Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El bambú y el olivo

Descripción del libro

Libro El bambú y el olivo

La escritura es una piel que nos viste: por minutos somos otro que habla de nosotros y por nosotros siente que el tiempo se acaba. Pero cuando aparece el sentimiento de tristeza o alegría, entonces termina la escritura y la piel se rasga. A caballo entre la filosofía y la mística, Oriente y Occidente, la poesía y la prosa metafísica, este sutil texto de alto lirismo rehuye las clasificaciones demasiado estrechas y se inscribe en una tradición de obras de carácter universal que no son sino una búsqueda de lo inefable en las profundidades de la escritura en cuanto tal. Un sinfín de referencias manifiestas o alusivas teje una urdimbre que une los fragmentos, a modo de palimpsesto cultural: escuchamos una voz única en un soliloquio sagaz y ensimismado, que a la vez hace resonar un murmullo de otras voces ineludibles -místicos, filósofos, eruditos de la cultura, poetas, artistas, cineastas ...Juan de la Cruz, Maestro Eckhart, Ramon Llull, Nietzsche, María Zambrano, Mircea Eliade, Juan-Eduardo Cirlot, Ruusbroeck, Schiele, Lars von Trier...- y en los silencios se hace inminente la epifanía de lo inaudible. Cada fragmento entreabre puertas que conducen a caminos del pensamiento que se renuevan con cada lectura, que permanecen siempre incógnitos, cuyo término no deja de ser insondable. Invitan al lector a perderse y encontrarse en el laberinto de estas meditaciones tan veladas como reveladoras.

Información del libro

Tñitulo Secundario : meditaciones

Cantidad de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

87 Valoraciones Totales


Otros libros de Amador Vega

La novena elegía

Libro La novena elegía

Las Elegías de Duino señalan el momento de más alta creatividad poética de la obra de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Valmont, 1926), uno de los poetas mayores en lengua alemana de la Europa moderna. La intensidad lírica de esta poesía, así como el misterioso mundo interior que habita en ella, han sido objeto de atención y estudio por parte de algunos de los más destacados filósofos y escritores de nuestro tiempo, como Martin Heidegger, Maurice Blanchot, Romano Guardini, Hans-Georg Gadamer o George Steiner. Este libro reúne dos ensayos que dialogan acerca de la poesía de Rilke,...

Más libros de la categoría Filosofía

Injusticia epistémica

Libro Injusticia epistémica

Una injusticia epistémica se produce cuando se anula la capacidad de un sujeto para transmitir conocimiento y dar sentido a sus experiencias sociales. En esta original obra, Miranda Fricker analiza y hace visible el error que se comete —y las consecuencias que acarrea— cuando se desacredita el discurso de un sujeto por causas ajenas a su contenido, y, en un sentido más amplio, revela los aspectos éticos y políticos que subyacen en nuestra forma de conocer y comprender. Fricker determina dos tipos de injusticia epistémica: la que se produce cuando un emisor es desacreditado debido a...

Infancia e historia

Libro Infancia e historia

Es todavía capaz el hombre moderno de tener una experiencia o debe ya considerarse la destrucción de la experiencia como un hecho consumado? A partir de este interrogante se inicia el ensayo que le da título a este volumen y que propone una manera de pensar el problema de la experiencia, abordando motivos aparentemente distantes - la soterrada solidaridad entre racionalismo e irracionalismo en nuestra cultura y el deslizamiento por el cual la fantasía pasó de la esfera del conocimiento al plano de la irrealidad; la escisión entre deseo y necesidad y la aparición del concepto de...

Imitación y experiencia

Libro Imitación y experiencia

La imitación es una de esas ideas s fundamentales de la cultura occidental que, como la de Ser recorre todo el pensamiento europeo de uno a otro extremo. Desde los griegos hasta el siglo XVIII, la teoría de la imitación, en la forma de la imitación de la Naturaleza, imitación de los Antiguos o imitación de las Ideas Platónicas, disfrutó de una aceptación tan universal como fructífera en toda clase de artes y ciencias. PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2004

Miscelánea epistemológica

Libro Miscelánea epistemológica

El autor propone una reflexión sobre el conocimiento desde la perspectiva de las humanidades. Concebir el conocimiento –general y científico– como relato y símbolo clave de la cultura occidental permite que, por ejemplo, el amor y la rebeldía se conviertan en pautas interpretativas, y se fortalezca la idea de que a todo proyecto epistemológico subyace un deseo de grandeza que no se puede instrumentalizar del todo. El libro invita a explorar la epistemología no solo con el dato filosófico, sino también en la literatura, la comunicación, la historia, la música y el arte.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas