico para comprender por qué una ciudad es como es en su estado final, en su resultado observable. A partir del producto final de la ciudad, del espacio, como la percibimos hoy, y de la visión del proceso histórico que nos ofrece la arqueología, podemos entender cómo fue la acción social que le otorgó una determinada identidad y configuración, el «texto» primigenio que otorga carta de nacimiento a ese espacio. Las aportaciones de Weber, Bourdieu, Elias o el geógrafo Di Méo ayudan al autor a construir una lectura de ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas