Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho, derechos y pandemia

Descripción del libro

Libro Derecho, derechos y pandemia

La pandemia ha sido y está funcionando como una lupa sobre nuestras sociedades. Una sociedad humana que comparte —no obstante diferencias tal vez relevantes— muchos hábitos perniciosos por la misma especie humana. ¿Una paradoja de su evolución? En las contribuciones aquí recogidas se ofrecen reflexiones en varias direcciones que nos permiten poner en luz los puntos críticos y la complejidad de nuestra evolución social. Aunque el discurso mediático con frecuencia pretenda la simplicidad de las soluciones para todo lo que afecta o puede afectar a nuestra realidad, la contemporaneidad ha desarrollado una complejidad enorme, tan grande que incluso con la inteligencia artificial no se logra comprender. Las contribuciones toman en consideración aspectos distintos que, sin embargo, todos juntos forman un cuadro bastante exhaustivo y también dramático de las faltas políticas de nuestra modernidad, al menos con una mirada hacia el mundo occidental. Susanna Pozzolo Profesora del Departamento de derecho de la Universidad de Brescia (Italia), donde tiene cursos de Filosofía del derecho, informática jurídica, teorías de la justicia, ética de la informática, estudios de género. Entre sus temas de investigación el desarrollo de la doctrina 'neoconstitucionalista', estudios sobre pobreza, sobre género y diversidad. Involucrada en varios grupos de estudios nacionales e internacionales, en los comités de revistas científica, dirige varios proyectos financiados por la UE en tema de Gender Equality y LGBTI. Participa en el Instituto Tarello por la filosofía del derecho de la Universidad de Génova (Italia). José Juan Moreso Universidad Pompeu Fabra Profesor del Departamento de Derecho y exrector de dicha universidad. Doctor honoris causa por la Universidad de Valparaíso. Su línea de trabajo actual es la Teoría del Derecho, prestando especial atención a la estructura y el dinamismo de los sistemas jurídicos, aplicando las contribuciones de la lógica deóntica. Su investigación más reciente se basa en los fundamentos filosóficos de la Constitución. Pedro Grández Castro Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster en Política Jurisdiccional por la Pontifica Universidad Católica del Perú y en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante. Ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) como parte de los estudios de doctorado en Derecho en la Universidad de Castilla La Mancha. Profesor Ordinario de la Facultad de Derecho de la PUCP y de la UNMSM. Ha sido Asesor Jurisdiccional del Tribunal Constitucional y Director General de la Academia de la Magistratura.

Información del libro

Cantidad de páginas 312

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Otros libros de Susanna Pozzolo

Neoconstitucionalismo, Derecho y derechos

Libro Neoconstitucionalismo, Derecho y derechos

Con ocasión del décimo aniversario del término "neoconstitucionalismo", esta obra defiende la idea de la doctrina aquí presentada como una tercera teoría del Derecho, reivindicando su autonomía en el panorama jurídico contemporáneo. La obra estuvo bajo la coordinación y cuidado editorial de SUSANNA POZZOLO: J.D. por la Universidad de Genova, obtuvo su Ph.D en la misma universidad en 1998 con una disertación sobre el Neoconstitucionalismo y el Positivismo Jurídico. Desde 1996 ha pasado varios periodos de estudio en España, principalmente en la Universidad Pompeu Fabra y en la...

Más libros de la categoría Derecho

Activistas, creadoras y transgresoras. Disidencias y representaciones

Libro Activistas, creadoras y transgresoras. Disidencias y representaciones

En los procesos de transformación social de los siglos XX y XXI, la presencia de mujeres o la reivindicación de derechos y formas de expresión propias han introducido elementos de ruptura. A lo largo de más de cien años, las decisiones y opciones de numerosas mujeres han contribuido a agrietar los muros normativos que en el siglo XIX habían definido los límites de la diferencia sexual. En este libro nos interesamos por mujeres comprometidas, cuyo activismo o creaciones cuestionan las reglas, y cuya vida privada no se ajusta a las convenciones de la época en que viven.Hablar de mujeres ...

Los deberes y la responsabilidad civil de los auditores de cuentas

Libro Los deberes y la responsabilidad civil de los auditores de cuentas

Afronte este libro un tema de la máxima trascendencia y actualidad, fundamental en el ámbito del Derecho societario, la responsabilidad de los auditores de cuentas. Como señala la sentencia del pleno del TC de 23 de diciembre de 1993, "La complejidad de la propiedad empresarial, con frecuencia diferenciada de la gestión, la fluidez del tráfico mercantil, que ocasiona continuas transacciones empresariales para cuya feliz consecución es del todo necesario conocer con precisión el estado patrimonial de las entidades, la despersonalización del patrimonio, la búsqueda de financiación...

Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

Libro Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

La 4e de couv. indique: "La obra titulada Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del Delito (un análisis doctrinal y jurisprudencial), trata de forma magistral -al tiempo que sencilla-, las cuestiones relativas a la Teoría de la pena, esta vez aplicada a las principales consecuencias jurídicas del delito, incluyendo las medidas de seguridad. Por vez primera nos encontramos con una obra actualizada a la Reforma de 2015 que aplica la Teoría de la pena a las penas concretas, analizando los fines y funciones concretas de las principales penas. Al tiempo, el autor también se encarga de ...

El Juez y la motivación en el Derecho.

Libro El Juez y la motivación en el Derecho.

La obra plantea el papel del juez dentro de un concepto de Derecho y los rasgos básicos que deben presidir la motivación de sus decisiones. En este sentido, se analizan los principios y rasgos que sirven para definir la figura del juez y el desarrollo de sus funciones, examinando su compatibilidad con los presupuestos que tradicionalmente se consideran como definitorios de los planteamientos propios del positivismo jurídico.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas