Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espíritu de Praga

Descripción del libro

Libro El espíritu de Praga

Ivan Klíma sufrió la ocupación nazi y los campos de concentración, así como el régimen comunista de la posguerra, vivió la Primavera de Praga como editor de la revista literaria más importante de Checoslovaquia y la invasión soviética de 1968, el triunfo de la Revolución de terciopelo de 1989 y la incertidumbre que sobrevino tras la disolución de su país en 1993. En esta recopilación de textos de diverso origen, que abarca cinco décadas de la historia de Checoslovaquia y, por extensión, de Europa, el autor invoca el espíritu de la ciudad que lo ha conformado.

Información del libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Ivan Klíma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ivan Klíma

Ivan Klíma es un destacado escritor y dramaturgo checo, nacido el 14 de septiembre de 1931 en Praga, Checoslovaquia. Su vida y obra están profundamente marcadas por los acontecimientos históricos de su país, especialmente por la Segunda Guerra Mundial y el régimen comunista que siguió. Klíma proviene de una familia judía, y su infancia estuvo plagada de desafíos, que lo llevaron a experimentar el horror del Holocausto, lo que influiría en gran medida en su escritura.

Durante la ocupación nazi, Klíma fue separado de su familia y enviado a un campo de concentración en 1945. Su experiencia en el campo, así como la pérdida de muchos de sus seres queridos, dejó una huella perdurable en su alma y en su escritura. Después de la guerra, se convirtió en un testigo de la transformación de Checoslovaquia bajo el régimen comunista, lo que también influiría en su perspectiva literaria.

Klíma estudió en la Universidad Carolina de Praga, donde se especializó en literatura y teatro. Comenzó su carrera literaria en la década de 1950, y rápidamente ganó reconocimiento por su capacidad para explorar temas de identidad, libertad y el sufrimiento humano. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro.

  • Novelas: Entre sus obras más conocidas se encuentran "El regreso de la infancia" (1969), "La vida es un juego" (1972) y "La prueba" (1983). Estas novelas a menudo abordan la lucha del individuo contra las fuerzas opresivas de la sociedad y el estado, así como las complejidades de las relaciones humanas.
  • Ensayos: Klíma también ha escrito numerosos ensayos, donde refleja sus experiencias personales y la historia de Checoslovaquia. Sus ensayos a menudo combinan su perspectiva personal con análisis más amplios sobre la sociedad y la política.
  • Teatro: Además de su trabajo en prosa, ha sido un prolífico dramaturgo, con obras que se han representado en escenarios checos y internacionales. Su teatro se caracteriza por un enfoque psicológico y una profunda exploración de la moralidad y la condición humana.

La obra de Klíma ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público internacional. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en su país como en el extranjero. Su juego entre la ficción y la realidad, así como su habilidad para capturar la complejidad de la vida humana, han hecho de él una figura central en la literatura checa contemporánea.

En la década de 1980, Klíma emigró a los Estados Unidos, donde continuó su carrera literaria. Su experiencia como expatriado se convierte en un tema recurrente en su obra, ya que explora la alienación y la búsqueda de identidad en un mundo cambiante. Klíma regresa a Checoslovaquia después de la Revolución de Terciopelo en 1989 y continúa escribiendo y participando en la vida cultural checa.

Ivan Klíma no solo es un escritor consumado, sino también un pensador crítico que ha participado activamente en el debate sobre la libertad, la justicia y el papel del artista en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio de la resiliencia del espíritu humano frente a las adversidades y un llamado a recordar los horrores del pasado para construir un futuro más esperanzador.

En conclusión, Ivan Klíma es un pilar de la literatura checa que ha sabido reflejar las luchas y aspiraciones de su pueblo a través de su rica obra literaria. Su habilidad para entrelazar experiencias personales con las realidades sociales de su país lo convierte en una voz única y esencial en la narrativa del siglo XX y XXI. Su legado perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Educación

Mi hijo el alumno

Libro Mi hijo el alumno

¿Cómo lograr una intervención equilibrada en esa parte fundamental de la vida de nuestros hijos? ¿Cómo encarar un diálogo civilizado con las maestras? ¿Qué hacer cuando vemos que nuestros hijos no aprenden? ¿Y cuando vuelven llorando de la escuela porque alguien les pegó?

El puerto del nuevo mundo

Libro El puerto del nuevo mundo

Barcelona, 1477. Ante las dificultades de las naves para fondear en la playa, las autoridades de la ciudad emprenden definitivamente las obras con el fin de construir un puerto seguro que garantice el futuro comercial de la Corona de Aragón: el puerto de la Santa Creu. No será un trabajo sencillo. A pesar de la experiencia del reconocido ingeniero italiano Stassi de Alejandría, el movimiento constante de la arena y la dinámica de las mareas producirá más inconvenientes de los previstos. La construcción del puerto, única salida a la grave crisis económica que asola Barcelona, se...

Marco de referencia de los mapas de progreso de desarrollo y aprendizaje para niños menores de 6 años

Libro Marco de referencia de los mapas de progreso de desarrollo y aprendizaje para niños menores de 6 años

El SINEACE asumió la tarea de construir estándares de aprendizaje para el nivel inicial de educación básica regular, teniendo como referentes las trayectorias de desarrollo infantil temprano, factor clave para el desarrollo humano. Esta publicación tiene el propósito de precisar los fundamentos teóricos y científicos que sustentan la construcción de los mapas de progreso de educación inicial.

Valle-Inclán, candidato republicano

Libro Valle-Inclán, candidato republicano

La candidatura de Valle-Inclán como diputado a las cortes constituyente de la II República en 1931 por las provincias de Coruña y Pontevedra no fue un episodio más de su biografía sino la ocasión de que el autor proclamase, como en ningún otro momento de su vida, su alto sentido de la ética y la moralidad públicas. En esta monografía, los autores recogen e interpretan una amplia documentación inédita, fundamentalmente hemerográfica, a partir de la cual analizan el proceso electoral y los negativos resutados para el candidato.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas