Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos de la vejez

Descripción del libro

Libro Diálogos de la vejez

For lovers of timeless classics, this series of beautifully packaged and affordably priced editions of world literature encompasses a variety of literary genres, including theater, novels, poems, and essays. Los lectores tomarán un gran placer en descubrir los clásicos con estas bellas y económicas ediciones de las grandes obras literarias. Esta selección editorial cuenta con títulos que abarcan todos los géneros literarios, desde teatro, narrativa, poesía y el ensayo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : De la amistad

Cantidad de páginas 227

Autor:

  • Marcus Tullius Cicero
  • Jos Mara Zamora
  • Vicente López Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de Marcus Tullius Cicero

Marcus Tullius Cicero, conocido comúnmente como Cicerón, fue un influyente escritor, orador y político romano que vivió entre el 106 a.C. y el 43 a.C. Nació en una familia plebeya en Arpino, un pequeño pueblo al sur de Roma, y fue educado en una de las tradiciones más prestigiosas de la época, la del estudio del derecho y la filosofía, lo que le permitió convertirse en uno de los más grandes oradores de su tiempo.

Desde temprana edad, Cicerón mostró un talento excepcional para la oratoria y el debate, lo que lo llevó a estudiar bajo la tutela de destacados retóricos y filósofos. A medida que crecía, Cicerón comenzó una carrera política que lo llevó a ocupar varios cargos en la República romana, incluyendo el de cónsul en el año 63 a.C. Durante su mandato, se convirtió en un defensor crucial de la república y tomó medidas decisivas contra la conspiración de Catilina, un intento de golpe de estado que amenazaba la estabilidad del gobierno romano.

Su habilidad para el discurso lo convirtió en una figura prominente en la política romana, y sus discursos, como el In Catilinam, son considerados obras maestras de la oratoria. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de controversias. En el año 58 a.C., fue exiliado de Roma debido a sus acciones durante la conspiración de Catilina, aunque regresó al año siguiente tras la intervención de sus amigos y aliados.

Cicerón también fue un prolífico escritor y sus obras abarcan una amplia variedad de géneros, desde la filosofía hasta la teoría política y la retórica. Su tratado De Re Publica, aunque se ha perdido en su mayor parte, es una reflexión sobre la justicia y la naturaleza del estado. En De Legibus, Cicerón examina el papel de las leyes en la sociedad y su relación con la moralidad. Estos textos no solo aportaron al pensamiento político romano, sino que también han influido en siglos posteriores de filosofía y teoría política.

Además de su trabajo en teoría política, Cicerón escribió numerosas cartas que ofrecen una visión invaluable de la vida y la política romana en su época. Estas cartas, especialmente aquellas dirigidas a su amigo Ático, son un recurso fundamental para entender la vida cotidiana y las dinámicas sociales de la Roma antigua. En ellas, Cicerón discute temas que van desde la amistad hasta la filosofía, la política y la literatura.

A pesar de su genialidad, Cicerón no pudo escapar de los tumultuosos cambios políticos de su tiempo. Después de la formación del primer triunvirato entre Julio César, Pompeyo y Craso, su posición se volvió cada vez más precaria. Tras el asesinato de César en 44 a.C., Cicerón intentó reestablecer la República, pero se vio envuelto en una lucha de poder que finalmente lo llevó a su caída.

En el 43 a.C., fue incluido en la lista de proscritos por Marco Antonio, tras la formación del segundo triunvirato junto a Octavio y Lépido. Cicerón fue asesinado en un ataque ordenado por Marco Antonio, y su cabeza y manos fueron exhibidas públicamente en Roma como advertencia a aquellos que se oponían al nuevo régimen. A pesar de su trágico final, su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la oratoria y la filosofía política.

La obra de Cicerón tuvo un impacto duradero en la cultura occidental. Sus ideas sobre el gobierno, la justicia y el papel del individuo en la sociedad sentaron las bases para muchas teorías democráticas modernas y han sido estudiadas y analizadas a lo largo de los siglos. Su estilo de escritura y su enfoque en la retórica también han influenciado a innumerables oradores y escritores desde la antigüedad hasta la actualidad.

En resumen, Cicerón no solo fue un destacado político y orador, sino también un pensador cuya obra ha resistido la prueba del tiempo. Su vida, marcada por la ambición, la controversia y la tragedia, continúa siendo un tema de estudio y admiración en la literatura y la filosofía contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

Libro Derecho Y Naturaleza en la Primera Y Segunda Escolastica, Espagnol ; Castillan

This volume focuses on the reception and development of Aristotelian-Thomistic and (to a lesser extent) Scotistic political theory, natural law, positive law and the law of nations in the sixteenth and seventeenth centuries. Authors of the 'Second Scholasticism' (as discussed in this volume, at least, mainly Iberian philosophers and theologians of the sixteenth and seventeenth centuries) not only commented on the works and updated the teachings of medieval Scholastic masters but also introduced many new ideas in all areas of philosophy, namely logic, natural philosophy, metaphysics, moral...

Un ensayo sobre el genio

Libro Un ensayo sobre el genio

Este libro, un clásico en la teoría del arte, puede ser útil para comprender en qué consiste el genio, sus características y problemas, tanto en las artes como en las ciencias, pero también para ayudar a desarrollar la genialidad, para evitar que languidezca o sea poco provechosa. «Padre de la teoría del genio, este eminente escocés es prácticamente un desconocido en lengua castellana. Sin embargo, fue un célebre pensador con cierto éxito en el ámbito anglosajón y luego con gran repercusión en el pensamiento occidental. Alexander Gerard (1728-1795), un clérigo, estudia al...

El mundo según Nietzsche

Libro El mundo según Nietzsche

A fines del siglo XIX, la obra de Nietzsche supone un viraje en el curso de la filosofía occidental con su crítica del pensamiento metafísico originado en la tradición platónico-cristiana. Partiendo del nuevo impulso que el filósofo alemán confiere a la espiritualidad de su tiempo, la concepción de la moral, la comprensión de la metafísica o la valoración del cristianismo, entre otros temas, comienzan a tratarse en todo el siglo XX bajo una nueva luz. Sin la obra de Nietzsche, la historia de la filosofía de ese siglo habría sido completamente diferente. El ensayo de Pavel Kouba...

Antropología

Libro Antropología

La Suma Teológica es la obra más madura de Tomás de Aquino, y la más famosa de toda la teología medieval. Su autor subraya en ella las propiedades del ser (unidad, verdad, bondad y belleza), y la primacía de la libertad humana como marco de su pensamiento. Se selecciona en este pequeño volumen varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas