Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La pena retributiva: ¿algo más que un pleonasmo?

Descripción del libro

Libro La pena retributiva: ¿algo más que un pleonasmo?

En el estudio sobre la institución de la pena, el concepto de "retribución" emerge en distintos lugares. Por un lado, la pena se define como una retribución por el actuar precedente que ha realizado el castigado y que resulta desaprobado por el castigador. Por otro lado, se habla de retribución en el contexto del debate sobre el sentido y la finalidad de la pena, en lo que respecta a las llamadas "teorías de la retribución", según las cuales la pena únicamente opera como una compensación a la culpabilidad manifiesta en el delito. Si ambas afirmaciones resultan ser ciertas, habría que admitir que el sentido de la pena residiría en la pena misma, en otras palabras, que la pena debe ser porque la pena es. Por tal motivo, la finalidad de la pena —y su legitimidad— no pueden derivarse de la retribución como tal. Debe existir algo más que pueda ser alcanzado a través de la retribución y que legitime la existencia de la pena, salvo que se logre comprobar que la retribución es un valor intrínseco incuestionable, semejante a la dignidad humana. Sin embargo, esta afirmación parece ser inverosímil.

Información del libro

Cantidad de páginas 57

Autor:

  • Wolfgang Wohlers

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Epístola Filosófica nº 2

Libro Epístola Filosófica nº 2

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus ...

Filosofía y fenomenología de la religión

Libro Filosofía y fenomenología de la religión

Haciendo gala de una notable erudición e inspirándose en el pensamiento personalista contemporáneo y en el clásico, el autor de esta obra realiza una original síntesis filosófica que recoge los elementos más esenciales del complejo y fascinante fenómeno religioso. El texto, con formato de manual pero de amena lectura, es completo y detallado. Se aborda el fenómeno y la experiencia religiosa, la perspectiva antropológica de la religión y sus interpretaciones reductivas, el problema filosófico de la diversidad de religiones, las relaciones entre cristianismo, ateísmo y...

¿Qué piensan los que no piensan como yo? 2

Libro ¿Qué piensan los que no piensan como yo? 2

Los hechos, las leyes y las posiciones en debate frente a 13 temas de actualidad: nuevas familias, reproducción asistida, alquiler de vientre, aborto, manipulación genética, eutanasia, drogas, alimentos transgénicos, tiranía del cuerpo, egolatría virtual, peligro en las redes, pena permanente revisable, banco de ADN de delincuentes.

La noología de Javier Zubiri

Libro La noología de Javier Zubiri

En Ser y tiempo Heidegger sostuvo que el existente humano está arrojado en el mundo. Al filósofo Xavier Zubiri (1898-1983) le pareció que no es así, sino que el ser humano está más bien religado a lo real y su realidad. Es que, para él, lo radical del vivir humano es la aprehensión y esta es, en todos sus diversos modos, mera actualización de realidad. Para mostrar esto publica, entre 1980 y 1983, los tres tomos de una voluminosa obra de más de mil páginas, Inteligencia sentiente, en la cual desarrolla un pormenorizado análisis del acto humano de aprehensión, que pretende ser...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas