Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de abordo

Descripción del libro

Libro Diario de abordo

Múltiples enigmas y secretos mil envuelven la figura de Cristóbal Colón y todo cuanto le atañe. Su Diario de a bordo, que conocemos por la versión que nos dejó Bartolomé de las Casas, es la fuente más directa que se conserva sobre la travesía marina que lo llevó hasta América. Desde el viernes 3 de agosto de 1492, en que salió por la barra de Saltés, hasta que regresó a la misma el viernes 15 de marzo de 1493, el almirante fue anontando cuantas peripecias conoció en el viaje de ida y vuelta que más trascendencia habría de tener para la era moderna de la historia de la humanidad. Este primer viaje a las Indias —a las que creía haber llegado—, y su descubrimiento, es descrito, anotado y comentado en tercera persona como cronista interesado en los hechos que mejor se acomodaran a la gloria del que, por capitulación real, era Almirante de la Mar Océana.

Información del libro

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Cristóbal Colón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

88 Valoraciones Totales


Biografía de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, conocido en inglés como Christopher Columbus, fue un navegante y explorador genovés, nacido entre el 25 de agosto y el 31 de octubre de 1451 en Génova, Italia. Su vida y obra están marcadas por su célebre viaje de 1492, que lo llevó a descubrir el continente americano, aunque él creía que había encontrado una nueva ruta hacia Asia. La figura de Colón es objeto de controversia, tanto por sus contribuciones a la navegación y la exploración como por el impacto que sus descubrimientos tuvieron en las civilizaciones indígenas de América.

Desde joven, Colón mostró interés por la navegación y el comercio marítimo. A los 14 años empezó a trabajar en barcos mercantes y adquirió experiencia en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico. Su deseo de encontrar una ruta alternativa hacia las Indias Orientales lo llevó a desarrollar un ambicioso plan que consistía en llegar a Asia navegando hacia el oeste. Sin embargo, sus propuestas fueron rechazadas en varias ocasiones, hasta que finalmente pudo presentar su proyecto a los Reyes Católicos de España.

En 1492, Colón recibió el apoyo de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, quienes le otorgaron tres naves: la Santa María, la Pinta y la Niña. El 3 de agosto de ese año, Colón partió del puerto de Palos de la Frontera. Después de un largo y difícil viaje, el 12 de octubre de 1492, llegó a lo que hoy conocemos como América, específicamente a una isla en las Bahamas que él llamó San Salvador.

A lo largo de sus cuatro viajes al Nuevo Mundo, Colón exploró diversas islas del Caribe, incluyendo Cuba y La Española. Aunque nunca llegó a las tierras asiáticas que tanto deseaba, su descubrimiento de América tuvo profundas repercusiones. Abrió la puerta a la exploración, colonización y eventual conquista de otras partes del continente americano por parte de potencias europeas.

  • Primer viaje (1492-1493): Descubrimiento de las Bahamas y Cuba.
  • Segundo viaje (1493-1496): Fundación de la colonia de La Isabela en La Española.
  • Tercer viaje (1498-1500): Exploración de la costa de Venezuela.
  • Cuarto viaje (1502-1504): Navegación por las costas de Centroamérica.

A pesar de su éxito inicial, la vida de Colón no estuvo exenta de dificultades. A medida que avanzaban los viajes de exploración, empezaron a surgir conflictos con los colonos españoles y los pueblos indígenas. En La Española, Colón estableció un sistema de encomiendas que resultó en la explotación y esclavización de los nativos taínos, lo que generó un importante debate ético sobre el colonialismo.

Su administración en la isla fue criticada y, en 1500, fue arrestado y enviado de regreso a España en cadenas. Aunque fue liberado y se le permitió llevar a cabo un cuarto viaje, nunca recuperó el prestigio que había tenido al principio de su carrera. Colón murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, España, sin saber que había descubierto un nuevo continente.

El legado de Cristóbal Colón es complejo y diverso. Por un lado, es considerado un pionero en la exploración y un símbolo de la era de los descubrimientos. Por otro, su llegada al continente americano marcó el inicio de un periodo de colonización que resultó en la devastación de numerosas culturas indígenas. Hoy en día, su figura es homenajeada en muchos países, mientras que en otros se cuestiona su papel en la historia debido a las consecuencias de sus acciones.

Su vida es un reflejo de la ambición y el espíritu de aventura de una época en la que el mundo empezaba a interconectarse. Colón es recordado no solo por sus logros, sino también por las lecciones que su historia nos deja sobre el colonialismo y el respeto a las culturas originarias.

Más libros de la categoría Literatura

Cincuenta años de cartas íntimas, 1904-1956, a su amigo Miguel Rodríguez-Acosta

Libro Cincuenta años de cartas íntimas, 1904-1956, a su amigo Miguel Rodríguez-Acosta

Introducción. CARTAS. I. Troteras y danzaderas [cartas 1-19]. II. Muerte del padre [carts 19-31]. III. Noviazgo y boda [cartas 31-47]. IV. La Biblioteca Corona [cartas 47-67]. V. Los años veinte [cartas 67-85]. VI. Los años treinta [cartas 85-94]. VII. El exilio: Francia [cartas 94-105]. VIII. Argentina [cartas 105-137]. IX. Los hijos [cartas 137-170]. X. En Madrid, otra vez [cartas 170-185].

Al paso alegre de la paz

Libro Al paso alegre de la paz

"Al paso alegre de la paz tiene la cadencia de las huellas de un pasado -los años posteriores a la guerra civil española, en el Madrid de entonces- que no hace falta haber vivido para rememorar, porque ha quedado impreso en la memoria heredada. Las páginas trasmutan en vivencia la literatura y la reconvierten paulatinamente en experiencia recuperada. Las palabras connotan sentimientos, sin apenas hincapié, como de soslayo, tal es la sabia actitud de quien nos lo cuenta. El talante es talento." Gonzalo Suárez

El Laberinto de la Saudade

Libro El Laberinto de la Saudade

"Lo que yo quise hacer, sobre todo, sin querer hacerlo de una manera determinada, sino que se fue haciendo necesario poco a poco, fue una especie de tentativa de comprender cómo funciona el imaginario portugués. ¿Qué es lo que somos? Somos lo que soñamos, los mitos que construimos. ¿Cuál es la mitología portuguesa? ¿Con arreglo a qué horizonte ha funcionado la cultura portuguesa? ¿Qué tiene de particular? Eso sólo se comprende examinando sus vestigios, que son la poesía y la ficción", dice Eduardo Lourenco. Y también afirma: "El asunto propio de nuestro libro no es tanto la...

Por una pizca de luz. Poemas

Libro Por una pizca de luz. Poemas

Nací en Melilla el 4 de Febrero de 1948. A los veinte años y después de pasar por diversas circunstancias, acabé siendo maestro de Educación Primaria y estuve desempeñando mi función en distintos pueblos de Granada capital y provincia. Utilizando las técnicas del Movimiento de Escuela Popular, intentábamos crear en nuestras clases un ambiente dinámico y creativo, invitando a nuestros alumnos y alumnas a crear sus propias textos. De esta forma yo también me contagié de ese afán de intentar expresarme a través de la escritura y fui almacenando en libretas expresiones poéticas que ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas