Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El as bajo la manga

Descripción del libro

Libro El as bajo la manga

Cada político tiene su as bajo la manga: le sirve un proceso de paz, un megáfono en la plaza o un candidato que es un títere, porque la trampa suele ser su jugada maestra. La única carta tapada que nos queda a sus víctimas, que los hemos elegido, es la risa. Y nadie como Daniel Samper Ospina, kamikaze de la opinión, para ponerlos en su lugar en nuestro nombre. Samper Ospina cumple siete años de escribir para Semana esa columna implacable que nadie se pierde los domingos. Su inagotable trabajo humorístico no sólo es el libro de historia más confiable que se le puede recomendar a quien quiera conocer por dentro la farsa colombiana, sino que, tal como lo prueba esta recopilación de sus mejores columnas de los últimos tres años, lo convierte en el as bajo la manga para esos lectores que saben que el humor es la última defensa.

Información del libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Daniel Samper Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Samper Ospina

Daniel Samper Ospina es un destacado escritor, humorista y periodista colombiano, nacido el 17 de octubre de 1971 en Bogotá. Reconocido por su aguda crítica social y su estilo mordaz, Samper ha logrado posicionarse como una de las voces más influyentes en la opinión pública del país.

Es hijo del reconocido humorista y caricaturista Daniel Samper Pizano, lo que influyó de manera significativa en su carrera, ya que desde temprana edad estuvo expuesto a la cultura del humor y la sátira en Colombia. Se graduó en 1995 como comunicador social y periodista de la Universidad de los Andes, donde también cultivó su interés por la escritura y el periodismo de opinión.

Samper Ospina inició su carrera como periodista en El Tiempo, uno de los periódicos más influyentes de Colombia, donde sus columnas comenzaron a llamar la atención por su ingenio y capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva accesible. Posteriormente, trabajó en Semana, una de las revistas más importantes del país, donde continuó desarrollando su estilo personal y su compromiso con el periodismo crítico.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la creación de un popular programa de televisión llamado Los Samper, donde junto a su padre, exploraron el humor y la sátira política. Este programa les permitió conectar con un amplio público y consolidar su legado familiar en el ámbito del entretenimiento colombiano.

Daniel Samper Ospina también es conocido por sus obras literarias. Su primer libro, “El hombre que no sabía”, publicado en 1999, ganó el reconocimiento de la crítica y del público. A lo largo de su carrera, ha publicado varios títulos, entre ellos “¿Quién mató a Pablo Escobar?” y “Los peligros de ser colombiano”, donde utiliza su humor para abordar temas controvertidos y relevantes de la sociedad colombiana.

Su trabajo ha sido fundamental en la construcción de un discurso crítico sobre la política y los problemas sociales en Colombia. A través de sus redes sociales y su columna semanal, Samper Ospina ha sabido conectar con las nuevas generaciones, utilizando un lenguaje fresco y directo que le ha permitido ser un referente en la lucha por la justicia social y la transparencia en el gobierno.

Además de su labor como escritor y periodista, Samper Ospina es un apasionado defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas campañas para promover la paz y la equidad en Colombia. Su voz ha sido crucial en momentos de crisis política y social, donde ha sabido articular las preocupaciones de la ciudadanía de manera efectiva y comprometida.

En 2020, Samper Ospina se unió a la plataforma de contenidos “La Silla Vacía”, donde continúa compartiendo su perspectiva crítica sobre la realidad nacional. Su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo, lo que atestigua su compromiso y pasión por el periodismo de calidad.

Daniel Samper Ospina es un autor polifacético, cuyo amplio legado en la literatura, el periodismo y el humor ha dejado una huella profunda en la cultura colombiana. Su capacidad para transformar la crítica social en humor le ha permitido no solo entretener, sino también educar y movilizar la conciencia de su país. Su estilo original y su feroz defensa de la verdad y la justicia lo hacen un personaje único en el panorama literario y político de Colombia.

Más libros de la categoría Humor

Todos nacemos vascos

Libro Todos nacemos vascos

Un libro para sacarle todo el provecho al sirimiri y a la chuleta de kilo trescientos. Todos nacemos vascos no es un libro de chistes sobre bilbaínos. Todos nacemos vascos tampoco son los sketches del programa de televisión Vaya Semanita que el espectador tantas veces ha visto en los zápines. Dentro de Todos nacemos vascos ni tan siquiera se esconde un libro de recetas de cocina vasca, ni mucho menos una tesina sobre el nacionalismo. Es mucho menos que todo eso. Es simplemente la demostración fehaciente de que todos, también usted, somos vascos o los fuimos en algún tiempo: ¿Folla...

Vida de Hernán Cortés: La pluma

Libro Vida de Hernán Cortés: La pluma

«Sustentado por una apreciable información documental, el asombroso libro de Christian Duvergerrinde a Cortés escritor un merecido homenaje.» Bartolomé Bennassar Se cumplen cinco siglos de la Conquista de México, y a lo largo de este tiempo Hernán Cortés ha desempeñado un claro papel en el imaginario colectivo de la nación: el de villano. Sin embargo, para Christian Duverger esta apreciación no podría ser más injusta. Lejos del ambicioso y sanguinario invasor que los libros de texto han urdido, el historiador francés presenta en esta biografía en dos tomos a un humanista, un...

Cosas raras que se oyen en las librerías

Libro Cosas raras que se oyen en las librerías

Un caballero pide el tocho más pesado (literalmente) que aflija las estanterías, otro necesita adquirir cincuenta y dos metros de lomos más o menos vistosos y un tercero quiere leer la edición débil de cierta obra. Una dama sospecha que las novelas de Dickens fueron escritas por su hermana Charlene, otra busca libros de color verde y una tercera pregunta por relatos donde Robin Hood no robe a los ricos. Demencias como éstas (e incluso más dementes) ocurren a diario en las librerías, esos templos de la inteligencia. El lector hallará aquí una colección de anécdotas pintorescas o...

¿Adónde vamos, papá?

Libro ¿Adónde vamos, papá?

«Hasta este momento, no había hablado jamás de mis hijos. ¿Me daba vergüenza? ¿Huía de la compasión de los demás? Quizás una mezcla de todo ello.Ahora que el tiempo apremia, que el fin del mundo está cerca y que cada vez me descubro más biodegradable, he decidido escribir un libro. No quiero olvidarlos, ni que sólo quede de ellos una foto y un carné de invalidez.Quiero escribir cosas que no les he dicho nunca. Hablar de mis remordimientos. A veces no he sido un buen padre. Muchas veces, simplemente no los soportaba, me resultaba difícil quererlos. Con ellos necesitaba la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas