Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El drama del humanismo ateo

Descripción del libro

Libro El drama del humanismo ateo

Con un estilo penetrante y lúcido, Henri de Lubac traza en este lirbo la semblanza espiritual de tres filosofías, centradas en tres hombres decisivos para la cultura moderna: Comte, Feuerbach y Nietzsche. Las doctrinas de estos tres pensadores inspiran tres filosofías de la existencia social, política e individual, que hoy ejercen una influencia considerable sobre la vida misma. Humanismo positivista, humanismo marxista y humanismo nietzscheano son, más que un ateísmo propiamente dicho, un antiteísmo, y más concretamente, un anticristianismo, por la negación que hay en su base. Por opuestos que sean entre sí, sus mutuas implicaciones, ocultas o manifiestas, son muy grandes y tienen un fundamento común, consistente en la negación de Dios, coincidiendo también en su objetivo principal de aniquilamiento de la persona humana. A los nombres de Comte, Feuerbach y Nietzsche se añade, en el estudio de Henri de Lubac, el nombre de Dostoievski, con su imponente testimonio a favor de la fe. Dostoievski no es más que un novelista. No ofrece en modo alguno un sistema. No aporta ninguna solución a los tremendos problemas que plantea a nuestro siglo la organización de la vida social. Pero de sus obras, de la magia incomparable de su literatura, se desprende con hiriente claridad esta verdad: que si el hombre puede organizar la tierra sin Dios, sin Él no puede organizarla más que contra el hombre; que el humanismo que excluye a Dios es un humanismo inhumano. ¿No es la historia contemporánea la confirmación trágica de esta intuición?

Información del libro

Cantidad de páginas 280

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Henri De Lubac

Henri de Lubac fue un influyente teólogo y cardenal francés, nacido el 20 de febrero de 1896 en la ciudad de Cambrai, Francia, y fallecido el 4 de septiembre de 1991 en el mismo país. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe católica y un deseo constante de diálogo entre la teología y la cultura contemporánea.

Desde joven, de Lubac mostró un interés notable por la filosofía y la teología. Se unió a la Compañía de Jesús (los jesuitas) en 1913, y su formación académica comenzó en un contexto de gran efervescencia intelectual. A lo largo de su vida, de Lubac se dedicó a explorar los vínculos entre la fe y la razón, así como entre la teología y la historia de la filosofía. Su pensamiento se vio influenciado por las corrientes del existencialismo y del personalismo, así como por la filosofía medieval, en particular la obra de Santo Tomás de Aquino.

Una de sus obras más destacadas es La existencia de Dios, publicada en 1938, donde aborda la relación entre la fe cristiana y la comprensión racional del mundo. En esta obra, de Lubac defiende que la búsqueda de Dios es una parte inherente a la naturaleza humana, una afirmación que resonaría con la tradición agustiniana. En su búsqueda teológica, de Lubac también criticó el racionalismo y el irracionalismo, proponiendo en cambio una visión que armonizara la razón y la fe.

A lo largo de su carrera, de Lubac escribió numerosos libros y artículos que han dejado una marca indeleble en la teología contemporánea. Entre sus obras más importantes se encuentran El misterio del sobrenatural, donde profundiza en la noción de la gracia divina y su relación con la naturaleza humana, y Mediante el sacramento, que explora la realidad sacramental de la Iglesia.

Su pensamiento innovador, sin embargo, no estuvo exento de controversias. Durante la década de 1950, de Lubac fue objeto de críticas por parte de algunos sectores más conservadores dentro de la Iglesia, quienes veían en sus ideas un enfoque demasiado liberal y propenso al modernismo. A pesar de ello, su legado teológico fue reconocido en el Concilio Vaticano II, donde sus ideas sobre el papel de la Iglesia y la necesidad de un diálogo con el mundo moderno influyeron en muchos de los documentos conciliares.

En 1965, fue nombrado cardenal por el Papa Pablo VI, lo que atestiguó su relevancia dentro de la jerarquía católica y su compromiso con la renovación de la Iglesia. Durante su vida, de Lubac mantuvo un interés constante en el diálogo interreligioso y en la relación entre la teología y la cultura contemporánea, promoviendo un enfoque que buscaba integrar la tradición católica con los desafíos y las preguntas del mundo moderno.

Henri de Lubac dejó un legado duradero en el campo de la teología y su influencia se siente aún en muchas áreas, desde la espiritualidad hasta la reflexión sobre la relación entre la fe y las ciencias humanas. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su profundidad intelectual, sino también por su pasión por la verdad y su amor por la Iglesia.

Falleció a la edad de 95 años, dejando tras de sí una obra monumental que continúa inspirando y desafiando a teólogos, filósofos y creyentes. La vida y el pensamiento de Henri de Lubac son un recordatorio poderoso de la necesidad de una fe que no tema al diálogo con el mundo, sino que busque comprender y participar en él.

Otros libros de Henri De Lubac

El drama del humanismo ateo (nueva edición)

Libro El drama del humanismo ateo (nueva edición)

Nueva edición de esta obra fundamental de Henri de Lubac, con un nuevo prólogo de Valentí Puig: «El lector de El drama del humanismo ateo regresa una y otra vez a una de las verdades cristalinas del prólogo: 'No es verdad que el hombre, aunque parezca decirlo algunas veces, no puede organizar la tierra sin Dios. Lo cierto es que, sin Dios no puede, en fin de cuentas, más que organizarla contra el hombre'. Vivimos un tiempo en el que hay que tener muy en cuenta, con Claudel, que la verdad no tiene nada que ver con el número de personas a las que persuade. Un cristianismo de choque...

La posteridad espiritual de Joaquín de Fiore / 1

Libro La posteridad espiritual de Joaquín de Fiore / 1

La enigmática figura de Joaquín de Fiore ha suscitado escaso interés entre los historiadores de la exégesis y de la teología. Sin embargo, este monje, fundador de una orden religiosa y amigo de los papas, fue el iniciador de uno de los movimientos espirituales más amplios y significativos en la historia de la Iglesia. Su espera de una tercera edad, en la que el reino del Espíritu sucedería al reino de Cristo y la Iglesia institucional sería sustituida por una 'nueva Iglesia' en la libertad de la contemplación, ha dejado tras de sí toda una estela de discípulos, siempre más o...

Meditación sobre la Iglesia

Libro Meditación sobre la Iglesia

Nueva edición revisada. «Estamos ante un libro sencillamente admirable. [...] No es un tratado sistemático de eclesiología ni una colección de estudios sobre temas eclesiológicos. El autor es en este libro más que un profesor; es un teólogo y un iniciador en el misterio de la Iglesia. Expone la doctrina con su despliegue en la historia y su elocuencia vital para el presente. Quiere crear sentido de Iglesia, ayudar a que el cristiano sea anima in Ecclesia, alumbrar la Iglesia en el corazón de los hombres. El libro no es un tratado sino una 'meditación' [...]: es un libro rico y...

Más libros de la categoría Religión

Protestantismos y modernidad latinoamerican

Libro Protestantismos y modernidad latinoamerican

Este libro trata del desarrollo de los protestantismos en América Latina desde el periodo colonial hasta hoy. El autor muestra cómo, desde los años sesenta del siglo XX, el paisaje religioso de América Latina se ha modificado con la irrupción de numerosos y nuevos movimientos religiosos protestantes y pentecostales que dan un rasgo complejo al fenómeno social.

Conscientes y atentos

Libro Conscientes y atentos

Conscientes y atentos es una guía sobre el mindfulness o práctica de la atención plena como forma de vida cristiana. Con sencillez y maestría combina esta práctica con otras fórmulas cristianas como la oración y la contemplación. La atención cristiana consciente nos permite alejarnos de las formas negativas de pensar y adoptar nuevos hábitos de pensamiento; fortalece el conocimiento de que las experiencias del ahora son las que nos forman y nos permite ver y escuchar todo de un modo nuevo. Además de una introducción al mindfulness cristiano, durante cuarenta días podremos...

Energías Divinas

Libro Energías Divinas

El “¡Secreto más grande de la Humanidad!” y que ha sido guardado por muchos siglos... Para muchos, este libro parecerá ciencia ficción y para otros lo pensarán y analizarán; pero para mi, ¡todo es verdad!!! Me siento bendecida por haber sido elegida, para el despertar de esta ¡Energía tan poderosa y sublime! Espero que en el primer capitulo de mi libro "¡Mis Experiencias!" de este “despertar de la conciencia” tan ¡Magnificente! ayude a muchos que están despertando ahora a entender que son estas “¡Energía Divinas!”. ¿De que trata? y ¿Qué significa esta maravillosa...

Evangelio de Marcos. Evangelio de Mateo

Libro Evangelio de Marcos. Evangelio de Mateo

Adolfo M. Castaño Fonseca nos ofrece lecturas temáticas sobre los textos evangélicos, asumiendo como columna vertebral "El anuncio de la Buena Noticia" para leer a san Marcos, y "El Reino y su justicia" para seguir a san Mateo. Este modo de proceder hace que leamos y releamos los textos, a fin de hacerlos productivos como valores personales y sociales. El lector notará pronto los beneficios de esta guía de lectura.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas